Criterios aplicados para determinar la indemnización del cónyuge afectado en el divorcio por la causal de adulterio desarrollado en el 1er Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto, 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada “Criterios aplicados para determinar la indemnización del cónyuge afectado en el divorcio por la causal de adulterio desarrollado en el 1er Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto, 2020”, el objetivo general fue determinar los criterios que tiene en cuenta la magis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4442 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnización Cónyuge afectado Divorcio por causal de adulterio Juzgado especializado de familia Separación de cuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis titulada “Criterios aplicados para determinar la indemnización del cónyuge afectado en el divorcio por la causal de adulterio desarrollado en el 1er Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto, 2020”, el objetivo general fue determinar los criterios que tiene en cuenta la magistrada del 1er Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto para fijar la indemnización del cónyuge afectado por la separación de cuerpo por la causal de adulterio, en relación a los procesos desarrollados entre los años 2009 al 2020. En el Perú existen jurisprudencia y doctrina que hablan sobre la indemnización por adulterio, a raíz de ello, se observa si es que los jueces del juzgado utilizan esos lineamientos o criterios dados por las fuentes de nuestra legislación o si utilizan su propio criterio para expedir una sentencia. Presenta el tipo de investigación de método cuantitativo de nivel descriptivo con diseño no experimental, por cuanto se observa el fenómeno dentro del contexto natural, donde se concluye que al conocer el divorcio por la causal de adulterio respecto a los procesos desarrollados en el 1er Juzgado Especializado de Familia se tiene en cuenta aspectos como: la documentación necesaria que acredite el daño para la indemnización, reparación del cónyuge inocente, siendo la reparación más común la de daño moral, y después el lucro cesante y daño emergente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).