Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el riesgo de exposición a agentes químicos capaces de provocar daño hepático. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de transaminasas séricas en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4418 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transaminasas séricas Daño hepático Agentes químicos Salud pública Toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_fe351f7439597384bbd2d85115acaabc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4418 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Luna Molero, Hugo RobertoArias Rodríguez, Apolonia2022-08-10T16:34:41Z2022-08-10T16:34:41Z2019TESIS Far546_Arihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4418El presente trabajo de investigación aborda el riesgo de exposición a agentes químicos capaces de provocar daño hepático. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de transaminasas séricas en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho 2019. El estudio fue de tipo básico descriptivo, método bioquímico por espectrofotometría UV. Se obtuvo 60 muestras, los factores fueron el nivel de transaminasas, edad, género, tiempo de trabajo, consumo de bebidas que contengan alcohol, actividad física. El 8% eran varones y 92% mujeres. El 10% de los trabajadores presentan niveles de transaminasas GOT y GPT elevados, observando así la elevación moderada del nivel de transaminasas. Se realizó la relación que existe entre los niveles de transaminasa GPT según la edad y tiempo de trabajo, en ambos casos se obtuvo un p valor cercano a 0,05 no se halló una relación estadística significativa, pero hay indicios de que aumentando el tamaño de muestra se pueda demostrar lo contrario. Por otro lado, al confrontar los niveles de GOT según la edad y tiempo de trabajo el p valor es alto, no se encuentra una relación significativa, lo mismo sucedió al confrontar los niveles de transaminasas GOT y GPT con los factores de género, consumo de alcohol y actividad física. Concluyendo que en ninguno de los casos se halla significancia estadística (p >0,05). Cabe resaltar que estas actividades presentan variaciones en la cantidad de alcohol y frecuencia de actividad física que realizan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTransaminasas séricasDaño hepáticoAgentes químicosSalud públicaToxicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7080412328289824https://orcid.org/0000-0001-9475-8821https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaLuna Molero, Hugo RobertoCárdenas Landeo, EdgarORIGINALTESIS Far546_Ari.pdfapplication/pdf1565750https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce274fc9-4ffc-437b-b622-39dd325ffdba/downloada63dad3be32e713a10ad71534806b4f5MD51TEXTTESIS Far546_Ari.pdf.txtTESIS Far546_Ari.pdf.txtExtracted texttext/plain90113https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b5f94a2-105c-47f6-b180-161f3f53a07f/download40d924f76f1f7cdabf0c0374bc7c5ca4MD52THUMBNAILTESIS Far546_Ari.pdf.jpgTESIS Far546_Ari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4074https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6554f2c2-fa08-4fd7-b9ff-01997ea7eedb/downloada090d08d3230707f56abef411a778c9cMD53UNSCH/4418oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44182024-06-02 16:22:28.401https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| title |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| spellingShingle |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 Arias Rodríguez, Apolonia Transaminasas séricas Daño hepático Agentes químicos Salud pública Toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| title_full |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| title_fullStr |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| title_sort |
Niveles de transaminasas sérica en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho - 2019 |
| author |
Arias Rodríguez, Apolonia |
| author_facet |
Arias Rodríguez, Apolonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luna Molero, Hugo Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Rodríguez, Apolonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transaminasas séricas Daño hepático Agentes químicos Salud pública Toxicidad |
| topic |
Transaminasas séricas Daño hepático Agentes químicos Salud pública Toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación aborda el riesgo de exposición a agentes químicos capaces de provocar daño hepático. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de transaminasas séricas en trabajadores expuestos a los insumos químicos en los centros estéticos del distrito de Ayacucho 2019. El estudio fue de tipo básico descriptivo, método bioquímico por espectrofotometría UV. Se obtuvo 60 muestras, los factores fueron el nivel de transaminasas, edad, género, tiempo de trabajo, consumo de bebidas que contengan alcohol, actividad física. El 8% eran varones y 92% mujeres. El 10% de los trabajadores presentan niveles de transaminasas GOT y GPT elevados, observando así la elevación moderada del nivel de transaminasas. Se realizó la relación que existe entre los niveles de transaminasa GPT según la edad y tiempo de trabajo, en ambos casos se obtuvo un p valor cercano a 0,05 no se halló una relación estadística significativa, pero hay indicios de que aumentando el tamaño de muestra se pueda demostrar lo contrario. Por otro lado, al confrontar los niveles de GOT según la edad y tiempo de trabajo el p valor es alto, no se encuentra una relación significativa, lo mismo sucedió al confrontar los niveles de transaminasas GOT y GPT con los factores de género, consumo de alcohol y actividad física. Concluyendo que en ninguno de los casos se halla significancia estadística (p >0,05). Cabe resaltar que estas actividades presentan variaciones en la cantidad de alcohol y frecuencia de actividad física que realizan. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:34:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:34:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far546_Ari |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4418 |
| identifier_str_mv |
TESIS Far546_Ari |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4418 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce274fc9-4ffc-437b-b622-39dd325ffdba/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b5f94a2-105c-47f6-b180-161f3f53a07f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6554f2c2-fa08-4fd7-b9ff-01997ea7eedb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a63dad3be32e713a10ad71534806b4f5 40d924f76f1f7cdabf0c0374bc7c5ca4 a090d08d3230707f56abef411a778c9c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060215851286528 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).