Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto

Descripción del Articulo

El presente informe de ingeniería titulado: “Propuesta De Diseño E Implementación De Una Comunidad Virtual, Como Parte Del Marketing Relacional De La Universidad Alas Peruanas Filial Tarapoto”, tiene por objetivo principal el diseño e implementación de una Comunidad Virtual en la Universidad Alas Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Grández, Alex Adelfo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad virtual, fidelización, mercado objetivo, comercio electrónico, diseño e implementación, marketing relacional.
virtual community, loyalty, target marketing, electronic commerce, design and implementation, relationship marketing.
id UNSM_1006c1a7f3f344e2e44cdaa0b240edbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2695
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
title Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
spellingShingle Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
Celis Grández, Alex Adelfo
Comunidad virtual, fidelización, mercado objetivo, comercio electrónico, diseño e implementación, marketing relacional.
virtual community, loyalty, target marketing, electronic commerce, design and implementation, relationship marketing.
title_short Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
title_full Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
title_fullStr Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
title_full_unstemmed Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
title_sort Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapoto
author Celis Grández, Alex Adelfo
author_facet Celis Grández, Alex Adelfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valles Coral, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Celis Grández, Alex Adelfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunidad virtual, fidelización, mercado objetivo, comercio electrónico, diseño e implementación, marketing relacional.
virtual community, loyalty, target marketing, electronic commerce, design and implementation, relationship marketing.
topic Comunidad virtual, fidelización, mercado objetivo, comercio electrónico, diseño e implementación, marketing relacional.
virtual community, loyalty, target marketing, electronic commerce, design and implementation, relationship marketing.
description El presente informe de ingeniería titulado: “Propuesta De Diseño E Implementación De Una Comunidad Virtual, Como Parte Del Marketing Relacional De La Universidad Alas Peruanas Filial Tarapoto”, tiene por objetivo principal el diseño e implementación de una Comunidad Virtual en la Universidad Alas Peruanas Filial Tarapoto, como un modelo nuevo de negocios que abre las fronteras a las personas, para dar a conocer sus productos, ya sean éstos bienes y servicios y su importancia en el entorno local, nacional e internacional, las principales tendencias de su desarrollo y su situación actual, ante la apertura total de este sector en aras a convertirse en uno de los métodos de comercio electrónico más avanzado. Se busca cambiar el relacionamiento de la universidad con sus clientes desde un Mercadeo Masivo a un Mercadeo Objetivo, logrando potencializar la fidelización y satisfacción de los mismos. La estrategia presentada en este modelo se plantea como apoyo a las estrategias existentes de Mercadeo Tradicional con el objetivo de brindar apoyo y valor agregado para facilitar la generación de nuevas oportunidades, el mejoramiento y sostenimiento del relacionamiento con el cliente traducido en fidelidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T12:47:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T12:47:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2695
url http://hdl.handle.net/11458/2695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/5/SITEMAS%20-%20Alex%20Adelfo%20Celis%20Gr%c3%a1ndez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/1/SITEMAS%20-%20Alex%20Adelfo%20Celis%20Gr%c3%a1ndez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/4/SITEMAS%20-%20Alex%20Adelfo%20Celis%20Gr%c3%a1ndez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d5a9b598c27971e812d3c6319908c853
e0f00465457b36802035a5c7895a95fa
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9486ad4f753e95d392cfa4a9564d5861
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962198169681920
spelling Valles Coral, Miguel ÁngelCelis Grández, Alex Adelfo2018-04-20T12:47:59Z2018-04-20T12:47:59Z2018http://hdl.handle.net/11458/2695El presente informe de ingeniería titulado: “Propuesta De Diseño E Implementación De Una Comunidad Virtual, Como Parte Del Marketing Relacional De La Universidad Alas Peruanas Filial Tarapoto”, tiene por objetivo principal el diseño e implementación de una Comunidad Virtual en la Universidad Alas Peruanas Filial Tarapoto, como un modelo nuevo de negocios que abre las fronteras a las personas, para dar a conocer sus productos, ya sean éstos bienes y servicios y su importancia en el entorno local, nacional e internacional, las principales tendencias de su desarrollo y su situación actual, ante la apertura total de este sector en aras a convertirse en uno de los métodos de comercio electrónico más avanzado. Se busca cambiar el relacionamiento de la universidad con sus clientes desde un Mercadeo Masivo a un Mercadeo Objetivo, logrando potencializar la fidelización y satisfacción de los mismos. La estrategia presentada en este modelo se plantea como apoyo a las estrategias existentes de Mercadeo Tradicional con el objetivo de brindar apoyo y valor agregado para facilitar la generación de nuevas oportunidades, el mejoramiento y sostenimiento del relacionamiento con el cliente traducido en fidelidad.The following engineering report titled as: "Design And Implementation Proposal Of A Virtual Community, As Part Of The Relationship Marketing Of Tarapoto Alas Peruanas University seat ", has for main objective the design and implementation of a Virtual Community in the Tarapoto Alas Peruanas University seat, as a new business model that opens the borders to people, to publicize their products, be they goods and services and their importance in the local, national and international environment, the main trends of its development and its current situation, before the total opening of this sector in order to become one of the most advanced electronic commerce methods. The aim is to change the relationship of the university with its clients from a Massive Marketing to a Target Marketing, achieving loyalty empowerment and satisfaction of the same. The strategy presented in this model is proposed as support for the existing strategies of Traditional Marketing with the aim of providing support and added value to facilitate the generation of new opportunities, the improvement and sustainability of the relationship with the client translated into fidelity.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMComunidad virtual, fidelización, mercado objetivo, comercio electrónico, diseño e implementación, marketing relacional.virtual community, loyalty, target marketing, electronic commerce, design and implementation, relationship marketing.Propuesta de diseño e implementación de una comunidad virtual, como parte del marketing relacional de la universidad alas peruanas filial tarapotoinfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaIngeniero de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalTHUMBNAILSITEMAS - Alex Adelfo Celis Grández.pdf.jpgSITEMAS - Alex Adelfo Celis Grández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1369http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/5/SITEMAS%20-%20Alex%20Adelfo%20Celis%20Gr%c3%a1ndez.pdf.jpgd5a9b598c27971e812d3c6319908c853MD55ORIGINALSITEMAS - Alex Adelfo Celis Grández.pdfSITEMAS - Alex Adelfo Celis Grández.pdfComunidad virtual, fidelización, mercado objetivo, comercio electrónico, diseño e implementación, marketing relacional.application/pdf2691637http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/1/SITEMAS%20-%20Alex%20Adelfo%20Celis%20Gr%c3%a1ndez.pdfe0f00465457b36802035a5c7895a95faMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTSITEMAS - Alex Adelfo Celis Grández.pdf.txtSITEMAS - Alex Adelfo Celis Grández.pdf.txtExtracted texttext/plain92341http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2695/4/SITEMAS%20-%20Alex%20Adelfo%20Celis%20Gr%c3%a1ndez.pdf.txt9486ad4f753e95d392cfa4a9564d5861MD5411458/2695oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/26952021-12-22 03:02:58.882Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).