Factores Predisponentes A Macrosomía Fetal En El Hospital Ii-2 Tarapoto 2012.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores predisponentes a macrosomía fetal en el Hospital II-2 Tarapoto 2012. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, de corte transversal. Se trabajó con una población total de 97 pacientes que tuvieron neona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2317 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrosomía Fetal En El Hospital Factores Predisponentes A Macrosomía |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores predisponentes a macrosomía fetal en el Hospital II-2 Tarapoto 2012. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, de corte transversal. Se trabajó con una población total de 97 pacientes que tuvieron neonatos con peso igual o mayor a 4,000gr. Para la obtención de la información se recolectó los datos mediante la ficha de recolección de datos. Como resultados de la investigación se obtuvo lo siguiente, en relación a la población estudiada, las madres que tuvieron recién nacidos macrosómicos se caracterizaron por ser del grupo etario de 19 – 35 años con el 64,9% (63), de estado civil conviviente con el 53,6% (52), de ocupación ama de casa con el 73% (72) y de grado de instrucción secundaria incompleta con 32% (31). La incidencia de macrosomía fetal en el Hospital II-2 Tarapoto fue de 3.6% (97 casos) en el año 2012. Los factores predisponentes más frecuentes a macrosomía fetal son: antecedente familiar de diabetes 36% (35), ganancia de peso materno durante la gestación de 11 a más Kg. 79.4% (77), paridad de las madres de 1 a más hijos 74% (72). Debemos Incidir en los decisores para fomentar la importancia de la atención prenatal a todas las gestantes, para así detectar oportunamente la macrosomía fetal y demás patologías para tomar decisiones oportunas. Establecer acciones y estrategias operativas durante las consultas prenatales para detectar oportunamente los factores predisponentes a macrosomía fetal asegurando la atención integral. Palabras Claves: Macrosomía, factores predisponentes, nutrición materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).