Condiciones de la oferta turística en el anexo San Vicente de Azpitia, Cañete, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Analizar las condiciones de la oferta turística en el anexo San Vicente de Azpitia, Cañete, Lima, 2024. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de tipo básica y con diseño fenomenológico. Como instrumento para la investigación fue la guía de entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta turística Planta turística Instalaciones turísticas Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Analizar las condiciones de la oferta turística en el anexo San Vicente de Azpitia, Cañete, Lima, 2024. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de tipo básica y con diseño fenomenológico. Como instrumento para la investigación fue la guía de entrevista y ficha de observación, se entrevistó a expertos en el tema siendo estos trabajadores de la municipalidad de Santa Cruz de Flores y de la provincia de Cañete, a turistas que hayan practicado las actividades turísticas y hayan consumido en los establecimientos de alojamiento y hospedaje, así mismo se aplicó entrevistas a profundidad a operadores de servicio turístico; y fichas de observación. Los resultados obtenidos, mostraron que la oferta turística de San Vicente de Azpitia es limitada, debido a las condiciones desfavorables de las carreteras, la falta de señalizaciones e información útil para el turista; las empresas que ofrecen actividades turísticas operan informalmente y brindan sus servicios a un precio elevado para lo que se ofrece comparándolos con otros destinos similares, además cuenta con una planta turística básica de manera que las casas fueron adaptadas para brindar los servicios de alojamiento y alimentación debido a la necesidad que había de atender a los turistas, además de la falta de compromiso de las autoridades a cargo en inventariar y jerarquizar los recursos turísticos que podrían deteriorarse si no se lleva una buena conservación; actualmente los turistas sienten motivación en conocer Azpitia solo por la gastronomía y la vista paisajística que ofrece este destino que a pesar de tener un gran potencial turístico no está siendo aprovechado en su totalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).