Diseño del malecón portuario del sector Amberes para mejorar los servicios de transporte fluvial de la ciudad de Juanjui.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño del Malecón Portuario del Sector Amberes Para Mejorar los Servicios de Transporte Fluvial de la Ciudad de Juanjui”, es resultado de la investigación de un sector de esta ciudad llamado Amberes de la ciudad de Juanjui dedicada principalmente a las actividades portua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2450 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malecón portuario Espacios urbanos Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño del Malecón Portuario del Sector Amberes Para Mejorar los Servicios de Transporte Fluvial de la Ciudad de Juanjui”, es resultado de la investigación de un sector de esta ciudad llamado Amberes de la ciudad de Juanjui dedicada principalmente a las actividades portuarias en una forma poca eficiente y de grandes carencias en materia de infraestructura, revalorización y utilización adecuada del espacio; ubicándose así la formulación de la problemática, y que en la hipótesis asertiva expresada en la propuesta responda de tal manera a contribuir y mejorar estos servicios en materia de análisis; motivo es de que la tesis tenga la etapa de investigación y como consecuencia el planteamiento del Proyecto de diseño. Para esta investigación se trabajó con una muestra de la Población encuestada elegidos a conveniencia y el terreno de análisis de 650.00 ml de zona de ribereña del lugar; el recojo de información se aplicó con la encuestas y observación directa de la Infraestructura, planteándose por tanto una investigación no experimental con Diseño Descriptivo donde la Propuesta responde al mejoramiento buscado. El procesamiento de datos se hizo a partir de la tabla de frecuencias y la presentación de los resultados está en tablas y gráficos respectivos, así como en los respectivos Planos de Diseño Arquitectónico, mostrados a través de la maqueta correspondiente y/o también en versión digital 3D. La propuesta al aplicarla además busca que los servicios sean calificados como eficientes y buenos en materia de infraestructura, circulación, mobiliario urbano, espacios de recreación y Turismo. Palabras clave: Malecón Portuario, Espacios Urbanos y Diseño Arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).