Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010

Descripción del Articulo

La situación actual nutricional en los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan Bautista y en sus sectores socioeconómicamente marginados es preocupante ya que se muestra una alta prevalencia de desnutrición infantil, principalmente, del tipo crónico; esta situación no es más qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aronés Ochoa, Ana del Pilar, Cáceres Quicaña, Natalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2352
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda laboral
ENVME
Producción
Empleo
Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_f6a60b087144e4f407869cc3cb2f7142
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2352
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
title Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
spellingShingle Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
Aronés Ochoa, Ana del Pilar
Demanda laboral
ENVME
Producción
Empleo
Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
title_full Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
title_fullStr Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
title_full_unstemmed Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
title_sort Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010
author Aronés Ochoa, Ana del Pilar
author_facet Aronés Ochoa, Ana del Pilar
Cáceres Quicaña, Natalie
author_role author
author2 Cáceres Quicaña, Natalie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yupanqui Pillihuamán, William
dc.contributor.author.fl_str_mv Aronés Ochoa, Ana del Pilar
Cáceres Quicaña, Natalie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Demanda laboral
ENVME
Producción
Empleo
Ica
topic Demanda laboral
ENVME
Producción
Empleo
Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La situación actual nutricional en los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan Bautista y en sus sectores socioeconómicamente marginados es preocupante ya que se muestra una alta prevalencia de desnutrición infantil, principalmente, del tipo crónico; esta situación no es más que el reflejo de grandes inequidades en el ingreso y el nivel de importancia que los temas de alimentación y nutrición han tenido en la agenda política local y nacional. Reconociendo la relevancia económica y social que el problema de desnutrición tiene la región y particularmente en la provincia de Huamanga, realizamos la presenle investigación para analizar y conocer como la inversión pública social influye en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan Bautista. En el presente documento se expone el modelo de análisis desarrollado, el que incluye primero un marco teórico donde se describen los principales factores causales de la desnutrición, sus correspondientes variables específicas e interrelaciones, así como las consecuencias que se derivan de la desnutrición infantil. Se muestra los gastos efectuados por parte del estado, a través de sus diferente niveles de gobierno y sectores, a partir de datos históricos y actuales disponibles. El contenido del trabajo se divide en seis capítulos; el capítulo I, está referido al diseño de investigación en el que se trata el planteamiento del problema, formulación del problema, los objetivos, justificación e importancia de la investigación y delimitación de la investigación. En el capítulo ll, se presenta el marco de referencia, detallando los antecedentes. bases teóricas, marco legal, marco conceptual, hipótesis, Ias variables e indicadores y la metodología de la investigación. En el capítulo Ill, se plantea un análisis de la inversión pública social a través de las principales características de la desnutrición crónica infantil, la evolución de la misma con respecto a la inversión en salud, saneamiento básico y educación. En el capítulo IV, se presenta el planteamiento del modelo teórico, que incluye el modelo general de la inversión pública social y la desnutrición crónica infantil, los modelos específicos, datos disponibles y análisis teóricos. El capítulo V, está referido al planteamiento del modelo empírico, que presenta la inversión pública en salud, saneamiento básico y educación y la desnutrición crónica infantil y el desarrollo del modelo general. En el capítulo VI se presenta la contrastación de hipótesis, para Iuego Ilegar a conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:15:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:15:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E128_Aro
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2352
identifier_str_mv Tesis E128_Aro
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccd18209-cca9-4610-a6ba-780320cd033e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7574c1c5-9d42-47fa-8d98-5168d181a7c8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07526ef9-254a-42c8-878f-ee3d8c3845ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27692e2fbef94ef336016a44d26161b9
a463cdfafd5cd60fe895400fc0507194
78d5fb00341bd3dd553e3633a26a21e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157531586560
spelling Yupanqui Pillihuamán, WilliamAronés Ochoa, Ana del PilarCáceres Quicaña, Natalie2018-12-14T21:15:29Z2018-12-14T21:15:29Z2011Tesis E128_Arohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2352La situación actual nutricional en los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan Bautista y en sus sectores socioeconómicamente marginados es preocupante ya que se muestra una alta prevalencia de desnutrición infantil, principalmente, del tipo crónico; esta situación no es más que el reflejo de grandes inequidades en el ingreso y el nivel de importancia que los temas de alimentación y nutrición han tenido en la agenda política local y nacional. Reconociendo la relevancia económica y social que el problema de desnutrición tiene la región y particularmente en la provincia de Huamanga, realizamos la presenle investigación para analizar y conocer como la inversión pública social influye en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Jesús Nazareno y San Juan Bautista. En el presente documento se expone el modelo de análisis desarrollado, el que incluye primero un marco teórico donde se describen los principales factores causales de la desnutrición, sus correspondientes variables específicas e interrelaciones, así como las consecuencias que se derivan de la desnutrición infantil. Se muestra los gastos efectuados por parte del estado, a través de sus diferente niveles de gobierno y sectores, a partir de datos históricos y actuales disponibles. El contenido del trabajo se divide en seis capítulos; el capítulo I, está referido al diseño de investigación en el que se trata el planteamiento del problema, formulación del problema, los objetivos, justificación e importancia de la investigación y delimitación de la investigación. En el capítulo ll, se presenta el marco de referencia, detallando los antecedentes. bases teóricas, marco legal, marco conceptual, hipótesis, Ias variables e indicadores y la metodología de la investigación. En el capítulo Ill, se plantea un análisis de la inversión pública social a través de las principales características de la desnutrición crónica infantil, la evolución de la misma con respecto a la inversión en salud, saneamiento básico y educación. En el capítulo IV, se presenta el planteamiento del modelo teórico, que incluye el modelo general de la inversión pública social y la desnutrición crónica infantil, los modelos específicos, datos disponibles y análisis teóricos. El capítulo V, está referido al planteamiento del modelo empírico, que presenta la inversión pública en salud, saneamiento básico y educación y la desnutrición crónica infantil y el desarrollo del modelo general. En el capítulo VI se presenta la contrastación de hipótesis, para Iuego Ilegar a conclusiones y recomendaciones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDemanda laboralENVMEProducciónEmpleoIcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Inversión pública social y sus efectos en la desnutrición crónica infantil en los distritos de Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y San Juan Bautista: 2005 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E128_Aro.pdfapplication/pdf34916285https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccd18209-cca9-4610-a6ba-780320cd033e/download27692e2fbef94ef336016a44d26161b9MD51TEXTTESIS E128_Aro.pdf.txtTESIS E128_Aro.pdf.txtExtracted texttext/plain101928https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7574c1c5-9d42-47fa-8d98-5168d181a7c8/downloada463cdfafd5cd60fe895400fc0507194MD53THUMBNAILTESIS E128_Aro.pdf.jpgTESIS E128_Aro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4997https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07526ef9-254a-42c8-878f-ee3d8c3845ce/download78d5fb00341bd3dd553e3633a26a21e2MD54UNSCH/2352oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23522024-06-02 14:47:35.86https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).