Condiciones del distrito de Máncora que favorecen la diversificación de su oferta turística. Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo distinguir las condiciones del distrito de Máncora que propiciarían la diversificación de su oferta turística. Fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y con diseño fenomenológico. Se aplicó guías de entrevistas al personal de la municipalidad de Máncor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortijo Cortijo, Ana Sofía Viana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación
Oferta turística
Planta turística
Infraestructura turística
Recurso turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo distinguir las condiciones del distrito de Máncora que propiciarían la diversificación de su oferta turística. Fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y con diseño fenomenológico. Se aplicó guías de entrevistas al personal de la municipalidad de Máncora, expertos en la materia y pobladores vinculados al turismo. Los resultados mostraron que existe dentro del distrito de Máncora dos recursos inventariados, los cuales son dos playas y cinco recursos no inventariados, dos naturales, dos acontecimientos programados y una realización técnica científica o artística contemporánea, los cuales posibilitarían la oferta turística junto con la planta turística e infraestructura que cuenta Máncora como distrito. Asimismo, se encontró que la mayoría de la población vinculada al turismo brindaría su apoyo y se involucraría en actividades de diversificación de la oferta turística y que los productos en los cuales se puede diversificar son en sol y playa, turismo natural o ecoturismo, turismo gastronómico y turismo de ocio. La investigación concluyó con que es necesaria la disminución de la burocracia al momento del inventariado, que, a pesar de contar con una infraestructura y planta turística básica, esta si posibilitaría la diversificación de la oferta turística, que la licencia social es de vital importancia para el desarrollo de proyectos turísticos y que se podría diversificar en turismo de naturaleza o ecoturismo, turismo de avistamiento de aves, turismo de ocio, siendo el de mayor aceptación por los entrevistados el turismo gastronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).