Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el seguimiento farmacoterapéutico (SFT) en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), en pacientes con hipertensión arterial (HTA), que acuden a los consultorios externos de cardiología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho. Material y Método: E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5772 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguimiento Farmacoterapia Calidad de vida Pacientes Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
UNSJ_fa4f7bdf6e260e222ea73b5ef43822a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5772 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Yarlequé Mujica, José AlejandroFalconi Ore, Vivian Vilma2023-08-16T13:52:32Z2023-08-16T13:52:32Z2021TM AF3_Falhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5772Objetivo: Evaluar el seguimiento farmacoterapéutico (SFT) en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), en pacientes con hipertensión arterial (HTA), que acuden a los consultorios externos de cardiología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho. Material y Método: El estudio fue cuasi experimental, prospectivo y longitudinal con grupo control, con duración de seis meses, haciendo uso del método Dáder de SFT y el cuestionario específico MINICHAL para determinar la CVRS al inicio y después del estudio. Se incluyeron 20 pacientes de 40 años a más, 65% mujeres y 35% varones, sin otra patología crónica asociada. Resultados: El grupo etáreo predominante, fue de 60 a 69 años. Se identificaron 14 resultados negativos asociados a la medicación (RNM) como problema de salud no tratado (36 %) e inefectividad no cuantitativa (21%), originados por 14 problemas relacionados con medicamentos (PRM) como incumplimiento (50 %) y actitudes negativas del paciente (36 %). Así mismo, se logró disminuir los niveles de presión arterial sistólica (PAS) de 147 a 128 mm Hg y presión arterial diastólica (PAD) de 89 a 79 mm Hg (p<0,05). La CVRS se incrementó en lo emocional y manifestaciones somáticas (p<0,05). Conclusión: El seguimiento farmacoterapéutico mejoró la CVRS, en pacientes con HTA.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeguimientoFarmacoterapiaCalidad de vidaPacientesHipertensión arterialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Atención Farmacéutica y Farmacia ClínicaAtención Farmacéutica y Farmacia ClínicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado2830456928262545https://orcid.org/0000-0002-5172-1276https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro917119Ramírez Roca, Emilio GermánSalcedo Cancho, Julia CristinaTinco Jayo, Jhonny AldoEnciso Roca, Edwin CarlosORIGINALTM AF3_Fal.pdfapplication/pdf14270739https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fb71495-03b7-4974-95d0-db92be5f7c1e/downloade3070149e16225801c9064cdf1fd4597MD51TEXTTM AF3_Fal.pdf.txtTM AF3_Fal.pdf.txtExtracted texttext/plain70108https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fdae47d-1452-4869-8d68-9cd923414edb/downloada5ab4098cfd3970af55d529e8ccbcceaMD52THUMBNAILTM AF3_Fal.pdf.jpgTM AF3_Fal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/277805bb-e177-413b-ab2d-19b2dc3c2df2/download239e77fba9c34d69f51aa592fce9010aMD53UNSCH/5772oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57722024-06-02 15:11:48.607https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| spellingShingle |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 Falconi Ore, Vivian Vilma Seguimiento Farmacoterapia Calidad de vida Pacientes Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_full |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_fullStr |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_full_unstemmed |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_sort |
Seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional “Miguel Angel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| author |
Falconi Ore, Vivian Vilma |
| author_facet |
Falconi Ore, Vivian Vilma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarlequé Mujica, José Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falconi Ore, Vivian Vilma |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguimiento Farmacoterapia Calidad de vida Pacientes Hipertensión arterial |
| topic |
Seguimiento Farmacoterapia Calidad de vida Pacientes Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
Objetivo: Evaluar el seguimiento farmacoterapéutico (SFT) en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), en pacientes con hipertensión arterial (HTA), que acuden a los consultorios externos de cardiología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho. Material y Método: El estudio fue cuasi experimental, prospectivo y longitudinal con grupo control, con duración de seis meses, haciendo uso del método Dáder de SFT y el cuestionario específico MINICHAL para determinar la CVRS al inicio y después del estudio. Se incluyeron 20 pacientes de 40 años a más, 65% mujeres y 35% varones, sin otra patología crónica asociada. Resultados: El grupo etáreo predominante, fue de 60 a 69 años. Se identificaron 14 resultados negativos asociados a la medicación (RNM) como problema de salud no tratado (36 %) e inefectividad no cuantitativa (21%), originados por 14 problemas relacionados con medicamentos (PRM) como incumplimiento (50 %) y actitudes negativas del paciente (36 %). Así mismo, se logró disminuir los niveles de presión arterial sistólica (PAS) de 147 a 128 mm Hg y presión arterial diastólica (PAD) de 89 a 79 mm Hg (p<0,05). La CVRS se incrementó en lo emocional y manifestaciones somáticas (p<0,05). Conclusión: El seguimiento farmacoterapéutico mejoró la CVRS, en pacientes con HTA. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:52:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:52:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM AF3_Fal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5772 |
| identifier_str_mv |
TM AF3_Fal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fb71495-03b7-4974-95d0-db92be5f7c1e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fdae47d-1452-4869-8d68-9cd923414edb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/277805bb-e177-413b-ab2d-19b2dc3c2df2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3070149e16225801c9064cdf1fd4597 a5ab4098cfd3970af55d529e8ccbccea 239e77fba9c34d69f51aa592fce9010a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060172842893312 |
| score |
13.926842 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).