Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue desarrollado con la finalidad de diseñar un sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos (HACCP) en la producción de coco rallado deshidratado en Agroindustrias Las Tres Rosas E.I.R.L.; procediendo para ello a realizar un diagnóstico higiénico sanitario inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahumada Vasquez, Zoila Alcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HACCP
Coco rallado deshidratado
Peligro
Higiénico sanitario
Límites críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_0a19e5c50bc204d740de18333ee180ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3153
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
title Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
spellingShingle Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
Ahumada Vasquez, Zoila Alcira
HACCP
Coco rallado deshidratado
Peligro
Higiénico sanitario
Límites críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
title_full Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
title_fullStr Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
title_sort Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.
author Ahumada Vasquez, Zoila Alcira
author_facet Ahumada Vasquez, Zoila Alcira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Ramirez, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ahumada Vasquez, Zoila Alcira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv HACCP
Coco rallado deshidratado
Peligro
Higiénico sanitario
Límites críticos
topic HACCP
Coco rallado deshidratado
Peligro
Higiénico sanitario
Límites críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo fue desarrollado con la finalidad de diseñar un sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos (HACCP) en la producción de coco rallado deshidratado en Agroindustrias Las Tres Rosas E.I.R.L.; procediendo para ello a realizar un diagnóstico higiénico sanitario inicial en la planta con la finalidad de identificar el cumplimiento o no de los procedimientos prerrequisitos tales como buenas prácticas de manufactura y la aplicación de los principios generales de higiene del Codex Alimentarius. Además se recopiló información sobre el estado de la infraestructura, maquinaria, equipo y la disposición del personal para adecuarse al sistema de calidad HACCP que se propone. La planta procesadora de coco rallado deshidratado obtuvo un puntaje de 75,25 en base a 100 con calificativo de bueno en implementación de prácticas higiénicas, con lo cual se procedió a recomendar sobre las modificaciones necesarias que deberían de realizarse en la empresa. Con estos resultados previos y con la aplicación de la metodología del Codex Alimentarius (Anexo al CAC/RCP-1 (1969), Rev. 4 (2003) y la R.M. No 449-2006/MINSA; “Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de Alimentos y Bebidas”, se validó en planta todos las operaciones en la producción de coco rallado deshidratado, realizando los análisis de peligros físicos, químicos y biológicos en cada etapa y determinando dos puntos críticos de control (Lavado/escurrido y deshidratado) y fijando sus límites críticos para cada caso: en el lavado la concentración de hipoclorito de sodio de 500 ppm – 800 ppm y los límites de tiempo de 10 minutos – 20 minutos. En el deshidratado las temperaturas límites son 65 oC - 75 oC y los límites de tiempo de 2 horas – 2,5 horas. Finalmente se elaboraron dieciséis formatos adjuntos para el control de la ejecución e implementación del manual HACCP.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T19:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T19:20:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ahumada-Vásquez, Z. A. (2018). Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3153
identifier_str_mv Ahumada-Vásquez, Z. A. (2018). Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/4/FIAI%20-%20Zoila%20Alcira%20Ahumada%20V%c3%a1squez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/1/FIAI%20-%20Zoila%20Alcira%20Ahumada%20V%c3%a1squez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/3/FIAI%20-%20Zoila%20Alcira%20Ahumada%20V%c3%a1squez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ee9fb3a32526c4b61c7b3982ceeda88e
8427928c2ad1818fec48d14799416b6d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
18a8ecd009e5b59ff50ec4dea11b9ccb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046468963172352
