Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas válidas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bárcena, Zunilda Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1662
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Culex quinquefasciatus
Lupinus mutabilis
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Insecticidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_f4625712693de973ad7d9485adaa0809
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1662
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
title Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
spellingShingle Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
Quispe Bárcena, Zunilda Gloria
Culex quinquefasciatus
Lupinus mutabilis
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Insecticidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
title_full Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
title_fullStr Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
title_full_unstemmed Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
title_sort Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013
author Quispe Bárcena, Zunilda Gloria
author_facet Quispe Bárcena, Zunilda Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Sulca, Yuri Olivier
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Bárcena, Zunilda Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Culex quinquefasciatus
Lupinus mutabilis
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Insecticidas
topic Culex quinquefasciatus
Lupinus mutabilis
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Insecticidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas válidas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos en el ambiente. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la toxicidad aguda del extracto hidroalcohólico de las semillas de Lupinus mutabilis “tarwi” (Fabaceae) en larvas de III estadío del mosquito Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en condiciones de laboratorio. La metodología consistió en preparar seis diluciones crecientes del extracto hidroalcohólico de las semillas de L. mutabilis a partir de unas solución madre (40 000 mg/L), para lo cual previamente fueron realizadas dos pruebas piloto, finalmente se formularon las siguientes diluciones experimentales: 3 000, 4 000, 5500, 7 000, 9000 y 11 000 mg/L, probadas a un volumen de 10 mL de extracto hidroalcohólico, 90 mL de agua declorada y 10 larvas de III estadío por unidad experimental, en cuatro repeticiones, un control (Temefos®), a la misma dilución del extracto evaluado, en dos repeticiones y, un blanco que fue solo agua declorada mas las larvas del mosquito, a una temperatura de 20 ± 2°C y una humedad relativa (H.R.) de 57 ± 3%. Las lecturas de mortalidad larval se llevaron a cabo luego de 24 horas. Se calculó la concentración letal media (CL50) mediante el análisis Probit y la fitoquímica preliminar del extracto hidroalcohólico. El extracto hidroalcohólico obtenido de las semillas de Lupinus mutabilis “tarwi” son tóxicas, generan mortalidad larval en Culex quinquefasciatus de 70 a 75% a las diluciones de 9000 a 11 000 mg/L, los menores valores de mortalidad (32,5 y 35%), se reportaron a las diluciones de 3 000 a 5 500 mg/L, lo que sugiere que a mayor concentración del extracto hidroalcohólico en las unidades experimentales, mayor será la mortalidad larval por efecto del extracto. La concentración letal media (CL50) fue estimada en 6 364 mg/L, como la necesaria para generar mortalidad larval de 50% de la población de larvas de Culex quinquefasciatus expuestas al producto tóxico a 24 horas, con un límite de confianza de 95%. La fitoquímica preliminar del extracto hidroalcohólico, sugiere que los principales productos biotóxicos responsables de la mortalidad de las larvas de Culex quinquefasciatus, son los alcaloides y las lactonas, reportados como los más abundantes (+++). En menor concentración fueron halladas los taninos, saponinas y aminas (+).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:39:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:39:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B800_Qui.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1662
identifier_str_mv TESIS B800_Qui.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b5e158d-0ac0-4a6d-95e9-ee5a7b2dd5f6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9fcebbc-d8ce-4df0-9255-6677eab66aca/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8122c0d-c3f2-465d-abf5-f98cd45210d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9b507b63b464c52fa6bc1f6ee133d27
643f57743812c9e4fa7eebaea3170316
a2eeee4cd16858f8b0ae601896752d30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060229141987328
spelling Ayala Sulca, Yuri OlivierQuispe Bárcena, Zunilda Gloria2018-08-10T18:39:49Z2018-08-10T18:39:49Z2017TESIS B800_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1662Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas válidas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos en el ambiente. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la toxicidad aguda del extracto hidroalcohólico de las semillas de Lupinus mutabilis “tarwi” (Fabaceae) en larvas de III estadío del mosquito Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en condiciones de laboratorio. La metodología consistió en preparar seis diluciones crecientes del extracto hidroalcohólico de las semillas de L. mutabilis a partir de unas solución madre (40 000 mg/L), para lo cual previamente fueron realizadas dos pruebas piloto, finalmente se formularon las siguientes diluciones experimentales: 3 000, 4 000, 5500, 7 000, 9000 y 11 000 mg/L, probadas a un volumen de 10 mL de extracto hidroalcohólico, 90 mL de agua declorada y 10 larvas de III estadío por unidad experimental, en cuatro repeticiones, un control (Temefos®), a la misma dilución del extracto evaluado, en dos repeticiones y, un blanco que fue solo agua declorada mas las larvas del mosquito, a una temperatura de 20 ± 2°C y una humedad relativa (H.R.) de 57 ± 3%. Las lecturas de mortalidad larval se llevaron a cabo luego de 24 horas. Se calculó la concentración letal media (CL50) mediante el análisis Probit y la fitoquímica preliminar del extracto hidroalcohólico. El extracto hidroalcohólico obtenido de las semillas de Lupinus mutabilis “tarwi” son tóxicas, generan mortalidad larval en Culex quinquefasciatus de 70 a 75% a las diluciones de 9000 a 11 000 mg/L, los menores valores de mortalidad (32,5 y 35%), se reportaron a las diluciones de 3 000 a 5 500 mg/L, lo que sugiere que a mayor concentración del extracto hidroalcohólico en las unidades experimentales, mayor será la mortalidad larval por efecto del extracto. La concentración letal media (CL50) fue estimada en 6 364 mg/L, como la necesaria para generar mortalidad larval de 50% de la población de larvas de Culex quinquefasciatus expuestas al producto tóxico a 24 horas, con un límite de confianza de 95%. La fitoquímica preliminar del extracto hidroalcohólico, sugiere que los principales productos biotóxicos responsables de la mortalidad de las larvas de Culex quinquefasciatus, son los alcaloides y las lactonas, reportados como los más abundantes (+++). En menor concentración fueron halladas los taninos, saponinas y aminas (+).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCulex quinquefasciatusLupinus mutabilisConcentración letal mediaExtracto hidroalcóholicoInsecticidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto biocida del extracto hidroalcohólico de semillas de Lupinus mutabilis Sweet “tarwi” sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say “zancudo”. Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B800_Qui.pdfapplication/pdf2242232https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b5e158d-0ac0-4a6d-95e9-ee5a7b2dd5f6/downloade9b507b63b464c52fa6bc1f6ee133d27MD51TEXTTESIS B800_Qui.pdf.txtTESIS B800_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101799https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9fcebbc-d8ce-4df0-9255-6677eab66aca/download643f57743812c9e4fa7eebaea3170316MD53THUMBNAILTESIS B800_Qui.pdf.jpgTESIS B800_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8122c0d-c3f2-465d-abf5-f98cd45210d8/downloada2eeee4cd16858f8b0ae601896752d30MD54UNSCH/1662oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16622024-06-02 16:47:40.005https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).