Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín
Descripción del Articulo
La presente tesis, denominada Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las asociaciones de vivienda óvalo del sur– distrito de la banda de shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín, tuvo como objetivo; Realizar el diseño hidráulico del Drenaje pluvial par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje, Calidad, Vida, hidraúlico Drainage, quality, life, hidraulics. |
id |
UNSM_4c7d9d30cdbb0d3b13f094b9f937ef3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3485 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
title |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
spellingShingle |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín Lao Saavedra, Larry Segundo Drenaje, Calidad, Vida, hidraúlico Drainage, quality, life, hidraulics. |
title_short |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
title_full |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
title_fullStr |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
title_full_unstemmed |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
title_sort |
Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín |
author |
Lao Saavedra, Larry Segundo |
author_facet |
Lao Saavedra, Larry Segundo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rioja Díaz, Jorge Isaacs |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lao Saavedra, Larry Segundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drenaje, Calidad, Vida, hidraúlico Drainage, quality, life, hidraulics. |
topic |
Drenaje, Calidad, Vida, hidraúlico Drainage, quality, life, hidraulics. |
description |
La presente tesis, denominada Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las asociaciones de vivienda óvalo del sur– distrito de la banda de shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín, tuvo como objetivo; Realizar el diseño hidráulico del Drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur - Distrito de La Banda de Shilcayo – Provincia de San Martín - Región San Martín. La hipótesis demostrada fue: El diseño hidráulico del drenaje Pluvial para mejorar la calidad de vida de la población que habita el área de influencia en las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur, Distrito de La Banda de Shilcayo, Provincia de San Martín, Región San Martín. Los resultados demuestran que la hipótesis planteada, fue demostrada, de ahí que la investigación se convierte en un aporte fundamental a la ingeniería, no solo somos profesionales que nos identificamos plenamente con las normatividad técnica de la construcción, sino que nos preocupamos de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta, pero más aún de los que viven alrededor de donde se desarrollan los proyectos, es necesario recalcar, que como justificación social, los diseños de drenaje pluvial es necesario hacerlo, pues evita en gran parte contaminación ambiental y riesgo de contraer enfermedades para los niños. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-07T15:51:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-07T15:51:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cabrera, R (1989); Apuntes de ingeniería Sanitaria Universidad de San Carlos de Guatemala. Castro, F (2004); Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS). Presentación del proyecto de investigación “Desarrollo de nuevas estructuras de firmes filtrantes biodegradantes de hidrocarburos. DE LEON, E (2009); Tesis en investigación sobre “proyecto para la Rehabilitación del drenaje pluvial en motozintla Chiapas, Mexico.” Heras, R (2001); Manual de Hidrologia de las crecidas Tomo IV. CARPIO, H (2011); Tesis sobre propuesta de diseño del drenaje pluvial, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento para las aguas residuales del casco urbano y colonia. GÁLVEZ, H(2004); Tesis en investigación sobre “planificación y diseño de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial de la cabecera municipal de pasaco, Jutiapa”, Mexico. Ing. Sparrow,E (2008);“Hidráulica Básica de Canales”, Universidad Nacional de Santa, Primera Edición, Ancash-Perú. Ing. Pizarro,J(2013); Capitulo III: diseño hidraulico de canales,(2013), Morales.San Martin. Ing. Pizarro, J (2013); Guía de cálculo del uso consuntivo, demanda de agua de riego y cálculo del caudal de diseño,Morales-San Martin. Guillén, N (2013); Tesis Titulada, “Formulación de Propuestas para la adecuación de Pavimento y sistema de recolección de aguas de lluvia en el área de estacionamiento de la empresa Resimon. Gustavo, A (1990); “tesis sobre Diseño de alcantarillado sanitario para la aldea Rincón Chiquito, Zaragoza, Chimaltenango,Guatemala . Beltran, J (2010); Tesis en investigación sobre “propuesta de mejoramiento del drenaje pluvial de la planta de tratamiento de aguas residuales”. Krochin, S (1978); "Diseño Hidráulico",Ed. MIR, Moscú-Rusia. MANUAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO (2007); Mexico. NORMA TÉCNICA O.S. 060 DRENAJE PLUVIAL URBANO (2006); Pág. 36, Lima-Peru. Normas y Lineamientos Técnicos para las instalaciones de Agua Potable, Agua,Tratada, Drenaje Pluvial de los Fraccionamientos y Condominios de las Zonas Urbana;Queretano-2011. Rodriguez, J (2008); “sistemas urbanos de drenaje sostenible para el plan de ordenamiento zonal norte pozn”, Universidad de Cantabria. Valle, A (2004); “Nuevos enfoques y soluciones para la gestión sostenible del agua en las infraestructuras urbanas y viales. The Chow,V(1982); Hidráulica de Canales Abiertos, ( Primera Edicion Mexico. Villón, M (2004); “Hidráulica de Canales”, primera edición, Arequipa – Perú. Carranza, W (1995); Tesis Estudio del actual problema del sistema de drenaje de aguas lluvias de la ciudad de Cojutepeque-El Salvador |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3485 |
