La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título: “La Eficiencia de la Ejecución presupuestal en la Inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016”. El propósito de la investigación es planteado como demostrar si la Ejecución Presupuestal es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Lopez, Santiago, Pérez Quispe, Osver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal e Inversión pública.
Budget execution and public investment.
id UNSM_68777abbb9f7398476b4b8d710eeb2b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3090
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
title La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
spellingShingle La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
Hernandez Lopez, Santiago
Ejecución presupuestal e Inversión pública.
Budget execution and public investment.
title_short La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
title_full La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
title_fullStr La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
title_full_unstemmed La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
title_sort La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016
author Hernandez Lopez, Santiago
author_facet Hernandez Lopez, Santiago
Pérez Quispe, Osver
author_role author
author2 Pérez Quispe, Osver
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sousa Fernández, Réniger
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Lopez, Santiago
Pérez Quispe, Osver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejecución presupuestal e Inversión pública.
Budget execution and public investment.
topic Ejecución presupuestal e Inversión pública.
Budget execution and public investment.
description El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título: “La Eficiencia de la Ejecución presupuestal en la Inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016”. El propósito de la investigación es planteado como demostrar si la Ejecución Presupuestal es eficiente en la Inversión Pública en la Municipalidad Distrital de Picota, por lo que fue necesario estructurarlo en seis capítulos: El Problema, Marco Teórico conceptual, Hipótesis y variables, Marco Metodológico y aspectos administrativos. Es conveniente investigar este tema por la necesidad de conocer o mejorar el impacto en la gestión administrativa, aprovechando la relación que existen entre ambas variables con la metodología utilizada para llegar a determinar el objetivo general de este estudio y conocer características especiales que la población en estudio llegará a mostrar durante la investigación y una de las razones fundamentales que nos llevó a realizar la presente investigación se debe al aumento de reclamos y descontento de la comunidad, en cuanto a la atención en la tramitación de documentación administrativa. Asimismo, para la presente investigación se empleará técnicas como son las encuestas, el test, la entrevista como instrumentos para la obtención de datos tanto para la variable dependiente Ejecución presupuestal. Para la variable independiente, Inversión Pública y dichos instrumentos servirá como base para futuras investigaciones realizadas a cualquiera de las variables, contribuyendo así de esta manera a aumentar el conocimiento de la población del Distrito de Picota. La gestión administrativa comprende la elaboración de un plan de organización, métodos y procedimientos, así como instrumentos de gestión debidamente actualizados con la finalidad que administrativa y orgánicamente la entidad se encuentre capaz de cumplir con sus funciones para la cual fue creada, la capacidad de contar con mecanismo adecuados de control y salvaguarda de los activos y patrimonio de la entidad frente a situaciones de posibles fraudes. En la hipótesis la eficiencia de la ejecución presupuestal influye positivamente en mejorar la calidad de la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013 - 2016.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-04T13:38:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-04T13:38:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3090
url http://hdl.handle.net/11458/3090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/4/ECONOMIA%20-%20Santiago%20Hernandez%20Lopez%20%26%20Osver%20P%c3%a9rez%20Quispe.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/1/ECONOMIA%20-%20Santiago%20Hernandez%20Lopez%20%26%20Osver%20P%c3%a9rez%20Quispe.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/3/ECONOMIA%20-%20Santiago%20Hernandez%20Lopez%20%26%20Osver%20P%c3%a9rez%20Quispe.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e388e8f514539c656d25964b509a7bd
3a8d2c3f442d6bf83705390c951e1d05
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1ffac231fa732e2ec9bfb62cc3b198ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962192770564096
spelling Sousa Fernández, RénigerHernandez Lopez, SantiagoPérez Quispe, Osver2019-02-04T13:38:13Z2019-02-04T13:38:13Z2018http://hdl.handle.net/11458/3090El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título: “La Eficiencia de la Ejecución presupuestal en la Inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016”. El propósito de la investigación es planteado como demostrar si la Ejecución Presupuestal es eficiente en la Inversión Pública en la Municipalidad Distrital de Picota, por lo que fue necesario estructurarlo en seis capítulos: El Problema, Marco Teórico conceptual, Hipótesis y variables, Marco Metodológico y aspectos administrativos. Es conveniente investigar este tema por la necesidad de conocer o mejorar el impacto en la gestión administrativa, aprovechando la relación que existen entre ambas variables con la metodología utilizada para llegar a determinar el objetivo general de este estudio y conocer características especiales que la población en estudio llegará a mostrar durante la investigación y una de las razones fundamentales que nos llevó a realizar la presente investigación se debe al aumento de reclamos y descontento de la comunidad, en cuanto a la atención en la tramitación de documentación administrativa. Asimismo, para la presente investigación se empleará técnicas como son las encuestas, el test, la entrevista como instrumentos para la obtención de datos tanto para la variable dependiente Ejecución presupuestal. Para la variable independiente, Inversión Pública y dichos instrumentos servirá como base para futuras investigaciones realizadas a cualquiera de las variables, contribuyendo así de esta manera a aumentar el conocimiento de la población del Distrito de Picota. La gestión administrativa comprende la elaboración de un plan de organización, métodos y procedimientos, así como instrumentos de gestión debidamente actualizados con la finalidad que administrativa y orgánicamente la entidad se encuentre capaz de cumplir con sus funciones para la cual fue creada, la capacidad de contar con mecanismo adecuados de control y salvaguarda de los activos y patrimonio de la entidad frente a situaciones de posibles fraudes. En la hipótesis la