Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019”. Tuvo como objetivo determinar la influencia del control interno del inventario en la rentabilidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Torres, Carol Lucía, Morales Trigoso, Arnold Ray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno, inventarios y rentabilidad.
Internal control, inventories and profitability.
id UNSM_06c1cbaba90f6846654f9da1f9bc5a69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3853
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
title Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
spellingShingle Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
Arévalo Torres, Carol Lucía
Control interno, inventarios y rentabilidad.
Internal control, inventories and profitability.
title_short Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
title_full Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
title_fullStr Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
title_full_unstemmed Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
title_sort Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019
author Arévalo Torres, Carol Lucía
author_facet Arévalo Torres, Carol Lucía
Morales Trigoso, Arnold Ray
author_role author
author2 Morales Trigoso, Arnold Ray
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Morales, Oscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Torres, Carol Lucía
Morales Trigoso, Arnold Ray
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno, inventarios y rentabilidad.
Internal control, inventories and profitability.
topic Control interno, inventarios y rentabilidad.
Internal control, inventories and profitability.
description La presente investigación titulada “Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019”. Tuvo como objetivo determinar la influencia del control interno del inventario en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas 2019. El tipo de investigación fue aplicada con diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por el gerente general y el acervo documentario de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de servicios Oro Verde Ltda., de Lamas 2019, asimismo para la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista y el análisis documental y como instrumentos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Llegó a concluir que de acuerdo a las deficiencias presentadas y a las pérdidas que se generaron, se determinó que el control interno del inventario influye de manera significativa en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas 2019, asimismo se constató que el control interno del inventario es desarrollado de manera inadecuada por cuanto se evidenció la existencia de deficiencias, tales como el deficiente control y verificación de la calidad y cantidad de mercaderías recepcionadas, la inadecuada ubicación y conservación de las mercaderías existentes en el almacén y el inadecuado control de ingresos y salida de los productos, generando de este modo pérdidas ascendientes a 62,527.30 soles, repercutiendo de manera negativa en la rentabilidad de la cooperativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-02T03:26:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-02T03:26:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ambuludí, C. (2013). Control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la ferretería Centro Ferretero Lumbaqui ubicada en la provincia de Sucumbíos, Cantón Gonzalo Pizarro. (Tesis de pregrado). Ecuador. Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20500/1/T2519i.pd Apaza, M. (2012). Gestión financiera empresarial: Análisis, modelos y programas en Excel. Perú: Editorial Entre Líneas Barrionuevo, E. (2015). Las actividades de control de inventario y la rentabilidad en la farmacia luz y vida de la ciudad de Ambato. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17430/1/T3046i.pdf Brando, P. (2012). El control interno de inventarios. Recuperado de: http://elempresario.mx/gestion-empresarial/control-internoinventarios. Brenes, P. (2015). Técnicas de almacenamiento y control de inventarios. Madrid, España: Editex Editorial Brotons, J. (2015). Matemáticas financieras: Introducción. España: Universidad Miguel Hernández Caraballo, T. (2013). Análisis de la rentabilidad. Vol. 1. N° 8. Universidad del País Vasco. España. Recuperado de: https://ocw.ehu.eus/file.php/245/TEMA_6_ANALISIS_DE_LA_RENTABILIDAD.pdf Ccaccya, D. (2015). Área de finanzas y mercado de capitales. Análisis de rentabilidad de una empresa. Vol. VII. N° 