identifier_str_mv |
Cabrera, R (1989); Apuntes de ingeniería Sanitaria Universidad de San Carlos de Guatemala. Castro, F (2004); Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS). Presentación del proyecto de investigación “Desarrollo de nuevas estructuras de firmes filtrantes biodegradantes de hidrocarburos. DE LEON, E (2009); Tesis en investigación sobre “proyecto para la Rehabilitación del drenaje pluvial en motozintla Chiapas, Mexico.” Heras, R (2001); Manual de Hidrologia de las crecidas Tomo IV. CARPIO, H (2011); Tesis sobre propuesta de diseño del drenaje pluvial, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento para las aguas residuales del casco urbano y colonia. GÁLVEZ, H(2004); Tesis en investigación sobre “planificación y diseño de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial de la cabecera municipal de pasaco, Jutiapa”, Mexico. Ing. Sparrow,E (2008);“Hidráulica Básica de Canales”, Universidad Nacional de Santa, Primera Edición, Ancash-Perú. Ing. Pizarro,J(2013); Capitulo III: diseño hidraulico de canales,(2013), Morales.San Martin. Ing. Pizarro, J (2013); Guía de cálculo del uso consuntivo, demanda de agua de riego y cálculo del caudal de diseño,Morales-San Martin. Guillén, N (2013); Tesis Titulada, “Formulación de Propuestas para la adecuación de Pavimento y sistema de recolección de aguas de lluvia en el área de estacionamiento de la empresa Resimon. Gustavo, A (1990); “tesis sobre Diseño de alcantarillado sanitario para la aldea Rincón Chiquito, Zaragoza, Chimaltenango,Guatemala . Beltran, J (2010); Tesis en investigación sobre “propuesta de mejoramiento del drenaje pluvial de la planta de tratamiento de aguas residuales”. Krochin, S (1978); "Diseño Hidráulico",Ed. MIR, Moscú-Rusia. MANUAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO (2007); Mexico. NORMA TÉCNICA O.S. 060 DRENAJE PLUVIAL URBANO (2006); Pág. 36, Lima-Peru. Normas y Lineamientos Técnicos para las instalaciones de Agua Potable, Agua,Tratada, Drenaje Pluvial de los Fraccionamientos y Condominios de las Zonas Urbana;Queretano-2011. Rodriguez, J (2008); “sistemas urbanos de drenaje sostenible para el plan de ordenamiento zonal norte pozn”, Universidad de Cantabria. Valle, A (2004); “Nuevos enfoques y soluciones para la gestión sostenible del agua en las infraestructuras urbanas y viales. The Chow,V(1982); Hidráulica de Canales Abiertos, ( Primera Edicion Mexico. Villón, M (2004); “Hidráulica de Canales”, primera edición, Arequipa – Perú. Carranza, W (1995); Tesis Estudio del actual problema del sistema de drenaje de aguas lluvias de la ciudad de Cojutepeque-El Salvador |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3485 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/4/CIVIL%20-%20Larry%20Segundo%20Lao%20Saavedra.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/1/CIVIL%20-%20Larry%20Segundo%20Lao%20Saavedra.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/3/CIVIL%20-%20Larry%20Segundo%20Lao%20Saavedra.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88e2715cf28ecf363fc7c015f34e29c9 4e0aee3fd24e4205feccd4aac6384862 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6ed237a16e809f19f1cf170366b31bde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962224194289664 |
spelling |
Rioja Díaz, Jorge IsaacsLao Saavedra, Larry Segundo2019-10-07T15:51:28Z2019-10-07T15:51:28Z2019Cabrera, R (1989); Apuntes de ingeniería Sanitaria Universidad de San Carlos de Guatemala. Castro, F (2004); Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS). Presentación del proyecto de investigación “Desarrollo de nuevas estructuras de firmes filtrantes biodegradantes de hidrocarburos. DE LEON, E (2009); Tesis en investigación sobre “proyecto para la Rehabilitación del drenaje pluvial en motozintla Chiapas, Mexico.” Heras, R (2001); Manual de Hidrologia de las crecidas Tomo IV. CARPIO, H (2011); Tesis sobre propuesta de diseño del drenaje pluvial, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento para las aguas residuales del casco urbano y colonia. GÁLVEZ, H(2004); Tesis en investigación sobre “planificación y diseño de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial de la cabecera municipal de pasaco, Jutiapa”, Mexico. Ing. Sparrow,E (2008);“Hidráulica Básica de Canales”, Universidad Nacional de Santa, Primera Edición, Ancash-Perú. Ing. Pizarro,J(2013); Capitulo III: diseño hidraulico de canales,(2013), Morales.San Martin. Ing. Pizarro, J (2013); Guía de cálculo del uso consuntivo, demanda de agua de riego y cálculo del caudal de diseño,Morales-San Martin. Guillén, N (2013); Tesis Titulada, “Formulación de Propuestas para la adecuación de Pavimento y sistema de recolección de