Efecto de consorcios de hongos micorrízicos arbusculares sobre el rendimiento de (Plukenetia volubilis L.), bajo condiciones de campo en la provincia de San Martín
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T), cuyo objetivo fue determinar el efecto de consorcios de hongos micorrízicos arbusculares sobre el rendimiento de (Plukenetia volubilis L.), bajo condiciones de campo en la provincia de san Martín. Se evaluaron 12 tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4136 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hongos, Micorrizas, Inoculación, Trasplante, Plukenetia volubilis L, Fungi, Mycorrhizae, Inoculation, Transplanting, Plukenetia volubilis L. |
| Sumario: | El estudio se realizó en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T), cuyo objetivo fue determinar el efecto de consorcios de hongos micorrízicos arbusculares sobre el rendimiento de (Plukenetia volubilis L.), bajo condiciones de campo en la provincia de san Martín. Se evaluaron 12 tratamientos inoculados con CHMA (T1…T12) más 1 testigo absoluto (T0). Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 repeticiones y 3 unidades por repeticiones, evaluándose 156 plantas en condiciones de campo. Las evaluaciones se realizaron de forma periódica dependiendo de la variable a evaluar, con variables morfológicas, fenológicas y rendimiento del cultivo de sacha inchi, además de la variable fúngica de CHMA. Los datos se procesaron al análisis de varianza y la prueba de Tukey con un nivel de significancia de (p<0,05), obteniéndose diferencias estadísticas significativas en la mayoría de las variables. Los resultados obtenidos demostraron que todos los tratamientos inoculados con CHMA, lográndose mayores incrementos en la morfología, fenología del cultivo en comparación del testigo absoluto. Así mismo, se obtuvieron altos porcentajes de colonización de raíces en de los Tratamientos T6 (Alfonso Ugarte 81,36%) y T3 (Barco chacra 79,06%) y el testigo T0 (14,92%) en condiciones de campo. En general los Tratamiento inoculados con CHMA tuvieron un efecto beneficioso sobre las variables evaluadas en las plantas de sacha inchi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).