12. Recuperado de: http://aempresarial.com/servicios/revista/341_9_kaqkikgskpbxjowncbawutxoezpinlaymrjucpnmepjodgcghc.pdf Cohaila, C, y Llerena, O., (2016). El control interno como herramienta de gestión y evaluación. Lima, Perú. Pacifico Editores. Contraloría General de la República (2014). Marco conceptual del control interno. Lima, Perú. Biblioteca Nacional de Perú Cruz, R. (2017). Control interno de inventarios y su efecto en la rentabilidad de la Empresa Delicatesse Buffet & catering EIRL Trujillo año 2017. (Tesis pregrado) Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/ucv/11621/cruz_er.pdf?sequence=1&isallowed=y Dextre, J. y Del Pozo, R. (2014). Control de gestión o gestión de control: Contabilidad y Negocios. Vol. 7, N°. 14, pp. 69-80. Lima, Perú. Consultado el 11 de julio de 2018 de: http://www.redalyc.org/pdf/2816/281624914005.pdf Diaz, M. (2012). Análisis contable con un enfoque empresarial. España. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1229/index.htm Estupiñán, R y Niebel, B. (2015). Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales. (3a ed.). Bogotá - Colombia: Ecoe Ediciones Faud, E. (2014). Contraloría de la República. Obtenido de: http://doc.contraloria.gob.pe/ControlInterno/web/documentos/Publicaciones/Marco_Conceptual_Control_Interno_CGR. Flores, Z y Gutiérrez, Y. (2018). El control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Malaver estrada servicios integrales S.A.C., Cajamarca 2018. (Tesis de pregrado) Universidad Privada del Norte. Cajamarca – Perú. Recuperado de: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/15076/flores%20miranda%20zaira%20del%20pilar%20-%20guti%c3%a9rrez%20cabanillas%20yuvicsa%20magali.pdf?sequence=1&isallowed=y García, E. y Mendieta S. (2013). Implementación De Control De Inventario Para Mejorar La Rentabilidad Financiera En El Almacén Pinturas Mendieta, Periodo 2013. (Tesis de pregrado). Ecuador. Recuperado de 43 http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1834/1/implementaci%c3%b 3n%20de%20control%20de%20inventario%20para%20mejorar%20la%20rentabili dad.pdf Guerrero, H. (2017). Inventarios manejo y control. (1° ed.). Ecoe Ediciones: Bogotá – Colombia. Recuperado de: https://play.google.com/books/reader?id=2q5JDwAAQBAJ&hl=es&printsec=frontcover&pg=GBS.PT2.w.0.0.0.0.1 Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Actualidad Empresarial, N° 198 – primera quincena de enero. Consultado el 11 de julio de 2018 de: http://aempresarial.com/web/revitem/2_10531_19552.pdf Manco, J. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal. Juan Carlos Manco Posada Martínez, D. & Milla, A. (2012). La elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral. Madrid. España: Editorial Díaz de Santos S.A Meana, P. (2017). Gestión de inventarios. España: Ediciones Nobel S.A. Mendoza, A. (2018). Control interno de inventario y su influencia en la rentabilidad de la empresa grupo Tassedo S.A.C., Huaraz – 2018. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Huaraz – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/ucv/26245/mendoza_rae.pdf?sequence=1&isallowed=y Mendoza, C y Ortiz, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte Mendoza, E. y Orbe, L. (2018). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa repuestos el chacal, de la ciudad de Tarapoto - año 2015. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional San Martin. Tarapoto – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3021/contabilidad%20-%20eunice%20escarleth%20mendoza%20v%c3%a1squez%20%26%20luis%20carlos%20orbe%20murrieta.pdf?sequence=1&isallowed=y Navas, F. (2012). Estudios y análisis financiero. Ecuador. Obtenido de http://nandis21.blogspot.pe/p/indicadores-de-rentabilidad.html Peña, R. (2015). Metodología de la investigación. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Perú. Recuperado de: http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION4METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdf Peralta, J. (2016). Manual de procedimientos para el control de inventario en la ferretería Fercomar. Ecuador. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/ferromar.html Perdomo, A. (2017). Fundamentos de control interno. México: Cengage Learning Editores S.A. Ramírez, E. (2016). El control de inventarios en el área de logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Electrotiendas del Perú SAC. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/unitru/8039/ramirezmarquina_erika.pdf?sequence=1&isallowed=y. Reátegui, R y Ticlla, J. (2019). Control interno en el inventario de mercaderías y la gestión financiera en las ferreterías, Rioja, 2017. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional San Martin. Rioja – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3334/contabilidad%20-%20rioja%20-%20rosa%20margarita%20re%c3%a1tegui%20reguera%20%26%20jinna%20thal%c3%ada%20ticlla%20asenjo.pdf?sequence=1&isallowed=y