aguas de lluvia en el área de estacionamiento de la empresa Resimon. Gustavo, A (1990); “tesis sobre Diseño de alcantarillado sanitario para la aldea Rincón Chiquito, Zaragoza, Chimaltenango,Guatemala . Beltran, J (2010); Tesis en investigación sobre “propuesta de mejoramiento del drenaje pluvial de la planta de tratamiento de aguas residuales”. Krochin, S (1978); "Diseño Hidráulico",Ed. MIR, Moscú-Rusia. MANUAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO (2007); Mexico. NORMA TÉCNICA O.S. 060 DRENAJE PLUVIAL URBANO (2006); Pág. 36, Lima-Peru. Normas y Lineamientos Técnicos para las instalaciones de Agua Potable, Agua,Tratada, Drenaje Pluvial de los Fraccionamientos y Condominios de las Zonas Urbana;Queretano-2011. Rodriguez, J (2008); “sistemas urbanos de drenaje sostenible para el plan de ordenamiento zonal norte pozn”, Universidad de Cantabria. Valle, A (2004); “Nuevos enfoques y soluciones para la gestión sostenible del agua en las infraestructuras urbanas y viales. The Chow,V(1982); Hidráulica de Canales Abiertos, ( Primera Edicion Mexico. Villón, M (2004); “Hidráulica de Canales”, primera edición, Arequipa – Perú. Carranza, W (1995); Tesis Estudio del actual problema del sistema de drenaje de aguas lluvias de la ciudad de Cojutepeque-El Salvadorhttp://hdl.handle.net/11458/3485La presente tesis, denominada Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las asociaciones de vivienda óvalo del sur– distrito de la banda de shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martín, tuvo como objetivo; Realizar el diseño hidráulico del Drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur - Distrito de La Banda de Shilcayo – Provincia de San Martín - Región San Martín. La hipótesis demostrada fue: El diseño hidráulico del drenaje Pluvial para mejorar la calidad de vida de la población que habita el área de influencia en las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur, Distrito de La Banda de Shilcayo, Provincia de San Martín, Región San Martín. Los resultados demuestran que la hipótesis planteada, fue demostrada, de ahí que la investigación se convierte en un aporte fundamental a la ingeniería, no solo somos profesionales que nos identificamos plenamente con las normatividad técnica de la construcción, sino que nos preocupamos de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta, pero más aún de los que viven alrededor de donde se desarrollan los proyectos, es necesario recalcar, que como justificación social, los diseños de drenaje pluvial es necesario hacerlo, pues evita en gran parte contaminación ambiental y riesgo de contraer enfermedades para los niños.The present thesis, denominated hydraulic Design of the pluvial drainage to improve the quality of life of the associations of housing ovalo of the south-district of the band of shilcayo - province of San Martin - Region San Martin, had like objective; Perform the hydraulic design of storm drainage to improve the quality of life of the Housing Associations Ovalo del Sur - District of La Banda de Shilcayo - Province of San Martín - San Martín Region. The hypothesis was: The hydraulic design of the storm drainage to improve the quality of life of the population living in the area of influence in the Housing Associations Ovalo del Sur, District of La Banda de Shilcayo, Province of San Martín, San Martín Region. The results show that the proposed hypothesis was demonstrated, that is why research becomes a fundamental contribution to engineering, not only are we professionals who fully identify with the technical norms of construction, but we also worry about improving quality of life of all the inhabitants of the planet, but even more of those who live around where the projects are developed, it is necessary to emphasize that, as a social justification, rainwater drainage designs are necessary, since it largely avoids environmental pollution and risk of contracting diseases for children.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDrenaje, Calidad, Vida, hidraúlicoDrainage, quality, life, hidraulics.Diseño hidráulico del drenaje pluvial para mejorar la calidad de vida de las Asociaciones de Vivienda Óvalo del Sur – distrito de La Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Larry Segundo Lao Saavedra.pdf.jpgCIVIL - Larry Segundo Lao Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1288http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/4/CIVIL%20-%20Larry%20Segundo%20Lao%20Saavedra.pdf.jpg88e2715cf28ecf363fc7c015f34e29c9MD54ORIGINALCIVIL - Larry Segundo Lao Saavedra.pdfCIVIL - Larry Segundo Lao Saavedra.pdfDrenaje, Calidad, Vida, hidraúlicoapplication/pdf3955087http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/1/CIVIL%20-%20Larry%20Segundo%20Lao%20Saavedra.pdf4e0aee3fd24e4205feccd4aac6384862MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Larry Segundo Lao Saavedra.pdf.txtCIVIL - Larry Segundo Lao Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain129207http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3485/3/CIVIL%20-%20Larry%20Segundo%20Lao%20Saavedra.pdf.txt6ed237a16e809f19f1cf170366b31bdeMD5311458/3485oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34852021-12-16 03:08:48.831Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).