Efecto de la presión antrópica sobre tres estratos vegetales y su impacto en la diversidad y distribución de avifauna en la ZOCRE Morro de Calzada – Moyobamba, 2018
Descripción del Articulo
La pérdida de hábitat provocada por las actividades humanas es la principal causa de la disminución de la biodiversidad y la extinción de las especies. En este estudio, se logró determinar la fuerte presión de los recursos naturales, los cuales han conllevado a la fragmentación de hábitats, ocasiona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3986 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presión antrópica, estratos vegetales, avifauna, ZOCRE, Morro de Calzada, Moyobamba 2018. Anthropic pressure, vegetal strata, avifauna, ZoCRE, morro de calzada, Moyobamba 2018. |
Sumario: | La pérdida de hábitat provocada por las actividades humanas es la principal causa de la disminución de la biodiversidad y la extinción de las especies. En este estudio, se logró determinar la fuerte presión de los recursos naturales, los cuales han conllevado a la fragmentación de hábitats, ocasionando hábitats de tipo bosque primario, bosques secundarios y ampliamente y la más abundante área de cultivo, las mismas que cubren una importante superficie y representan fuentes de recursos para las comunidades rurales, que generan cambios bruscos en la vida silvestre. El estudio se llevó a cabo en dos zonas aledañas a la zona de conservación y recuperación morro de calzada y el interior del área. Los muestreos de aves se realizaron entre junio 2018 y febrero del 2019, con evaluaciones mensuales en cada transecto instalado. A nivel de estructura vegetal en el bosque primario la riqueza ascendió a 180 especies, en los bosques secundarios solo 66 especies de aves y en el área de cultivo solo 49 especies. Porcentualmente mediante la aplicación de estadística descriptiva se obtuvo más 70% de las especies de aves existentes en áreas de cultivo en comparación del bosque primario se encuentra ausente y/o está desaparecida. Los resultados muestran que un importante porcentaje de especies de aves se han desplazado hacia la foresta primaria por lo que se puede atribuir que si no existiese esta área de conservación la riqueza de flora y fauna abría disminuido exponencialmente. Para la mayoría de las aves, la heterogeneidad encontrada según los índices de diversidad favorece su presencia en hábitats menos alterados. Resulta sumamente importante conservar bosques antiguos asociados a bosques secundarios para facilitar la conservación de la biodiversidad en los ecosistemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).