Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la cooperativa agraria cacaotera ACOPAGRO, año 2018”, tuvo por objetivo determinar la relación de los costos logísticos en el precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3603 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo, logístico, precio, exportación, transporte,y trámites, docuementarios. Cost, logistics, price, export, transportation, and paperwork, documents. |
| id |
UNSM_13b93d3d6f2cd62c241b6404546cf148 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3603 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| title |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| spellingShingle |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 Fernández Mera, Jhascelly Costo, logístico, precio, exportación, transporte,y trámites, docuementarios. Cost, logistics, price, export, transportation, and paperwork, documents. |
| title_short |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| title_full |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| title_fullStr |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| title_sort |
Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018 |
| author |
Fernández Mera, Jhascelly |
| author_facet |
Fernández Mera, Jhascelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Requejo La Torre, Olga Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Mera, Jhascelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costo, logístico, precio, exportación, transporte,y trámites, docuementarios. Cost, logistics, price, export, transportation, and paperwork, documents. |
| topic |
Costo, logístico, precio, exportación, transporte,y trámites, docuementarios. Cost, logistics, price, export, transportation, and paperwork, documents. |
| description |
El presente trabajo de investigación “Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la cooperativa agraria cacaotera ACOPAGRO, año 2018”, tuvo por objetivo determinar la relación de los costos logísticos en el precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO en el año 2018. Para ello se tuvo una población de 10 colaboradores de la misma institución en mención, a los cuales se aplicó una entrevista guiada, formulada de acuerdo a los indicadores de cada variable y a su vez se obtuvo información de fuentes secundarias, con la base de datos de la DIRCETUR, el diseño de investigación es no experimental, de nivel descriptivo. Se recolectó datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación. Por la que mediante el análisis estadístico se obtuvo que los costos logísticos en promedio ascienden a US$ 0.556 por kilogramo, mientras que el precio del producto en el puerto de exportación es de US$ 2.62 por kilogramo. En otras palabras, los costos logísticos equivalen a un 21.2% del valor final del producto. Así mismo, mediante el análisis de Pearson se determinó el coeficiente de correlación de 0.999 (correlación positiva alta) y un p-valor igual a 0.000 (p-valor ≤ 0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación, por lo que se concluye que los costos logísticos se relaciona significativamente en el precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T14:08:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T14:08:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
ACOPAGRO (2019). ACOPAGRO Cooperativa Agraria. Recuperado de https://acopagro.com.pe/. Actualidad Empresa. (2016). Logística, Distribución física y transporte. Recuperado de http://actualidadempresa.com/logistica-distribucion-fisica-transporte/. Ambrosini, M y Canale, S.(2002). XXV Congreso del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos. Argentina: Universidad Nacional del Litoral. Araoz, R. (2000). Quipukamayoc. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posicionamiento.htm. Banco Mundial. (2016). ¿Cuánto cuesta exportar en el Perú?. Artículo peruano. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/08/02/cuanto-cuesta-exportar-en-el-peru-informe-reporte-costos-logisticos-peru.link. Barrietos, P. (2015). La Cadena de Valor del Cacao en el Perú y su Oportunidad en el Mercado Mundial. Universidad de Medellin – Semestre Económico, Vol. 18, N° 37, Pag. 129-156. Medellin – Colombia. Benavides, R & Paredes, E (2018). El soporte logístico y su relación con la competitividad internacional de las empresas exportadoras en la provincia de San Martín, 2016 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto- Perú. Briceño, C (2016). Análisis de la logística en el Perú 5 cadenas de exportación. (Artículo de investigación). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Grupo Banco Mundial. Bustamante, A. (2018). Perú tiene los costos logísticos más caros de la Alianza del Pacífico, señala Comex.Lima: diario Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/comex-peru-costos-logisticos-caros-alianza-pacifico-251569. Cabanillas, W & Limo, R (2018). Estratégicas logísticas para la optimizar la cadena de aprovisionamiento en la empresa Lambayecana Consorcio de Frutas S.A.C durante los años 2015-2016 (Tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Chiclayo - Perú. Cámara. (2019). Incoterms. Recuperado de https://www.cocin-cartagena.es/comercio-exterior-internacionalizacion/incoterms/. Carro, R & González, D. (s.f). Logistica empresaria. Universidad Nacional de Mar de la Plata. Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/1831/1/logistica_empresarial.pdf. Cueto, E &Meireles, S. (2010). Gestión de costos en un operador logístico. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55763.pdf. Chopra, S., & Meindl, P. (2013). Administración de la Cadena de Suministros. Estrategia, planeación y operación (Quinta ed.). (R. Navarro Salas, & J. Murrieta Murrieta, Trads.) México: PEARSON. DIRCETUR. (2019). Base de datos. Moyobamba-Perú. EcuRed (2019). Valor agregado. Recuperado de https://www.ecured.cu/Valor_agregado. Editorial Definición MX. (2016, 05 de marzo). Modo de producción. Definición MX. Mexico. Recuperado en https://definicion.mx/modo-produccion/. Espinosa, R. (2017, 22 de octubre). Ventaja competitiva: qué es, claves, tipos y ejemplos. Recuperado de https://robertoespinosa.es/2017/10/22/ventaja-competitiva-que-es-tipos-ejemplos/. Hernández,R; Fernández, C & Baptista, M. (2018). Metodología de la Investigación. Sexta edición. México: McGrawHill. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Incoterms2010. (2019). Los incoterms 2010 y la cadena logística. Recuperado de http://www.incoterms-2010.es/los-incoterms-2010-y-la-cadena-logistica MEF (2019). Clasificador de gasto 2019. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/es/clasificadores-presupuestarios MINCETUR. (2016). Análisis Integral de la Logística en el Perú. Lima. Recuperado de https://www.mincetur.gob.pe/wp-content/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_regional_exportacion/SAN_MARTIN.pdf Orjuela, J; Caicedo, A; Ruiz, A & Adarme, W. (2016, 24 de noviembre). Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas. Revista Colombiana De Ciencias Hortícoles, Vol. 10 No. 2, pp. 311-322. Oscar. (Febrero del 2015). Los costes y el cálculo del transporte terrestre. Recuperado de http://laclasedeoscarboluda.blogspot.com/2015/02/los-costes-y-el-calculo-del-transporte.html PROGRAMA PRIMERA EXPORTACIÓN. (03 de julio de 2019). El precio de exportación. Obtenido de https://primeraexportacion.com/documentos-tecnicos/el-precio-de-exportacion/ PromPerú. (2016). Manual de documentos para exportar. Departamento de facilitación de exportaciones. Lima, Perú. Recuperado de http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/770566482rad79695.pdf Quintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. TELOS, 377-389. Rocha, M. & Tafur, V. (2018). Factores claves para la exportación de cacao orgánico por parte de los pequeños productores en la provincia de Marañón – Huánuco (tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Lima- Perú. Rosales, S. (2019). Los 5 productos que más podrían reducir su costo de exportación con mejoras logísticas. Lima: diario Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/5-productos-reducir-costo-exportacion-mejoras-logisticas-267172. Sánchez, D. (2018). Estrategias para la iniciación de exportación de cacao hacia “Alemania” de empresa GLOBAL. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil – Facultad de Ciencias Administrativas. Santander Trade Team. (2019). Cálculo de precio de venta de exportación. Recuperado de https://santandertrade.com/es/portal/gestionar-embarques/calculador-de-precio-de-venta-de-exportacion Santos, J; Muñoz, A & Prieto, J. (s.f.). Curso de experto profesionale en lo´gistica, transporte y distribución. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de http://www.uned.es/experto-logistica-transporte-distancion Schwarz, M. (2016). Impacto de los costos logísticos en la competitividad de las cadenas de suministro agroexportadoras peruanas en el contexto del TLC Perú-EE. UU, al 2015. Universidad de Lima. Recuperado de https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/5816/Schwarz_Max.pdf?sequence=3&isAllowed=y SIICEX (2019), Exportaciones. Recuperado de http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?scriptdo=cc_glosario&pletra=E&pNumPagina=3&_portletid_=SGlosario&_page_=155.00000 Solano, M & Zevallos, L (2018). Modelo SCOR para mejorar la cadena de suministros del café pergamino en la empresa exportadora Romex S.A., Moyobamba, 2017 (tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Lima- Perú. Wikipedia (2019). Ventaja competitiva. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_competitiva |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3603 |
