Diseño arquitectónico de espacio de recreación y turismo en malecón del río Amojú entre av. Pakamuros y vía de evitamiento, Jaén – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar arquitectónicamente un espacio de recreación y turismo en malecón del río Amojú entre Av. Pakamuros y Vía de Evitamiento, Jaén, se abordó la problemática el bajo nivel de planeamiento urbano para el diseño de espacios para recreación y turismo en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/636 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/636 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico, espacio, recreación, turismo, malecón. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar arquitectónicamente un espacio de recreación y turismo en malecón del río Amojú entre Av. Pakamuros y Vía de Evitamiento, Jaén, se abordó la problemática el bajo nivel de planeamiento urbano para el diseño de espacios para recreación y turismo en la ciudad de Jaén, según la metodología aplicada fue una investigación de tipo cuantitativa y diseño no experimental. Como resultados se obtuvo la existencia de productos desechables y residuos de materiales que son empleados en la construcción, el área total disponible es de 6,519.82 m2, los principales componentes propuestos en el diseño son 3,218.48m2 de áreas verdes, 325.13m2 de jardines, 589.26m2 de pavimento, 2,394.18m2 espacio para adoquines de concreto, 1,171.36m2 de piso de concreto, 66 árboles, 61 postes para alumbrado, 10 tachos de basura, 9 sombrillas,10 bancas y alcantarillas para evacuación de aguas pluviales. Concluyendo que el espacio de recreación diseñado ayudará a mejorar la imagen urbana de la ciudad, incremento de las áreas de esparcimiento y recreación, así como el fomento para el desarrollo cultural, turístico y económico de las actividades comerciales que se generen el sector de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).