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3853
identifier_str_mv Ambuludí, C. (2013). Control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la ferretería Centro Ferretero Lumbaqui ubicada en la provincia de Sucumbíos, Cantón Gonzalo Pizarro. (Tesis de pregrado). Ecuador. Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20500/1/T2519i.pd Apaza, M. (2012). Gestión financiera empresarial: Análisis, modelos y programas en Excel. Perú: Editorial Entre Líneas Barrionuevo, E. (2015). Las actividades de control de inventario y la rentabilidad en la farmacia luz y vida de la ciudad de Ambato. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17430/1/T3046i.pdf Brando, P. (2012). El control interno de inventarios. Recuperado de: http://elempresario.mx/gestion-empresarial/control-internoinventarios. Brenes, P. (2015). Técnicas de almacenamiento y control de inventarios. Madrid, España: Editex Editorial Brotons, J. (2015). Matemáticas financieras: Introducción. España: Universidad Miguel Hernández Caraballo, T. (2013). Análisis de la rentabilidad. Vol. 1. N° 8. Universidad del País Vasco. España. Recuperado de: https://ocw.ehu.eus/file.php/245/TEMA_6_ANALISIS_DE_LA_RENTABILIDAD.pdf Ccaccya, D. (2015). Área de finanzas y mercado de capitales. Análisis de rentabilidad de una empresa. Vol. VII. N° 12. Recuperado de: http://aempresarial.com/servicios/revista/341_9_kaqkikgskpbxjowncbawutxoezpinlaymrjucpnmepjodgcghc.pdf Cohaila, C, y Llerena, O., (2016). El control interno como herramienta de gestión y evaluación. Lima, Perú. Pacifico Editores. Contraloría General de la República (2014). Marco conceptual del control interno. Lima, Perú. Biblioteca Nacional de Perú Cruz, R. (2017). Control interno de inventarios y su efecto en la rentabilidad de la Empresa Delicatesse Buffet & catering EIRL Trujillo año 2017. (Tesis pregrado) Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/ucv/11621/cruz_er.pdf?sequence=1&isallowed=y Dextre, J. y Del Pozo, R. (2014). Control de gestión o gestión de control: Contabilidad y Negocios. Vol. 7, N°. 14, pp. 69-80. Lima, Perú. Consultado el 11 de julio de 2018 de: http://www.redalyc.org/pdf/2816/281624914005.pdf Diaz, M. (2012). Análisis contable con un enfoque empresarial. España. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1229/index.htm Estupiñán, R y Niebel, B. (2015). Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales. (3a ed.). Bogotá - Colombia: Ecoe Ediciones Faud, E. (2014). Contraloría de la República. Obtenido de: http://doc.contraloria.gob.pe/ControlInterno/web/documentos/Publicaciones/Marco_Conceptual_Control_Interno_CGR. Flores, Z y Gutiérrez, Y. (2018). El control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Malaver estrada servicios integrales S.A.C., Cajamarca 2018. (Tesis de pregrado) Universidad Privada del Norte. Cajamarca – Perú. Recuperado de: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/15076/flores%20miranda%20zaira%20del%20pilar%20-%20guti%c3%a9rrez%20cabanillas%20yuvicsa%20magali.pdf?sequence=1&isallowed=y García, E. y Mendieta S. (2013). Implementación De Control De Inventario Para Mejorar La Rentabilidad Financiera En El Almacén Pinturas Mendieta, Periodo 2013. (Tesis de pregrado). Ecuador. Recuperado de 43 http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1834/1/implementaci%c3%b 3n%20de%20control%20de%20inventario%20para%20mejorar%20la%20rentabili dad.pdf Guerrero, H. (2017). Inventarios manejo y control. (1° ed.). Ecoe Ediciones: Bogotá – Colombia. Recuperado de: https://play.google.com/books/reader?id=2q5JDwAAQBAJ&hl=es&printsec=frontcover&pg=GBS.PT2.w.0.0.0.0.1 Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Actualidad Empresarial, N° 198 – primera quincena de enero. Consultado el 11 de julio de 2018 de: http://aempresarial.com/web/revitem/2_10531_19552.pdf Manco, J. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal. Juan Carlos Manco Posada Martínez, D. & Milla, A. (2012). La elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral. Madrid. España: Editorial Díaz de Santos S.A Meana, P. (2017). Gestión de inventarios. España: Ediciones Nobel S.A. Mendoza, A. (2018). Control interno de inventario y su influencia en la rentabilidad de la empresa grupo Tassedo S.A.C., Huaraz – 2018. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Huaraz – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/ucv/26245/mendoza_rae.pdf?sequence=1&isallowed=y Mendoza, C y Ortiz, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte Mendoza, E. y Orbe, L. (2018). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa repuestos el chacal, de la ciudad de Tarapoto - año 2015. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional San Martin. Tarapoto – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3021/contabilidad%20-%20eunice%20escarleth%20mendoza%20v%c3%a1squez%20%26%20luis%20carlos%20orbe%20murrieta.pdf?sequence=1&isallowed=y Navas, F. (2012). Estudios y análisis financiero. Ecuador. Obtenido de http://nandis21.blogspot.pe/p/indicadores-de-rentabilidad.html Peña, R. (2015). Metodología de la investigación. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Perú. Recuperado de: http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION4METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdf Peralta, J. (2016). Manual de procedimientos para el control de inventario en la ferretería Fercomar. Ecuador. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/ferromar.html Perdomo, A. (2017). Fundamentos de control interno. México: Cengage Learning Editores S.A. Ramírez, E. (2016). El control de inventarios en el área de logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Electrotiendas del Perú SAC. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/unitru/8039/ramirezmarquina_erika.pdf?sequence=1&isallowed=y. Reátegui, R y Ticlla, J. (2019). Control interno en el inventario de mercaderías y la gestión financiera en las ferreterías, Rioja, 2017. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional San Martin. Rioja – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3334/contabilidad%20-%20rioja%20-%20rosa%20margarita%20re%c3%a1tegui%20reguera%20%26%20jinna%20thal%c3%ada%20ticlla%20asenjo.pdf?sequence=1&isallowed=y
url http://hdl.handle.net/11458/3853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/4/CONTABILIDAD%20-%20%20Carol%20Luc%c3%ada%20Ar%c3%a9valo%20Torres%20%26%20Arnold%20Ray%20Morales%20Trigoso.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/1/CONTABILIDAD%20-%20%20Carol%20Luc%c3%ada%20Ar%c3%a9valo%20Torres%20%26%20Arnold%20Ray%20Morales%20Trigoso.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/3/CONTABILIDAD%20-%20%20Carol%20Luc%c3%ada%20Ar%c3%a9valo%20Torres%20%26%20Arnold%20Ray%20Morales%20Trigoso.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ea5226c16b8607eecaf48729fb470f7
cc64407527207d8aca7bfaec1bec7faa
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7c2aee4ec2d305e6bb1934b3e0f0d8bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962186815700992
spelling Pineda Morales, Oscar AntonioArévalo Torres, Carol LucíaMorales Trigoso, Arnold Ray2021-01-02T03:26:00Z2021-01-02T03:26:00Z2020Ambuludí, C. (2013). Control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la ferretería Centro Ferretero Lumbaqui ubicada en la provincia de Sucumbíos, Cantón Gonzalo Pizarro. (Tesis de pregrado). Ecuador. Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20500/1/T2519i.pd Apaza, M. (2012). Gestión financiera empresarial: Análisis, modelos y programas en Excel. Perú: Editorial Entre Líneas Barrionuevo, E. (2015). Las actividades de control de inventario y la rentabilidad en la farmacia luz y vida de la ciudad de Ambato. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17430/1/T3046i.pdf Brando, P. (2012). El control interno de inventarios. Recuperado de: http://elempresario.mx/gestion-empresarial/control-internoinventarios. Brenes, P. (2015). Técnicas de almacenamiento y control de inventarios. Madrid, España: Editex Editorial Brotons, J. (2015). Matemáticas financieras: Introducción. España: Universidad Miguel Hernández Caraballo, T. (2013). Análisis de la rentabilidad. Vol. 1. N° 8. Universidad del País Vasco. España. Recuperado de: https://ocw.ehu.eus/file.php/245/TEMA_6_ANALISIS_DE_LA_RENTABILIDAD.pdf Ccaccya, D. (2015). Área de finanzas y mercado de capitales. Análisis de rentabilidad de una empresa. Vol. VII. N° 12. Recuperado de: http://aempresarial.com/servicios/revista/341_9_kaqkikgskpbxjowncbawutxoezpinlaymrjucpnmepjodgcghc.pdf Cohaila, C, y Llerena, O., (2016). El control interno como herramienta de gestión y evaluación. Lima, Perú. Pacifico Editores. Contraloría General de la República (2014). Marco conceptual del control interno. Lima, Perú. Biblioteca Nacional de Perú Cruz, R. (2017). Control interno de inventarios y su efecto en la rentabilidad de la Empresa Delicatesse Buffet & catering EIRL Trujillo año 2017. (Tesis pregrado) Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/ucv/11621/cruz_er.pdf?sequence=1&isallowed=y Dextre, J. y Del Pozo, R. (2014). Control de gestión o gestión de control: Contabilidad y Negocios. Vol. 7, N°. 