Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación “Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la caja municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, tiene como objetivo general Determinar la relación entre el compromiso laboral y la productividad de los tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3832 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso laboral, productividad, relación. Labor commitment, productivity, relationship. |
| id |
UNSM_1cb9ec5b8cfb400788a2bc168ba9beff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3832 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| title |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| spellingShingle |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 Sánchez Rodríguez, Gabriela Paola Compromiso laboral, productividad, relación. Labor commitment, productivity, relationship. |
| title_short |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| title_full |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| title_fullStr |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| title_full_unstemmed |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| title_sort |
Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019 |
| author |
Sánchez Rodríguez, Gabriela Paola |
| author_facet |
Sánchez Rodríguez, Gabriela Paola Moreto García, Yúcida |
| author_role |
author |
| author2 |
Moreto García, Yúcida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Mendoza, Segundo Saúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Rodríguez, Gabriela Paola Moreto García, Yúcida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compromiso laboral, productividad, relación. Labor commitment, productivity, relationship. |
| topic |
Compromiso laboral, productividad, relación. Labor commitment, productivity, relationship. |
| description |
La presente investigación “Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la caja municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, tiene como objetivo general Determinar la relación entre el compromiso laboral y la productividad de los trabajadores en la caja Municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, se tuvo una población de 60 trabajadores y una muestra de 60 trabajadores de la caja de crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; teniendo como resultados que el valor “r” (Coeficiente correlacional=0.773), por ende se acepta la Hi: Sí existe relación directa entre el compromiso laboral y la productividad de los trabajadores en la caja Municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019 |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-02T00:07:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-02T00:07:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alvarado, L. (2017) Productividad Laboral. México: Ruiz Healy times. Recuperado de: http://www.ruizhealytimes.com/opinion-y-analisis/productividad-laboral Banda, J. & Silva, D. (2014) en su tesis “La gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de la empresa OMEGHA CONSTRUCTOR´S BUILDING CO. S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, en el año 2014”. Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/1059/1/Banda%20Fern%C3%A1ndez%20Jans%20Jerry_Silva%20Rengifo%20Vanessa.pdf Benjamín (2014) Amor al trabajo. El poder de compromiso laboral. México: UHMA SALUD Bain, D. (2003). Productividad. Colombia: Editorial McGraw-Hill, Chiavenato, I. (2009). Gestión de talento humano. Colombia: Editorial McGraw-Hill, Crawford A. y Hubbard S. (2008). Antecedents of organizational commitment and the mediating role of job satisfaction. Journal of Managerial Psychology, Vol. 16, Nº 08, pp. 594-613. Del Águila, C. (2010) Efecto del plan de motivación en la productividad del personal obrero de la empresa Tabacalera del Oriente SAC. Tarapoto- 26 periodo - 2009. (Tesis de Grado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Fauziah, N., et all. (2010). Organizational climate and Its Influence On Organizational Commitment. ABC Company Malasia. Gonzales, W. (2015) Clima, reconocimiento y compromiso laboral de los empleados de Vizcarra y Asociados. (Tesis de grado). Universidad de Montemorelos. México. Recuperado de: http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.11972/443/Tesis%20Mtr%C3%ADa.%20Willie%20Gonzales.pdf?sequence=1&isAllowed=y Huamanchumo, H y Rodriguez, J. (2015) Pasos para elaborar proyectos de investigación científica, cualitativa, cuantitativa y mixta. (6ª ed.) Perú: Editorial San Marcos Koontz, H. & Weihrich, H., (2004). Elementos de administración: un enfoque internacional. 7ma Edición, 2007. Editorial McGraw-Hill, Interamericana. Lusthaus, C. (2008). “La productividad como factor de Ventaja Competitiva” Editorial McGraw-Hill, Interamericana López, B. (2016).Compromiso Laboral y su relación con el clima organizacional de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco- Trujillo- 2016. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/UCV/440/1/lopez_chb.pdf Morales, M. & Villalobos, J. (2012) “Satisfacción laboral y compromiso organizacional de un centro de salud Privado”. Universidad Rafael Urdaneta. Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3201-12-05469.pdf Meyer, J.P. y Allen, N.J. (1991): “A three component conceptualization of organizational commitment”, Human Resource Management Review, 1 OBS business school (2016) 7 consejos para aumentar la productividad laboral. España: Project-management Recuperado de: http://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/gestion-del-tiempo-2/7-consejos-para-aumentar-la-productividad-laboral Pérez, C. (2013). “Relación del grado de compromiso organizacional y el desempeño laboral en profesionales de la salud de un hospital público”. Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/3646/1/1080256660.pdf Requejo, O. (2013) Productividad laboral y protección social de las Mypes en el sector comercio de la ciudad de Chiclayo. Universidad Católica Santo Cristo de Mogrovejo. Recuperado de: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/28/1/TL_Requejo_Espinal_Oscar.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3832 |