| identifier_str_mv |
ACOPAGRO (2019). ACOPAGRO Cooperativa Agraria. Recuperado de https://acopagro.com.pe/. Actualidad Empresa. (2016). Logística, Distribución física y transporte. Recuperado de http://actualidadempresa.com/logistica-distribucion-fisica-transporte/. Ambrosini, M y Canale, S.(2002). XXV Congreso del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos. Argentina: Universidad Nacional del Litoral. Araoz, R. (2000). Quipukamayoc. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posicionamiento.htm. Banco Mundial. (2016). ¿Cuánto cuesta exportar en el Perú?. Artículo peruano. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/08/02/cuanto-cuesta-exportar-en-el-peru-informe-reporte-costos-logisticos-peru.link. Barrietos, P. (2015). La Cadena de Valor del Cacao en el Perú y su Oportunidad en el Mercado Mundial. Universidad de Medellin – Semestre Económico, Vol. 18, N° 37, Pag. 129-156. Medellin – Colombia. Benavides, R & Paredes, E (2018). El soporte logístico y su relación con la competitividad internacional de las empresas exportadoras en la provincia de San Martín, 2016 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto- Perú. Briceño, C (2016). Análisis de la logística en el Perú 5 cadenas de exportación. (Artículo de investigación). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Grupo Banco Mundial. Bustamante, A. (2018). Perú tiene los costos logísticos más caros de la Alianza del Pacífico, señala Comex.Lima: diario Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/comex-peru-costos-logisticos-caros-alianza-pacifico-251569. Cabanillas, W & Limo, R (2018). Estratégicas logísticas para la optimizar la cadena de aprovisionamiento en la empresa Lambayecana Consorcio de Frutas S.A.C durante los años 2015-2016 (Tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Chiclayo - Perú. Cámara. (2019). Incoterms. Recuperado de https://www.cocin-cartagena.es/comercio-exterior-internacionalizacion/incoterms/. Carro, R & González, D. (s.f). Logistica empresaria. Universidad Nacional de Mar de la Plata. Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/1831/1/logistica_empresarial.pdf. Cueto, E &Meireles, S. (2010). Gestión de costos en un operador logístico. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55763.pdf. Chopra, S., & Meindl, P. (2013). Administración de la Cadena de Suministros. Estrategia, planeación y operación (Quinta ed.). (R. Navarro Salas, & J. Murrieta Murrieta, Trads.) México: PEARSON. DIRCETUR. (2019). Base de datos. Moyobamba-Perú. EcuRed (2019). Valor agregado. Recuperado de https://www.ecured.cu/Valor_agregado. Editorial Definición MX. (2016, 05 de marzo). Modo de producción. Definición MX. Mexico. Recuperado en https://definicion.mx/modo-produccion/. Espinosa, R. (2017, 22 de octubre). Ventaja competitiva: qué es, claves, tipos y ejemplos. Recuperado de https://robertoespinosa.es/2017/10/22/ventaja-competitiva-que-es-tipos-ejemplos/. Hernández,R; Fernández, C & Baptista, M. (2018). Metodología de la Investigación. Sexta edición. México: McGrawHill. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Incoterms2010. (2019). Los incoterms 2010 y la cadena logística. Recuperado de http://www.incoterms-2010.es/los-incoterms-2010-y-la-cadena-logistica MEF (2019). Clasificador de gasto 2019. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/es/clasificadores-presupuestarios MINCETUR. (2016). Análisis Integral de la Logística en el Perú. Lima. Recuperado de https://www.mincetur.gob.pe/wp-content/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_regional_exportacion/SAN_MARTIN.pdf Orjuela, J; Caicedo, A; Ruiz, A & Adarme, W. (2016, 24 de noviembre). Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas. Revista Colombiana De Ciencias Hortícoles, Vol. 10 No. 2, pp. 311-322. Oscar. (Febrero del 2015). Los costes y el cálculo del transporte terrestre. Recuperado de http://laclasedeoscarboluda.blogspot.com/2015/02/los-costes-y-el-calculo-del-transporte.html PROGRAMA PRIMERA EXPORTACIÓN. (03 de julio de 2019). El precio de exportación. Obtenido de https://primeraexportacion.com/documentos-tecnicos/el-precio-de-exportacion/ PromPerú. (2016). Manual de documentos para exportar. Departamento de facilitación de exportaciones. Lima, Perú. Recuperado de http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/770566482rad79695.pdf Quintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. TELOS, 377-389. Rocha, M. & Tafur, V. (2018). Factores claves para la exportación de cacao orgánico por parte de los pequeños productores en la provincia de Marañón – Huánuco (tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Lima- Perú. Rosales, S. (2019). Los 5 productos que más podrían reducir su costo de exportación con mejoras logísticas. Lima: diario Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/5-productos-reducir-costo-exportacion-mejoras-logisticas-267172. Sánchez, D. (2018). Estrategias para la iniciación de exportación de cacao hacia “Alemania” de empresa GLOBAL. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil – Facultad de Ciencias Administrativas. Santander Trade Team. (2019). Cálculo de precio de venta de exportación. Recuperado de https://santandertrade.com/es/portal/gestionar-embarques/calculador-de-precio-de-venta-de-exportacion Santos, J; Muñoz, A & Prieto, J. (s.f.). Curso de experto profesionale en lo´gistica, transporte y distribución. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de http://www.uned.es/experto-logistica-transporte-distancion Schwarz, M. (2016). Impacto de los costos logísticos en la competitividad de las cadenas de suministro agroexportadoras peruanas en el contexto del TLC Perú-EE. UU, al 2015. Universidad de Lima. Recuperado de https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/5816/Schwarz_Max.pdf?sequence=3&isAllowed=y SIICEX (2019), Exportaciones. Recuperado de http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?scriptdo=cc_glosario&pletra=E&pNumPagina=3&_portletid_=SGlosario&_page_=155.00000 Solano, M & Zevallos, L (2018). Modelo SCOR para mejorar la cadena de suministros del café pergamino en la empresa exportadora Romex S.A., Moyobamba, 2017 (tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Lima- Perú. Wikipedia (2019). Ventaja competitiva. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_competitiva |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3603 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/4/ECONOMIA%20-%20Jhascelly%20Fern%c3%a1ndez%20Mera.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/1/ECONOMIA%20-%20Jhascelly%20Fern%c3%a1ndez%20Mera.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/3/ECONOMIA%20-%20Jhascelly%20Fern%c3%a1ndez%20Mera.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd8ce3a3c37be108347bab883c58cb92 af5bdc7edd80840b4ffeafbdb8dd0e1c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5398e7a3e9e9810e0a1a04b4a66ca7b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962222236598272 |
| spelling |
Requejo La Torre, Olga MaritzaFernández Mera, Jhascelly2020-01-03T14:08:10Z2020-01-03T14:08:10Z2019ACOPAGRO (2019). ACOPAGRO Cooperativa Agraria. Recuperado de https://acopagro.com.pe/. Actualidad Empresa. (2016). Logística, Distribución física y transporte. Recuperado de http://actualidadempresa.com/logistica-distribucion-fisica-transporte/. Ambrosini, M y Canale, S.(2002). XXV Congreso del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos. Argentina: Universidad Nacional del Litoral. Araoz, R. (2000). Quipukamayoc. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posicionamiento.htm. Banco Mundial. (2016). ¿Cuánto cuesta exportar en el Perú?. Artículo peruano. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/08/02/cuanto-cuesta-exportar-en-el-peru-informe-reporte-costos-logisticos-peru.link. Barrietos, P. (2015). La Cadena de Valor del Cacao en el Perú y su Oportunidad en el Mercado Mundial. Universidad de Medellin – Semestre Económico, Vol. 18, N° 37, Pag. 129-156. Medellin – Colombia. Benavides, R & Paredes, E (2018). El soporte logístico y su relación con la competitividad internacional de las empresas exportadoras en la provincia de San Martín, 2016 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto- Perú. Briceño, C (2016). Análisis de la logística en el Perú 5 cadenas de exportación. (Artículo de investigación). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Grupo Banco Mundial. Bustamante, A. (2018). Perú tiene los costos logísticos más caros de la Alianza del Pacífico, señala Comex.Lima: diario Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/comex-peru-costos-logisticos-caros-alianza-pacifico-251569. Cabanillas, W & Limo, R (2018). Estratégicas logísticas para la optimizar la cadena de aprovisionamiento en la empresa Lambayecana Consorcio de Frutas S.A.C durante los años 2015-2016 (Tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Chiclayo - Perú. Cámara. (2019). Incoterms. Recuperado de https://www.cocin-cartagena.es/comercio-exterior-internacionalizacion/incoterms/. Carro, R & González, D. (s.f). Logistica empresaria. Universidad Nacional de Mar de la Plata. Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/1831/1/logistica_empresarial.pdf. Cueto, E &Meireles, S. (2010). Gestión de costos en un operador logístico. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55763.pdf. Chopra, S., & Meindl, P. (2013). Administración de la Cadena de Suministros. Estrategia, planeación y operación (Quinta ed.). (R. Navarro Salas, & J. Murrieta Murrieta, Trads.) México: PEARSON. DIRCETUR. (2019). Base de datos. Moyobamba-Perú. EcuRed (2019). Valor agregado. Recuperado de https://www.ecured.cu/Valor_agregado. Editorial Definición MX. (2016, 05 de marzo). Modo de producción. Definición MX. Mexico. Recuperado en https://definicion.mx/modo-produccion/. Espinosa, R. (2017, 22 de octubre). Ventaja competitiva: qué es, claves, tipos y ejemplos. Recuperado de https://robertoespinosa.es/2017/10/22/ventaja-competitiva-que-es-tipos-ejemplos/. Hernández,R; Fernández, C & Baptista, M. (2018). Metodología de la Investigación. Sexta edición. México: McGrawHill. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Incoterms2010. (2019). Los incoterms 2010 y la cadena logística. Recuperado de http://www.incoterms-2010.es/los-incoterms-2010-y-la-cadena-logistica MEF (2019). Clasificador de gasto 2019. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/es/clasificadores-presupuestarios MINCETUR. (2016). Análisis Integral de la Logística en el Perú. Lima. Recuperado de https://www.mincetur.gob.pe/wp-content/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_regional_exportacion/SAN_MARTIN.pdf Orjuela, J; Caicedo, A; Ruiz, A & Adarme, W. (2016, 24 de noviembre). Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas. Revista Colombiana De Ciencias Hortícoles, Vol. 10 No. 2, pp. 311-322. Oscar. (Febrero del 2015). Los costes y el cálculo del transporte terrestre. Recuperado de http://laclasedeoscarboluda.blogspot.com/2015/02/los-costes-y-el-calculo-del-transporte.html PROGRAMA PRIMERA EXPORTACIÓN. (03 de julio de 2019). El precio de exportación. Obtenido de https://primeraexportacion.com/documentos-tecnicos/el-precio-de-exportacion/ PromPerú. (2016). Manual de documentos para exportar. Departamento de facilitación de exportaciones. Lima, Perú. Recuperado de http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/770566482rad79695.pdf Quintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. TELOS, 377-389. Rocha, M. & Tafur, V. (2018). Factores claves para la exportación de cacao orgánico por parte de los pequeños productores en la provincia de Marañón – Huánuco (tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Lima- Perú. Rosales, S. (2019). Los 5 productos que más podrían reducir su costo de exportación con mejoras logísticas. Lima: diario Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/5-productos-reducir-costo-exportacion-mejoras-logisticas-267172. Sánchez, D. (2018). Estrategias para la iniciación de exportación de cacao hacia “Alemania” de empresa GLOBAL. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil – Facultad de Ciencias Administrativas. Santander Trade Team. (2019). Cálculo de precio de venta de exportación. Recuperado de https://santandertrade.com/es/portal/gestionar-embarques/calculador-de-precio-de-venta-de-exportacion Santos, J; Muñoz, A & Prieto, J. (s.f.). Curso de experto profesionale en lo´gistica, transporte y distribución. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de http://www.uned.es/experto-logistica-transporte-distancion Schwarz, M. (2016). Impacto de los costos logísticos en la competitividad de las cadenas de suministro agroexportadoras peruanas en el contexto del TLC Perú-EE. UU, al 2015. Universidad de Lima. Recuperado de https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/5816/Schwarz_Max.pdf?sequence=3&isAllowed=y SIICEX (2019), Exportaciones. Recuperado de http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?scriptdo=cc_glosario&pletra=E&pNumPagina=3&_portletid_=SGlosario&_page_=155.00000 Solano, M & Zevallos, L (2018). Modelo SCOR para mejorar la cadena de suministros del café pergamino en la empresa exportadora Romex S.A., Moyobamba, 2017 (tesis de pregrado). Universidad de San Martín de Porre, Lima- Perú. Wikipedia (2019). Ventaja competitiva. