Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el distrito de Jepelacio teniendo como área de estudio a la a la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en el distrito del mismo nombre en el cual se realizó el monitoreo de siete parámetros de las aguas residuales en los meses de noviembre, diciembre, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4390 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Remoción Agua residual Límites máximos permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSM_6125c75d57a440d4e291dd9a30ffd5c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4390 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| title |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| spellingShingle |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 Arbaiza Rojas, Julio Cesar Eficiencia Remoción Agua residual Límites máximos permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| title_full |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| title_fullStr |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| title_sort |
Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019 |
| author |
Arbaiza Rojas, Julio Cesar |
| author_facet |
Arbaiza Rojas, Julio Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Diaz, Marcos Aquiles |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbaiza Rojas, Julio Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia Remoción Agua residual Límites máximos permisibles |
| topic |
Eficiencia Remoción Agua residual Límites máximos permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
La investigación se desarrolló en el distrito de Jepelacio teniendo como área de estudio a la a la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en el distrito del mismo nombre en el cual se realizó el monitoreo de siete parámetros de las aguas residuales en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, contemplándose como objetivo principal de la presente investigación “Determinar la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio”. Se realizó la toma de 8 muestras durante 4 meses (noviembre, diciembre, enero y febrero), teniendo en cuenta los parámetros establecidos por el D.S. N° 003-2010-MINAN, para la determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la PTAR se desarrolló mediante una fórmula para el cual se tuvo en cuenta la sumatoria de cargas que ingresan y que salen de la planta. De los resultados obtenidos en laboratorio se tiene que ninguno de los siete parámetros excede los LMP en el efluente siendo lo contrario en el afluente. se concluye que el mayor porcentaje de remoción es de coliformes termotolerantes (99,9 %), seguido de aceites y grasas (90,5 %) siendo los parámetros de menor porcentaje de remoción el pH (3,9%) y la temperatura (1,7%), de todo ello se obtiene que la eficiencia de remoción de contaminantes es significativa debido a que el 100% de parámetros evaluados son removidos al salir de la planta de tratamientos de aguas residuales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-16T15:00:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-16T15:00:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arbaiza-Rojas, J. C. (2021). Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4390 |
| identifier_str_mv |
Arbaiza-Rojas, J. C. (2021). Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/4390 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20Cesar%20Arbaiza%20Rojas.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20Cesar%20Arbaiza%20Rojas.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20Cesar%20Arbaiza%20Rojas.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de4ca230d78e2c75d26693aea6ab734f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 37a10739ae5a04a84b98f02fe07cb745 870183e9936bcfcf78e26355d8fd6fa7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744778066298667008 |
| spelling |
Ayala Diaz, Marcos AquilesArbaiza Rojas, Julio Cesar2022-06-16T15:00:51Z2022-06-16T15:00:51Z2021Arbaiza-Rojas, J. C. (2021). Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4390La investigación se desarrolló en el distrito de Jepelacio teniendo como área de estudio a la a la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en el distrito del mismo nombre en el cual se realizó el monitoreo de siete parámetros de las aguas residuales en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, contemplándose como objetivo principal de la presente investigación “Determinar la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio”. Se realizó la toma de 8 muestras durante 4 meses (noviembre, diciembre, enero y febrero), teniendo en cuenta los parámetros establecidos por el D.S. N° 003-2010-MINAN, para la determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la PTAR se desarrolló mediante una fórmula para el cual se tuvo en cuenta la sumatoria de cargas que ingresan y que salen de la planta. De los resultados obtenidos en laboratorio se tiene que ninguno de los siete parámetros excede los LMP en el efluente siendo lo contrario en el afluente. se concluye que el mayor porcentaje de remoción es de coliformes termotolerantes (99,9 %), seguido de aceites y grasas (90,5 %) siendo los parámetros de menor porcentaje de remoción el pH (3,9%) y la temperatura (1,7%), de todo ello se obtiene que la eficiencia de remoción de contaminantes es significativa debido a que el 100% de parámetros evaluados son removidos al salir de la planta de tratamientos de aguas residuales.The research was carried out in the district of Jepelacio, with the wastewater treatment plant located in the district of the same name as the study area, where seven wastewater parameters were monitored during the months of November, December, January and February. The main objective of this research is to: "Determine the pollutant removal efficiency of the Jepelacio wastewater treatment plant". Eight samples were taken during four months (November, December, January and February), taking into account the parameters established by D.S. N° 003-2010-MINAM, to determine the efficiency of pollutant removal at the WWTP, using a formula that took into account the sum of loads entering and leaving the plant. From the results obtained in the laboratory, none of the seven parameters exceeded the MPL in the effluent, the opposite being true for the influent. It is concluded that the highest percentage of removal is of thermotolerant coliforms (99.9 %), followed by oils and fats (90.5 %), the parameters with the lowest percentage of removal being pH (3.9 %) and temperature (1.7 %), from all this it is obtained that the efficiency of pollutant removal is significant because 100% of the evaluated parameters are removed when leaving the wastewater treatment plant.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEficienciaRemociónAgua residualLímites máximos permisibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jepelacio, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario72654642https://orcid.org/ 0000-0001-6391-798102848481https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Valverde Vera, Mirtha FelicitaRojas Bardalez, AlfonsoOlano Arevalo, RoydichanORIGINALING. SANITARIA - Julio Cesar Arbaiza Rojas.pdfING. SANITARIA - Julio Cesar Arbaiza Rojas.pdfEficiencia, remoción, agua residual, límites máximos permisiblesapplication/pdf6211452http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20Cesar%20Arbaiza%20Rojas.pdfde4ca230d78e2c75d26693aea6ab734fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SANITARIA - Julio Cesar Arbaiza Rojas.pdf.txtING. SANITARIA - Julio Cesar Arbaiza Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain96958http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20Cesar%20Arbaiza%20Rojas.pdf.txt37a10739ae5a04a84b98f02fe07cb745MD54THUMBNAILING. SANITARIA - Julio Cesar Arbaiza Rojas.pdf.jpgING. SANITARIA - Julio Cesar Arbaiza Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1276http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4390/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20Cesar%20Arbaiza%20Rojas.pdf.jpg870183e9936bcfcf78e26355d8fd6fa7MD5311458/4390oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/43902022-09-16 11:32:15.352Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).