| identifier_str_mv |
Alvarado, L. (2017) Productividad Laboral. México: Ruiz Healy times. Recuperado de: http://www.ruizhealytimes.com/opinion-y-analisis/productividad-laboral Banda, J. & Silva, D. (2014) en su tesis “La gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de la empresa OMEGHA CONSTRUCTOR´S BUILDING CO. S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, en el año 2014”. Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/1059/1/Banda%20Fern%C3%A1ndez%20Jans%20Jerry_Silva%20Rengifo%20Vanessa.pdf Benjamín (2014) Amor al trabajo. El poder de compromiso laboral. México: UHMA SALUD Bain, D. (2003). Productividad. Colombia: Editorial McGraw-Hill, Chiavenato, I. (2009). Gestión de talento humano. Colombia: Editorial McGraw-Hill, Crawford A. y Hubbard S. (2008). Antecedents of organizational commitment and the mediating role of job satisfaction. Journal of Managerial Psychology, Vol. 16, Nº 08, pp. 594-613. Del Águila, C. (2010) Efecto del plan de motivación en la productividad del personal obrero de la empresa Tabacalera del Oriente SAC. Tarapoto- 26 periodo - 2009. (Tesis de Grado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Fauziah, N., et all. (2010). Organizational climate and Its Influence On Organizational Commitment. ABC Company Malasia. Gonzales, W. (2015) Clima, reconocimiento y compromiso laboral de los empleados de Vizcarra y Asociados. (Tesis de grado). Universidad de Montemorelos. México. Recuperado de: http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.11972/443/Tesis%20Mtr%C3%ADa.%20Willie%20Gonzales.pdf?sequence=1&isAllowed=y Huamanchumo, H y Rodriguez, J. (2015) Pasos para elaborar proyectos de investigación científica, cualitativa, cuantitativa y mixta. (6ª ed.) Perú: Editorial San Marcos Koontz, H. & Weihrich, H., (2004). Elementos de administración: un enfoque internacional. 7ma Edición, 2007. Editorial McGraw-Hill, Interamericana. Lusthaus, C. (2008). “La productividad como factor de Ventaja Competitiva” Editorial McGraw-Hill, Interamericana López, B. (2016).Compromiso Laboral y su relación con el clima organizacional de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco- Trujillo- 2016. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/UCV/440/1/lopez_chb.pdf Morales, M. & Villalobos, J. (2012) “Satisfacción laboral y compromiso organizacional de un centro de salud Privado”. Universidad Rafael Urdaneta. Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3201-12-05469.pdf Meyer, J.P. y Allen, N.J. (1991): “A three component conceptualization of organizational commitment”, Human Resource Management Review, 1 OBS business school (2016) 7 consejos para aumentar la productividad laboral. España: Project-management Recuperado de: http://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/gestion-del-tiempo-2/7-consejos-para-aumentar-la-productividad-laboral Pérez, C. (2013). “Relación del grado de compromiso organizacional y el desempeño laboral en profesionales de la salud de un hospital público”. Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/3646/1/1080256660.pdf Requejo, O. (2013) Productividad laboral y protección social de las Mypes en el sector comercio de la ciudad de Chiclayo. Universidad Católica Santo Cristo de Mogrovejo. Recuperado de: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/28/1/TL_Requejo_Espinal_Oscar.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3832 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Gabriela%20Paola%20S%c3%a1nchez%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Y%c3%bacida%20Moreto%20Garc%c3%ada.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Gabriela%20Paola%20S%c3%a1nchez%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Y%c3%bacida%20Moreto%20Garc%c3%ada.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Gabriela%20Paola%20S%c3%a1nchez%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Y%c3%bacida%20Moreto%20Garc%c3%ada.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b08efdb3d93bbfb891dad938040ad8b4 d89af38afa24d5ddda7d8a63bb1f8e13 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6caca37664a0c25fe5b66ce878e4b96b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962199423778816 |
| spelling |
Rodríguez Mendoza, Segundo SaúlSánchez Rodríguez, Gabriela PaolaMoreto García, Yúcida2021-01-02T00:07:17Z2021-01-02T00:07:17Z2020Alvarado, L. (2017) Productividad Laboral. México: Ruiz Healy times. Recuperado de: http://www.ruizhealytimes.com/opinion-y-analisis/productividad-laboral Banda, J. & Silva, D. (2014) en su tesis “La gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de la empresa OMEGHA CONSTRUCTOR´S BUILDING CO. S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, en el año 2014”. Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/1059/1/Banda%20Fern%C3%A1ndez%20Jans%20Jerry_Silva%20Rengifo%20Vanessa.pdf Benjamín (2014) Amor al trabajo. El poder de compromiso laboral. México: UHMA SALUD Bain, D. (2003). Productividad. Colombia: Editorial McGraw-Hill, Chiavenato, I. (2009). Gestión de talento humano. Colombia: Editorial McGraw-Hill, Crawford A. y Hubbard S. (2008). Antecedents of organizational commitment and the mediating role of job satisfaction. Journal of Managerial Psychology, Vol. 16, Nº 08, pp. 594-613. Del Águila, C. (2010) Efecto del plan de motivación en la productividad del personal obrero de la empresa Tabacalera del Oriente SAC. Tarapoto- 26 periodo - 2009. (Tesis de Grado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Fauziah, N., et all. (2010). Organizational climate and Its Influence On Organizational Commitment. ABC Company Malasia. Gonzales, W. (2015) Clima, reconocimiento y compromiso laboral de los empleados de Vizcarra y Asociados. (Tesis de grado). Universidad de Montemorelos. México. Recuperado de: http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.11972/443/Tesis%20Mtr%C3%ADa.