Dosis de fertilizante orgánico granulado en la producción del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes, en la provincia de Lamas
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado Dosis de fertilizante orgánico granulado en la producción del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes, en la provincia de Lamas, tuvo como objetivo general determinar la dosis de fertilizantes orgánicos granulado procedente de algas y aminoáci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3895 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lechuga, dosis, fertilizante orgánico, algas y aminoácidos, mayor efecto, características agronómicas, rendimiento, producción. Lettuce, dosage, organic fertilizer, algae and amino acids, major effect, agronomic characteristics, yield, production. |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado Dosis de fertilizante orgánico granulado en la producción del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes, en la provincia de Lamas, tuvo como objetivo general determinar la dosis de fertilizantes orgánicos granulado procedente de algas y aminoácidos con mayor efecto en las características agronómicas y el rendimiento de Lechuga (Lactuca sativa L.), esta investigación se llevó a cabo en el distrito de Lamas con una Latitud Sur de 06º 20’ 15”, Longitud Oeste 76º 30’ 45” y una Altitud de 835 m.s.n.m.m., con tratamientos T1: 50 Kg/ha de fertilizante, T2: 80 Kg/ha de fertilizante, T3: 110 Kg/ha de fertilizante, T1 sin aplicación de fertilizante; utilizando el Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, contamos con indicadores evaluados como altura de planta, número de hojas por planta, diámetro del cuello de la planta, peso de la planta, rendimiento en la producción en kg.ha-1 y análisis económico; concluyendo los mejores resultados promedios obtenidos se dieron con el T3 (110 kg/ha) con quien se obtuvieron 40 118,8 Kg.ha-1 de rendimiento, 160,5 g de peso por planta, 1,44 cm de diámetro del cuello de la planta, 23,1 hojas por planta y 27,3 cm de altura de planta. Todas las variables evaluadas arrojaron respuestas lineales positivas al incremento de las dosis de fertilizantes orgánicos granulado procedente de algas y aminoácidos y valores de coeficientes de correlación ( r ) altas superiores a 99,3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).