eficiencia de la ejecución presupuestal influye positivamente en mejorar la calidad de la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013 - 2016.Figura 1. La ejecucion Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Picota 36 Figura 2. La ejecucion Presupuestal ha sido orientado a resolver problemas prioritarios de la ciudad de Picota 37 Figura 3: La ejecucion Presupuestal ha contribuido a la generacion de empleo 38 Figura 4: La ejecucion Presupuestal ha sido realizada con eficiencia, eficacia y economia 39 Figura 5: La importancia del sistema nacional de inversion pública, para la ejecución de obras de la Municipalidad Distrital de Picota 40 Figura 6: La participacion de los proyectos de inversion pública para la ejecución de obras 41 Figura 7: Plan anual de obras presupuestales 42 Figura 8: Fase de postinversion en la ejecución de obras públicas en la Municipalidad Distrital de Picota 43 Figura 9: Rendimiento en la Ejecucion Presupuestal versus Inversión Pública de la Municipalidad Distrital de Picota 44 Figura 10: Avance de la ejecucion presupuestaria en la inversión pública en el periodo 2013 al 2016 45 RESUMEN El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título: “La Eficiencia de la Ejecución presupuestal en la Inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016”. El propósito de la investigación es planteado como demostrar si la Ejecución Presupuestal es eficiente en la Inversión Pública en la Municipalidad Distrital de Picota, por lo que fue necesario estructurarlo en seis capítulos: El Problema, Marco Teórico conceptual, Hipótesis y variables, Marco Metodológico y aspectos administrativos. Es conveniente investigar este tema por la necesidad de conocer o mejorar el impacto en la gestión administrativa, aprovechando la relación que existen entre ambas variables con la metodología utilizada para llegar a determinar el objetivo general de este estudio y conocer características especiales que la población en estudio llegará a mostrar durante la investigación y una de las razones fundamentales que nos llevó a realizar la presente investigación se debe al aumento de reclamos y descontento de la comunidad, en cuanto a la atención en la tramitación de documentación administrativa. Asimismo, para la presente investigación se empleará técnicas como son las encuestas, el test, la entrevista como instrumentos para la obtención de datos tanto para la variable dependiente Ejecución presupuestal. Para la variable independiente, Inversión Pública y dichos instrumentos servirá como base para futuras investigaciones realizadas a cualquiera de las variables, contribuyendo así de esta manera a aumentar el conocimiento de la población del Distrito de Picota. La gestión administrativa comprende la elaboración de un plan de organización, métodos y procedimientos, así como instrumentos de gestión debidamente actualizados con la finalidad que administrativa y orgánicamente la entidad se encuentre capaz de cumplir con sus funciones para la cual fue creada, la capacidad de contar con mecanismo adecuados de control y salvaguarda de los activos y patrimonio de la entidad frente a situaciones de posibles fraudes. En la hipótesis la eficiencia de la ejecución presupuestal influye positivamente en mejorar la calidad de la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013 - 2016. Palabras clave: Ejecución presupuestal e Inversión pública. ABSTRACT The research work that is presented below is titled as: "The Efficiency of Budget Execution in Public Investment of the District Municipality of Picota 2013-2016 period". The purpose of the research is to demonstrate whether Budget Execution is efficient in Public Investment in the District Municipality of Picota, so it was necessary to structure it into six chapters: The Problem, Conceptual Theoretical Framework, Hypothesis and variables, Methodological Framework and administrative aspects. It is convenient to investigate this issue because of the need to know or improve the impact on administrative management, taking advantage of the relationship between both variables with the methodology used to arrive at determining the general objective of this study and to know special characteristics that the population under study will come to show during the investigation and one of the fundamental reasons that led us to carry out the present investigation is due to the increase in claims and discontent of the community, in terms of attention in the processing of administrative documentation. Likewise, for the following investigation we will use techniques such as surveys, the test, the interview as instruments for obtaining data for the dependent variable Budget Execution. For the independent variable Public Investment, and these instruments will serve as a basis for future research conducted on any of the variables, thus contributing to increase knowledge of the population of the District of Picota. The administrative management includes the elaboration of a plan of organization, methods and procedures, as well as management instruments duly updated with the purpose that administratively and organically the entity is able to fulfill its functions for which it was created, the ability to count with adequate mechanisms of control and safeguard of the assets and patrimony of the entity in front of situations of possible frauds. In the hypothesis, the efficiency of the budgetary execution positively influences in improving the quality of the public investment of the District Municipality of Picota period 2013 - 2016.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEjecución presupuestal e Inversión pública.Budget execution and public investment.La eficiencia de la ejecución presupuestal en la inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMIA - Santiago Hernandez Lopez & Osver Pérez Quispe.pdf.jpgECONOMIA - Santiago Hernandez Lopez & Osver Pérez Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/4/ECONOMIA%20-%20Santiago%20Hernandez%20Lopez%20%26%20Osver%20P%c3%a9rez%20Quispe.pdf.jpg0e388e8f514539c656d25964b509a7bdMD54ORIGINALECONOMIA - Santiago Hernandez Lopez & Osver Pérez Quispe.pdfECONOMIA - Santiago Hernandez Lopez & Osver Pérez Quispe.pdfEjecución presupuestal e Inversión pública.application/pdf1430755http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/1/ECONOMIA%20-%20Santiago%20Hernandez%20Lopez%20%26%20Osver%20P%c3%a9rez%20Quispe.pdf3a8d2c3f442d6bf83705390c951e1d05MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMIA - Santiago Hernandez Lopez & Osver Pérez Quispe.pdf.txtECONOMIA - Santiago Hernandez Lopez & Osver Pérez Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain109511http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3090/3/ECONOMIA%20-%20Santiago%20Hernandez%20Lopez%20%26%20Osver%20P%c3%a9rez%20Quispe.pdf.txt1ffac231fa732e2ec9bfb62cc3b198adMD5311458/3090oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30902021-12-20 03:01:26.333Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.916185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).