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_competitivahttp://hdl.handle.net/11458/3603El presente trabajo de investigación “Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la cooperativa agraria cacaotera ACOPAGRO, año 2018”, tuvo por objetivo determinar la relación de los costos logísticos en el precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO en el año 2018. Para ello se tuvo una población de 10 colaboradores de la misma institución en mención, a los cuales se aplicó una entrevista guiada, formulada de acuerdo a los indicadores de cada variable y a su vez se obtuvo información de fuentes secundarias, con la base de datos de la DIRCETUR, el diseño de investigación es no experimental, de nivel descriptivo. Se recolectó datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación. Por la que mediante el análisis estadístico se obtuvo que los costos logísticos en promedio ascienden a US$ 0.556 por kilogramo, mientras que el precio del producto en el puerto de exportación es de US$ 2.62 por kilogramo. En otras palabras, los costos logísticos equivalen a un 21.2% del valor final del producto. Así mismo, mediante el análisis de Pearson se determinó el coeficiente de correlación de 0.999 (correlación positiva alta) y un p-valor igual a 0.000 (p-valor ≤ 0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación, por lo que se concluye que los costos logísticos se relaciona significativamente en el precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018.The following research work as “Logistic costs and export price of cocoa from the ACOPAGRO cocoa agrarian cooperative, year 2018”, aimed to determine the relationship of logistics costs in the export price of cocoa from the Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO in the year 2018. For this, there was a population of 10 employees of the same institution in question, to which a guided interview was applied, formulated according to the indicators of each variable and in turn, information was obtained from secondary sources, with the base of data from DIRCETUR, the research design is non-experimental, descriptive level. Sample data was collected so that later the results collected in the investigation can be processed. By means of which the statistical analysis obtained that the logistic costs on average amount to US $ 0.556 per kilogram, while the price of the product in the export port is US $ 2.62 per kilogram. In other words, logistics costs are equivalent to 21.2% of the final value of the product. Likewise, Pearson's analysis determined the correlation coefficient of 0.999 (high positive correlation) and a p-value equal to 0.000 (p-value ≤ 0.05), therefore, the research hypothesis is accepted, by It is concluded that logistic costs are significantly related to the export price of cocoa from the Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, year 2018.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCosto, logístico, precio, exportación, transporte,y trámites, docuementarios.Cost, logistics, price, export, transportation, and paperwork, documents.Costos logísticos y precio de exportación del cacao de la Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMIA - Jhascelly Fernández Mera.pdf.jpgECONOMIA - Jhascelly Fernández Mera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/4/ECONOMIA%20-%20Jhascelly%20Fern%c3%a1ndez%20Mera.pdf.jpgdd8ce3a3c37be108347bab883c58cb92MD54ORIGINALECONOMIA - Jhascelly Fernández Mera.pdfECONOMIA - Jhascelly Fernández Mera.pdfCosto, logístico, precio, exportación, transporte,y trámites, docuementarios.application/pdf1788291http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/1/ECONOMIA%20-%20Jhascelly%20Fern%c3%a1ndez%20Mera.pdfaf5bdc7edd80840b4ffeafbdb8dd0e1cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMIA - Jhascelly Fernández Mera.pdf.txtECONOMIA - Jhascelly Fernández Mera.pdf.txtExtracted texttext/plain106841http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3603/3/ECONOMIA%20-%20Jhascelly%20Fern%c3%a1ndez%20Mera.pdf.txt5398e7a3e9e9810e0a1a04b4a66ca7b7MD5311458/3603oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36032021-12-17 03:07:50.3Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).