Diseño de una ruta paleontológica para la diversificación de la oferta turística en la Región San Martín, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño de una ruta paleontológica para la diversificación de la oferta turística en la Región San Martín, año 2018”. Plantea como objetivo general diseñar una ruta paleontológica para contribuir a la diversificación de la oferta turística en la Región San Martín,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Silva, Luz Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruta paleontológica
Diversificación de la oferta turística
Turismo
Demanda turística.
Potencial turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño de una ruta paleontológica para la diversificación de la oferta turística en la Región San Martín, año 2018”. Plantea como objetivo general diseñar una ruta paleontológica para contribuir a la diversificación de la oferta turística en la Región San Martín, 2018, en el que se aplica un tipo de investigación básica, pues tuvo como propósito llenar un vació de conocimiento respecto a los fósiles y su uso en el turismo, asimismo se recoge información de la realidad para enriquecer el conocimiento teórico y científico, así mismo de nivel descriptivo – propositivo y diseño descriptivo simple, porque busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de fenómeno; es decir, describe las variables en estudio y presenta una propuesta para diversificar la oferta turística. La muestra estuvo conformada por 65 turistas en la región San Martín. Para la técnica fueron utilizadas la observación y la encuesta, cuyos instrumentos fueron la guía de análisis y el cuestionario. Los resultados fueron que se llegó a identificar 3 lugares paleontológicos; es decir, fósiles en el rio Shilcayo, museo regional de la UNSM y Km 26 Tarapoto – Chazuta; considerando que son los recursos paleontológicos más próximos para realizar una ruta turística. Además, se identificó a 1 lugar complementario, la cual es el restaurant la Collpa. Se llegó a concluir que el diseño de una ruta paleontología contribuye en la diversificación de la oferta turística en la Región San Martín, año 2018; las mismas que se acepta la hipótesis alterna del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).