%20Willie%20Gonzales.pdf?sequence=1&isAllowed=y Huamanchumo, H y Rodriguez, J. (2015) Pasos para elaborar proyectos de investigación científica, cualitativa, cuantitativa y mixta. (6ª ed.) Perú: Editorial San Marcos Koontz, H. & Weihrich, H., (2004). Elementos de administración: un enfoque internacional. 7ma Edición, 2007. Editorial McGraw-Hill, Interamericana. Lusthaus, C. (2008). “La productividad como factor de Ventaja Competitiva” Editorial McGraw-Hill, Interamericana López, B. (2016).Compromiso Laboral y su relación con el clima organizacional de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco- Trujillo- 2016. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/UCV/440/1/lopez_chb.pdf Morales, M. & Villalobos, J. (2012) “Satisfacción laboral y compromiso organizacional de un centro de salud Privado”. Universidad Rafael Urdaneta. Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3201-12-05469.pdf Meyer, J.P. y Allen, N.J. (1991): “A three component conceptualization of organizational commitment”, Human Resource Management Review, 1 OBS business school (2016) 7 consejos para aumentar la productividad laboral. España: Project-management Recuperado de: http://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/gestion-del-tiempo-2/7-consejos-para-aumentar-la-productividad-laboral Pérez, C. (2013). “Relación del grado de compromiso organizacional y el desempeño laboral en profesionales de la salud de un hospital público”. Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/3646/1/1080256660.pdf Requejo, O. (2013) Productividad laboral y protección social de las Mypes en el sector comercio de la ciudad de Chiclayo. Universidad Católica Santo Cristo de Mogrovejo. Recuperado de: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/28/1/TL_Requejo_Espinal_Oscar.pdfhttp://hdl.handle.net/11458/3832La presente investigación “Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la caja municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, tiene como objetivo general Determinar la relación entre el compromiso laboral y la productividad de los trabajadores en la caja Municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, se tuvo una población de 60 trabajadores y una muestra de 60 trabajadores de la caja de crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019, se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; teniendo como resultados que el valor “r” (Coeficiente correlacional=0.773), por ende se acepta la Hi: Sí existe relación directa entre el compromiso laboral y la productividad de los trabajadores en la caja Municipal de ahorro y crédito Maynas, ciudad de Tarapoto, primer semestre 2019The present investigation “Labor commitment and its relationship with the productivity of workers in the municipal savings and credit fund Maynas, city of Tarapoto, First Semester 2019, has as a general objective to determine the relationship between labor commitment and the productivity of The workers at the Maynas Municipal Savings and Credit Fund, City of Tarapoto, First Semester 2019, had a population of 60 workers and a sample of 60 analysts from the Maynas Credit Box, City of Tarapoto, First Semester 2019, the surveys formulated according to the indicators of each variable were applied, the research design is correlational. Sample data was collected so that later the results collected in the investigation can be processed, Spearman's correlation coefficient was used to calculate the correlation, thus obtaining the results according to the objectives; having as a result that the value “r” (Correlational coefficient = 0.773), therefore the Hi is accepted: Yes there is a direct relationship between the labor commitment and the productivity of the workers in the Municipal savings and credit fund Maynas, city of Tarapoto , First Semester 2019.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCompromiso laboral, productividad, relación.Labor commitment, productivity, relationship.Compromiso laboral y su relación con la productividad de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Tarapoto, primer semestre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Gabriela Paola Sánchez Rodríguez & Yúcida Moreto García.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Gabriela Paola Sánchez Rodríguez & Yúcida Moreto García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Gabriela%20Paola%20S%c3%a1nchez%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Y%c3%bacida%20Moreto%20Garc%c3%ada.pdf.jpgb08efdb3d93bbfb891dad938040ad8b4MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Gabriela Paola Sánchez Rodríguez & Yúcida Moreto García.pdfADMINISTRACIÓN - Gabriela Paola Sánchez Rodríguez & Yúcida Moreto García.pdfCompromiso laboral, productividad, relación.application/pdf2297601http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Gabriela%20Paola%20S%c3%a1nchez%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Y%c3%bacida%20Moreto%20Garc%c3%ada.pdfd89af38afa24d5ddda7d8a63bb1f8e13MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Gabriela Paola Sánchez Rodríguez & Yúcida Moreto García.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Gabriela Paola Sánchez Rodríguez & Yúcida Moreto García.pdf.txtExtracted texttext/plain86858http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3832/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Gabriela%20Paola%20S%c3%a1nchez%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Y%c3%bacida%20Moreto%20Garc%c3%ada.pdf.txt6caca37664a0c25fe5b66ce878e4b96bMD5311458/3832oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38322021-12-17 03:09:16.473Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).