Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determinaron los Conocimientos, Actitudes Y Prácticas sobre los métodos anticonceptivos en Adolescentes de la Institución Educativa Secundaria “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio Mayo - Octubre 2012”. El método que se utilizó fue descriptivo simple; la población estuvo co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2313 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimentos, Actitudes y Practicas sobre Métodos Anticonceptivos en Adolecentes La prácticas de los Estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en Relación Métodos Anticonceptivos |
id |
UNSM_36cf00f4711588b70f84a595056c4a77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2313 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
title |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
spellingShingle |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 Chuquipoma García, Sulma Elita Conocimentos, Actitudes y Practicas sobre Métodos Anticonceptivos en Adolecentes La prácticas de los Estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en Relación Métodos Anticonceptivos |
title_short |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
title_full |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
title_fullStr |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
title_full_unstemmed |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
title_sort |
Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012 |
author |
Chuquipoma García, Sulma Elita |
author_facet |
Chuquipoma García, Sulma Elita Rojas Chávez, Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Chávez, Margarita |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valera Vega, Orfelina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquipoma García, Sulma Elita Rojas Chávez, Margarita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimentos, Actitudes y Practicas sobre Métodos Anticonceptivos en Adolecentes La prácticas de los Estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en Relación Métodos Anticonceptivos |
topic |
Conocimentos, Actitudes y Practicas sobre Métodos Anticonceptivos en Adolecentes La prácticas de los Estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en Relación Métodos Anticonceptivos |
description |
En el presente estudio se determinaron los Conocimientos, Actitudes Y Prácticas sobre los métodos anticonceptivos en Adolescentes de la Institución Educativa Secundaria “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio Mayo - Octubre 2012”. El método que se utilizó fue descriptivo simple; la población estuvo compuesto por 94 estudiantes, la técnica que se utilizó fue la entrevista y cuestionario, finalmente se arribaron a las siguientes conclusiones: El nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos de los estudiantes de la Institución Educativa Wilfredo Zegarra Sandoval Jepelacio está entre medio y alto es decir con un conocimiento regular ya que representan un 61.7% La actitud de los estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en relación a los métodos anticonceptivos, es buena porque el 84% (79 estudiantes) tiene una actitud de aceptación o buena actitud sobre los métodos anticonceptivos La prácticas de los estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en relación a los métodos anticonceptivos fluctúa entre bueno y aceptable; ya que el 59.6% (56 estudiantes) tienen buenas prácticas, un 37.2% (35 estudiantes) tiene prácticas aceptables. Se determinó que el 84% de adolescentes (79 estudiantes) refiere no haber iniciado las relaciones sexuales y el 16% de adolescentes (15 estudiantes) ya han iniciado sus relaciones sexuales y utilizan algún método anticonceptivo. El 78.57% de adolescentes que han iniciado sus relaciones sexuales utilizo preservativo como método anticonceptivo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-19T17:43:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-19T17:43:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2313 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2313 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martin |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/4/TP_OBS_00209_2012.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/1/TP_OBS_00209_2012.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/3/TP_OBS_00209_2012.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43fbe26aab4a9e54b8b5ec45c58575f3 f32f7cd6841ba1a341d7f467d54a72e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 135c5421585c082b7c736242cec0231b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962193054728192 |
spelling |
Valera Vega, OrfelinaChuquipoma García, Sulma ElitaRojas Chávez, Margarita2017-07-19T17:43:41Z2017-07-19T17:43:41Z2012Vancouverhttp://hdl.handle.net/11458/2313En el presente estudio se determinaron los Conocimientos, Actitudes Y Prácticas sobre los métodos anticonceptivos en Adolescentes de la Institución Educativa Secundaria “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio Mayo - Octubre 2012”. El método que se utilizó fue descriptivo simple; la población estuvo compuesto por 94 estudiantes, la técnica que se utilizó fue la entrevista y cuestionario, finalmente se arribaron a las siguientes conclusiones: El nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos de los estudiantes de la Institución Educativa Wilfredo Zegarra Sandoval Jepelacio está entre medio y alto es decir con un conocimiento regular ya que representan un 61.7% La actitud de los estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en relación a los métodos anticonceptivos, es buena porque el 84% (79 estudiantes) tiene una actitud de aceptación o buena actitud sobre los métodos anticonceptivos La prácticas de los estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en relación a los métodos anticonceptivos fluctúa entre bueno y aceptable; ya que el 59.6% (56 estudiantes) tienen buenas prácticas, un 37.2% (35 estudiantes) tiene prácticas aceptables. Se determinó que el 84% de adolescentes (79 estudiantes) refiere no haber iniciado las relaciones sexuales y el 16% de adolescentes (15 estudiantes) ya han iniciado sus relaciones sexuales y utilizan algún método anticonceptivo. El 78.57% de adolescentes que han iniciado sus relaciones sexuales utilizo preservativo como método anticonceptivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martinreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMConocimentos, Actitudes y Practicas sobre Métodos Anticonceptivos en AdolecentesLa prácticas de los Estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en Relación Métodos AnticonceptivosMétodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la Salud.ObstetraTitulo ProfesionalTHUMBNAILTP_OBS_00209_2012.pdf.jpgTP_OBS_00209_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1526http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/4/TP_OBS_00209_2012.pdf.jpg43fbe26aab4a9e54b8b5ec45c58575f3MD54ORIGINALTP_OBS_00209_2012.pdfTP_OBS_00209_2012.pdfapplication/pdf1473512http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/1/TP_OBS_00209_2012.pdff32f7cd6841ba1a341d7f467d54a72e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_OBS_00209_2012.pdf.txtTP_OBS_00209_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain106526http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2313/3/TP_OBS_00209_2012.pdf.txt135c5421585c082b7c736242cec0231bMD5311458/2313oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/23132021-12-22 03:07:19.222Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).