Contribución del turismo al crecimiento económico de la región San Martín observado durante el periodo 2011 – 2015
Descripción del Articulo
El país como todos los países que cuentan con potencialidades turísticas para contribuir al crecimiento económico, viene impulsando muy fuertemente las iniciativas que permitan reorientar determinadas actividades hacia la implementación de oportunidades que permitan generar un incremento en los ingr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3201 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo, Crecimiento Económico, Producto Bruto Interno Turistico y PBI Tourism, Economic Growth, Gross domestic tourism product and GDP |
Sumario: | El país como todos los países que cuentan con potencialidades turísticas para contribuir al crecimiento económico, viene impulsando muy fuertemente las iniciativas que permitan reorientar determinadas actividades hacia la implementación de oportunidades que permitan generar un incremento en los ingresos generados por el flujo turístico. La región San Martin no está ajena a este proceso, más aun cuando es una de las regiones amazónicas que cuenta con múltiples bondades para impulsar las actividades turísticas. El objetivo de la presente investigación fue determinar la contribución del turismo al crecimiento económico de la región San Martín observado durante el periodo 2011 – 2015. La hipótesis que se llego a demostrar fue que el Turismo contribuye directamente al Crecimiento económico de la Región San Martín observado durante el periodo 2011 – 2015. Se ejecuto la investigación utilizando el tipo de investigación básica y como nivel la explicativa, siendo nuestro diseño no experimental ex pos factum – correlacional, utilizando como método el minimos cuadrados ordinarios (MCO), logrando estimar un modelo econométrico con sus respectivas especificaciones para su tratamiento empírico a través de una regresión lineal simple. La regresión realizada permitió responder la hipótesis planteada de que el turismo contribuye directamente al crecimiento económico en la región, lográndose obtener un coeficiente de determinación igual al 100% mostrando que el Turismo contribuye al crecimiento económico, pudiendo contatar que existe una relación fuerte entre el turismo y el crecimiento economico, pues se logró determinar un coeficiente de correlación del 1.00 entre Turismo y el Crecimiento Economico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).