Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019”, planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la distribución de la PEA ocupada y el nivel de ingres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Armijos, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PEA ocupada
Subempleo
Empleo adecuado
Ingreso laboral promedio mensual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSM_53597bb8c28841d761c24e2edfeae8ae
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4437
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
title Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
spellingShingle Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
Rivera Armijos, Jose Antonio
PEA ocupada
Subempleo
Empleo adecuado
Ingreso laboral promedio mensual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
title_full Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
title_fullStr Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
title_full_unstemmed Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
title_sort Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019
author Rivera Armijos, Jose Antonio
author_facet Rivera Armijos, Jose Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fababa Rios, Zorim
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Armijos, Jose Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PEA ocupada
Subempleo
Empleo adecuado
Ingreso laboral promedio mensual
topic PEA ocupada
Subempleo
Empleo adecuado
Ingreso laboral promedio mensual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente estudio titulado: “Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019”, planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la distribución de la PEA ocupada y el nivel de ingreso laboral promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019. Para el logro del objetivo se aplicaron dos guías de análisis documental considerando la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), siendo un estudio básico, relacional, no experimental y longitudinal. El principal resultado fue: Existe una relación significativa entre la PEA ocupada y el ingreso laboral promedio mensual de los trabajadores de San Martín considerando el periodo 2004-2019 (r=0.891), dado que, la significancia bilateral resultó por debajo de 0.05 (0.000). La principal conclusión fue: El crecimiento del total de personas (de 14 años a más) que desempeñan alguna ocupación retribuida (monetariamente o en especie) en la región San Martín durante el periodo 2004-2019, estuvo acompañado de un aumento en la suma de la compensación por el trabajo (en términos de salarios y beneficios).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T17:29:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T17:29:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rivera-Armijos, J. A. (2021). Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019. Tesis para optar el grado de Economista. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4437
identifier_str_mv Rivera-Armijos, J. A. (2021). Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019. Tesis para optar el grado de Economista. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4437
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/1/ECONOM%c3%8dA%20-%20Jose%20Antonio%20Rivera%20Armijos.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/4/ECONOM%c3%8dA%20-%20Jose%20Antonio%20Rivera%20Armijos.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/3/ECONOM%c3%8dA%20-%20Jose%20Antonio%20Rivera%20Armijos.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ea6df94cab7dd8b83a98551f4e704193
6c9071915408791a9684dc1722ae2b47
9180a4b4c6f92cb86954b22c9454d4b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744143888599220224
spelling Fababa Rios, ZorimRivera Armijos, Jose Antonio2022-08-31T17:29:19Z2022-08-31T17:29:19Z2021Rivera-Armijos, J. A. (2021). Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019. Tesis para optar el grado de Economista. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4437El presente estudio titulado: “Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019”, planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la distribución de la PEA ocupada y el nivel de ingreso laboral promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019. Para el logro del objetivo se aplicaron dos guías de análisis documental considerando la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), siendo un estudio básico, relacional, no experimental y longitudinal. El principal resultado fue: Existe una relación significativa entre la PEA ocupada y el ingreso laboral promedio mensual de los trabajadores de San Martín considerando el periodo 2004-2019 (r=0.891), dado que, la significancia bilateral resultó por debajo de 0.05 (0.000). La principal conclusión fue: El crecimiento del total de personas (de 14 años a más) que desempeñan alguna ocupación retribuida (monetariamente o en especie) en la región San Martín durante el periodo 2004-2019, estuvo acompañado de un aumento en la suma de la compensación por el trabajo (en términos de salarios y beneficios).The present study entitled: "Distribution of the employed EAP and its relationship with the average monthly income level according to the market structure of the San Martín region, 2004-2019", proposed as general objective: To determine the relationship between the distribution of the Employed EAP and average monthly labor income level according to market structure of the San Martín region, 2004-2019. To achieve the objective, two documentary analysis guides were applied considering the information provided by the Ministry of Labor and Employment Promotion (MTPE), being a basic, relational, non-experimental and longitudinal study. The main result was: There is a significant relationship between the employed EAP and the average monthly labor income of San Martín workers considering the period 2004-2019 (r = 0.891), since the bilateral significance was below 0.05 (0.000). The main conclusion was: The growth of the total number of people (aged 14 and over) who perform some paid occupation (monetarily or in kind) in the San Martín region during the period 2004-2019, was accompanied by an increase in the sum of compensation for work (in terms of wages and benefits).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPEA ocupadaSubempleoEmpleo adecuadoIngreso laboral promedio mensualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Distribución de la PEA ocupada y su relación con el nivel de ingreso promedio mensual según estructura del mercado de la región de San Martín, 2004-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasEconomista76464460https://orcid.org/0000-0002-3986-503146788415https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311317Sousa Fernandez, RenigerArevalo Cueva, Olga AdrianaRios Lopez, Luis AlbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALECONOMÍA - Jose Antonio Rivera Armijos.pdfECONOMÍA - Jose Antonio Rivera Armijos.pdfPEA ocupada, subempleo, empleo adecuado, ingreso laboral promedio mensual.application/pdf1177529http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/1/ECONOM%c3%8dA%20-%20Jose%20Antonio%20Rivera%20Armijos.pdfea6df94cab7dd8b83a98551f4e704193MD51TEXTECONOMÍA - Jose Antonio Rivera Armijos.pdf.txtECONOMÍA - Jose Antonio Rivera Armijos.pdf.txtExtracted texttext/plain102756http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/4/ECONOM%c3%8dA%20-%20Jose%20Antonio%20Rivera%20Armijos.pdf.txt6c9071915408791a9684dc1722ae2b47MD54THUMBNAILECONOMÍA - Jose Antonio Rivera Armijos.pdf.jpgECONOMÍA - Jose Antonio Rivera Armijos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4437/3/ECONOM%c3%8dA%20-%20Jose%20Antonio%20Rivera%20Armijos.pdf.jpg9180a4b4c6f92cb86954b22c9454d4b5MD5311458/4437oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44372022-09-11 03:01:07.765Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).