spelling Navarro Ramirez, EnriqueAhumada Vasquez, Zoila Alcira2019-02-15T19:20:13Z2019-02-15T19:20:13Z2018Ahumada-Vásquez, Z. A. (2018). Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3153El presente trabajo fue desarrollado con la finalidad de diseñar un sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos (HACCP) en la producción de coco rallado deshidratado en Agroindustrias Las Tres Rosas E.I.R.L.; procediendo para ello a realizar un diagnóstico higiénico sanitario inicial en la planta con la finalidad de identificar el cumplimiento o no de los procedimientos prerrequisitos tales como buenas prácticas de manufactura y la aplicación de los principios generales de higiene del Codex Alimentarius. Además se recopiló información sobre el estado de la infraestructura, maquinaria, equipo y la disposición del personal para adecuarse al sistema de calidad HACCP que se propone. La planta procesadora de coco rallado deshidratado obtuvo un puntaje de 75,25 en base a 100 con calificativo de bueno en implementación de prácticas higiénicas, con lo cual se procedió a recomendar sobre las modificaciones necesarias que deberían de realizarse en la empresa. Con estos resultados previos y con la aplicación de la metodología del Codex Alimentarius (Anexo al CAC/RCP-1 (1969), Rev. 4 (2003) y la R.M. No 449-2006/MINSA; “Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de Alimentos y Bebidas”, se validó en planta todos las operaciones en la producción de coco rallado deshidratado, realizando los análisis de peligros físicos, químicos y biológicos en cada etapa y determinando dos puntos críticos de control (Lavado/escurrido y deshidratado) y fijando sus límites críticos para cada caso: en el lavado la concentración de hipoclorito de sodio de 500 ppm – 800 ppm y los límites de tiempo de 10 minutos – 20 minutos. En el deshidratado las temperaturas límites son 65 oC - 75 oC y los límites de tiempo de 2 horas – 2,5 horas. Finalmente se elaboraron dieciséis formatos adjuntos para el control de la ejecución e implementación del manual HACCP.The present work was developed by the purpose of designing a system of hazard analysis and critical control points (HACCP) in the production of grated coconut dehydrated in Agroindustrias Las Tres Rosas E.I.R.L.; it proceeding for to realize a hygienic sanitary initial diagnosis in the plant with the purpose of identifying the fulfillment or not of the procedures such prerequisites as good practices of manufacture and the application of the general beginning of hygiene of the Codex Alimentarius. In addition there was compiled information about the condition of the infrastructure, machinery, equipment and the disposition of the personnel to be adapted to the qualit system HACCP that one proposes. The dehydrated grated coconut processing plant obtained a score of 75,25 on the basis of 100 with good qualification in implementation of hygienic practices, which proceeded to recommend the necessary modifications that should be made in the company. With these preliminary results and with the application of the Codex Alimentarius methodology (Annex to CAC / RCP-1 (1969), Rev. 4 (2003) and R.M. No 449-2006/MINSA; "Sanitary Standard for the Application of the System" HACCP in the Manufacture of Food and Beverages ", all the operations in the production of dehydrated coconut grains were validated in the plant, carrying out the hazard analysis in each stage and determining two critical control points (Washing / draining and dehydrating) and fixing their critical limits for each case: in the wash the sodium hypochlorite concentration of 500 ppm - 800 ppm and the time limits of 10 minutes - 20 minutes. In the dehydrated the limit temperatures are 65 oC - 75 oC and the time limits of 2 hours - 2.5 hours. Finally, the attached formats for the control of the execution and implementation of the HACCP manual were elaborated.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMHACCPCoco rallado deshidratadoPeligroHigiénico sanitarioLímites críticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de coco rallado deshidratado en agroindustrias las tres rosas E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería AgroindustrialIngeniero Agroindustrial45957598https://orcid.org/0000-0002-9595-883001121250https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721997Martinez Mena, Epifanio EfrainChavez Salazar, AngelObregon Lujerio, Abner FelixTHUMBNAILFIAI - Zoila Alcira Ahumada Vásquez.pdf.jpgFIAI - Zoila Alcira Ahumada Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1258http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/4/FIAI%20-%20Zoila%20Alcira%20Ahumada%20V%c3%a1squez.pdf.jpgee9fb3a32526c4b61c7b3982ceeda88eMD54ORIGINALFIAI - Zoila Alcira Ahumada Vásquez.pdfFIAI - Zoila Alcira Ahumada Vásquez.pdfHACCP, coco rallado deshidratado, peligro, higiénico sanitario, límites críticos.application/pdf4091435http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/1/FIAI%20-%20Zoila%20Alcira%20Ahumada%20V%c3%a1squez.pdf8427928c2ad1818fec48d14799416b6dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIAI - Zoila Alcira Ahumada Vásquez.pdf.txtFIAI - Zoila Alcira Ahumada Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain224862http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3153/3/FIAI%20-%20Zoila%20Alcira%20Ahumada%20V%c3%a1squez.pdf.txt18a8ecd009e5b59ff50ec4dea11b9ccbMD5311458/3153oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31532022-10-05 21:10:41.539Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).