14, pp. 69-80. Lima, Perú. Consultado el 11 de julio de 2018 de: http://www.redalyc.org/pdf/2816/281624914005.pdf Diaz, M. (2012). Análisis contable con un enfoque empresarial. España. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1229/index.htm Estupiñán, R y Niebel, B. (2015). Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales. (3a ed.). Bogotá - Colombia: Ecoe Ediciones Faud, E. (2014). Contraloría de la República. Obtenido de: http://doc.contraloria.gob.pe/ControlInterno/web/documentos/Publicaciones/Marco_Conceptual_Control_Interno_CGR. Flores, Z y Gutiérrez, Y. (2018). El control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Malaver estrada servicios integrales S.A.C., Cajamarca 2018. (Tesis de pregrado) Universidad Privada del Norte. Cajamarca – Perú. Recuperado de: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/15076/flores%20miranda%20zaira%20del%20pilar%20-%20guti%c3%a9rrez%20cabanillas%20yuvicsa%20magali.pdf?sequence=1&isallowed=y García, E. y Mendieta S. (2013). Implementación De Control De Inventario Para Mejorar La Rentabilidad Financiera En El Almacén Pinturas Mendieta, Periodo 2013. (Tesis de pregrado). Ecuador. Recuperado de 43 http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1834/1/implementaci%c3%b 3n%20de%20control%20de%20inventario%20para%20mejorar%20la%20rentabili dad.pdf Guerrero, H. (2017). Inventarios manejo y control. (1° ed.). Ecoe Ediciones: Bogotá – Colombia. Recuperado de: https://play.google.com/books/reader?id=2q5JDwAAQBAJ&hl=es&printsec=frontcover&pg=GBS.PT2.w.0.0.0.0.1 Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Actualidad Empresarial, N° 198 – primera quincena de enero. Consultado el 11 de julio de 2018 de: http://aempresarial.com/web/revitem/2_10531_19552.pdf Manco, J. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal. Juan Carlos Manco Posada Martínez, D. & Milla, A. (2012). La elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral. Madrid. España: Editorial Díaz de Santos S.A Meana, P. (2017). Gestión de inventarios. España: Ediciones Nobel S.A. Mendoza, A. (2018). Control interno de inventario y su influencia en la rentabilidad de la empresa grupo Tassedo S.A.C., Huaraz – 2018. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Huaraz – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/ucv/26245/mendoza_rae.pdf?sequence=1&isallowed=y Mendoza, C y Ortiz, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte Mendoza, E. y Orbe, L. (2018). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa repuestos el chacal, de la ciudad de Tarapoto - año 2015. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional San Martin. Tarapoto – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3021/contabilidad%20-%20eunice%20escarleth%20mendoza%20v%c3%a1squez%20%26%20luis%20carlos%20orbe%20murrieta.pdf?sequence=1&isallowed=y Navas, F. (2012). Estudios y análisis financiero. Ecuador. Obtenido de http://nandis21.blogspot.pe/p/indicadores-de-rentabilidad.html Peña, R. (2015). Metodología de la investigación. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Perú. Recuperado de: http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION4METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdf Peralta, J. (2016). Manual de procedimientos para el control de inventario en la ferretería Fercomar. Ecuador. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/ferromar.html Perdomo, A. (2017). Fundamentos de control interno. México: Cengage Learning Editores S.A. Ramírez, E. (2016). El control de inventarios en el área de logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Electrotiendas del Perú SAC. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/unitru/8039/ramirezmarquina_erika.pdf?sequence=1&isallowed=y. Reátegui, R y Ticlla, J. (2019). Control interno en el inventario de mercaderías y la gestión financiera en las ferreterías, Rioja, 2017. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional San Martin. Rioja – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3334/contabilidad%20-%20rioja%20-%20rosa%20margarita%20re%c3%a1tegui%20reguera%20%26%20jinna%20thal%c3%ada%20ticlla%20asenjo.pdf?sequence=1&isallowed=yhttp://hdl.handle.net/11458/3853La presente investigación titulada “Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019”. Tuvo como objetivo determinar la influencia del control interno del inventario en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas 2019. El tipo de investigación fue aplicada con diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por el gerente general y el acervo documentario de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de servicios Oro Verde Ltda., de Lamas 2019, asimismo para la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista y el análisis documental y como instrumentos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Llegó a concluir que de acuerdo a las deficiencias presentadas y a las pérdidas que se generaron, se determinó que el control interno del inventario influye de manera significativa en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas 2019, asimismo se constató que el control interno del inventario es desarrollado de manera inadecuada por cuanto se evidenció la existencia de deficiencias, tales como el deficiente control y verificación de la calidad y cantidad de mercaderías recepcionadas, la inadecuada ubicación y conservación de las mercaderías existentes en el almacén y el inadecuado control de ingresos y salida de los productos, generando de este modo pérdidas ascendientes a 62,527.30 soles, repercutiendo de manera negativa en la rentabilidad de la cooperativa.The present research entitled "Internal control of inventories and its influence on the profitability of the Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. The objective was to determine the influence of internal inventory control on the profitability of the Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. The research was applied with a non-experimental design, the sample was made up of the general manager and the documentation collection of the Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. of Lamas 2019, also for data collection the interview and document analysis technique were used and the interview guide and document analysis guide were used as instruments. It was concluded that according to the deficiencies reported and the losses generated, it was determined that the internal control of the inventory significantly influences the profitability of the Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. It was also determined that the internal control of the inventory is inadequately developed because of the existence of deficiencies, such as deficient control and verification of the quality and quantity of goods received, inadequate location and conservation of existing goods in the warehouse, and inadequate control of income and output of the products, thus generating losses amounting to 62,527.30 soles, which negatively impacts the profitability of the cooperative.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMControl interno, inventarios y rentabilidad.Internal control, inventories and profitability.Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda., distrito de Lamas, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Carol Lucía Arévalo Torres & Arnold Ray Morales Trigoso.pdf.jpgCONTABILIDAD - Carol Lucía Arévalo Torres & Arnold Ray Morales Trigoso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/4/CONTABILIDAD%20-%20%20Carol%20Luc%c3%ada%20Ar%c3%a9valo%20Torres%20%26%20Arnold%20Ray%20Morales%20Trigoso.pdf.jpg8ea5226c16b8607eecaf48729fb470f7MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Carol Lucía Arévalo Torres & Arnold Ray Morales Trigoso.pdfCONTABILIDAD - Carol Lucía Arévalo Torres & Arnold Ray Morales Trigoso.pdfControl interno, inventarios y rentabilidad.application/pdf4960158http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/1/CONTABILIDAD%20-%20%20Carol%20Luc%c3%ada%20Ar%c3%a9valo%20Torres%20%26%20Arnold%20Ray%20Morales%20Trigoso.pdfcc64407527207d8aca7bfaec1bec7faaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Carol Lucía Arévalo Torres & Arnold Ray Morales Trigoso.pdf.txtCONTABILIDAD - Carol Lucía Arévalo Torres & Arnold Ray Morales Trigoso.pdf.txtExtracted texttext/plain137611http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3853/3/CONTABILIDAD%20-%20%20Carol%20Luc%c3%ada%20Ar%c3%a9valo%20Torres%20%26%20Arnold%20Ray%20Morales%20Trigoso.pdf.txt7c2aee4ec2d305e6bb1934b3e0f0d8bbMD5311458/3853oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38532021-12-20 03:05:40.614Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).