Métodos anticonceptivos: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio. Mayo – octubre 2012

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinaron los Conocimientos, Actitudes Y Prácticas sobre los métodos anticonceptivos en Adolescentes de la Institución Educativa Secundaria “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio Mayo - Octubre 2012”. El método que se utilizó fue descriptivo simple; la población estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquipoma García, Sulma Elita, Rojas Chávez, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimentos, Actitudes y Practicas sobre Métodos Anticonceptivos en Adolecentes
La prácticas de los Estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en Relación Métodos Anticonceptivos
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinaron los Conocimientos, Actitudes Y Prácticas sobre los métodos anticonceptivos en Adolescentes de la Institución Educativa Secundaria “Wilfredo Zegarra Sandoval” Jepelacio Mayo - Octubre 2012”. El método que se utilizó fue descriptivo simple; la población estuvo compuesto por 94 estudiantes, la técnica que se utilizó fue la entrevista y cuestionario, finalmente se arribaron a las siguientes conclusiones: El nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos de los estudiantes de la Institución Educativa Wilfredo Zegarra Sandoval Jepelacio está entre medio y alto es decir con un conocimiento regular ya que representan un 61.7% La actitud de los estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en relación a los métodos anticonceptivos, es buena porque el 84% (79 estudiantes) tiene una actitud de aceptación o buena actitud sobre los métodos anticonceptivos La prácticas de los estudiantes de la I.E. Wilfredo Zegarra Sandoval en relación a los métodos anticonceptivos fluctúa entre bueno y aceptable; ya que el 59.6% (56 estudiantes) tienen buenas prácticas, un 37.2% (35 estudiantes) tiene prácticas aceptables. Se determinó que el 84% de adolescentes (79 estudiantes) refiere no haber iniciado las relaciones sexuales y el 16% de adolescentes (15 estudiantes) ya han iniciado sus relaciones sexuales y utilizan algún método anticonceptivo. El 78.57% de adolescentes que han iniciado sus relaciones sexuales utilizo preservativo como método anticonceptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).