"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012."
Descripción del Articulo
Los niños constituyen la parte de nuestra población más vulnerable por ser los más susceptibles a enfermar y morir. Y una de las formas más efectivas de control y disminución de las enfermedades prevalentes de la infancia, es la prevención por medio de las vacunas. El presente trabajo de investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3302 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Calendario Vacunación Vacunas Prevención Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_f388871a858bf9e5a1990cee5e56678e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3302 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| title |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| spellingShingle |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." Ataupillco López, Yoana Isabel Conocimiento Calendario Vacunación Vacunas Prevención Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| title_full |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| title_fullStr |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| title_full_unstemmed |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| title_sort |
"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012." |
| author |
Ataupillco López, Yoana Isabel |
| author_facet |
Ataupillco López, Yoana Isabel Escalante Huarcaya, Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Escalante Huarcaya, Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Paucarhuanca, Lidia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ataupillco López, Yoana Isabel Escalante Huarcaya, Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Calendario Vacunación Vacunas Prevención Mortalidad |
| topic |
Conocimiento Calendario Vacunación Vacunas Prevención Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Los niños constituyen la parte de nuestra población más vulnerable por ser los más susceptibles a enfermar y morir. Y una de las formas más efectivas de control y disminución de las enfermedades prevalentes de la infancia, es la prevención por medio de las vacunas. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad incrementar la cobertura de vacunación al 100%. Sin embargo, para ello, es indispensable que las madres conozcan todo el calendario de vacunación y cada uno de las vacunas que recibe sus hijos según su edad. El objetivo del trabajo fue: Determinar los factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012. La hipótesis planteada fue: Los factores socioeconómicos y culturales están relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año. Materiales y métodos: Fue un estudio cuantitativo, aplicativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal. Área de estudio: La jurisdicción del Centro de Salud de San Juan Bautista. Muestra: Estuvo constituida por 94 madres de niños menores entre 8 a 11 meses de edad, tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento: Fue una entrevista estructurada aplicada a la madre. Una vez aplicada la entrevista se analizaron los datos obtenidos utilizando el paquete estadístico SPSS versión 20, para luego representarlos en cuadros simples y compuestos. Los resultados de la investigación determinaron que los factores socioeconómicos y culturales (ingreso económico, grado de instrucción, lugar de procedencia, información previa sobre el tema) se relacionan con el nivel de conocimiento. De ellos, el factor que tiene mayor relación significativa, es el grado de instrucción porque a mayor grado de instrucción es mayor el nivel de conocimiento. El 51.1% de las madres de niños menores de un año, presenta un nivel de conocimiento deficiente sobre calendario de vacunación. En conclusión: Existe relación significativa (P <0.05), entre los factores socioeconómicos y culturales, con el nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud de San Juan Bautista. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN544_Ata |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3302 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN544_Ata |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3302 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/837351b8-5877-4545-a4e7-74208dbe7d8e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf19a738-79ca-49f5-833e-fbf260c3b2fd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05b48cde-4f79-4f08-8a3a-1c8d4a28b93d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb3408d06448a8e7297949d030b797b3 47c060c8e73c4b08ae2e4df04ee81658 f11bea06ca8273ea08dd707765e781d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060210129207296 |
| spelling |
González Paucarhuanca, LidiaAtaupillco López, Yoana IsabelEscalante Huarcaya, Paola2019-08-19T13:46:46Z2019-08-19T13:46:46Z2012TESIS EN544_Atahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3302Los niños constituyen la parte de nuestra población más vulnerable por ser los más susceptibles a enfermar y morir. Y una de las formas más efectivas de control y disminución de las enfermedades prevalentes de la infancia, es la prevención por medio de las vacunas. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad incrementar la cobertura de vacunación al 100%. Sin embargo, para ello, es indispensable que las madres conozcan todo el calendario de vacunación y cada uno de las vacunas que recibe sus hijos según su edad. El objetivo del trabajo fue: Determinar los factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012. La hipótesis planteada fue: Los factores socioeconómicos y culturales están relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año. Materiales y métodos: Fue un estudio cuantitativo, aplicativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal. Área de estudio: La jurisdicción del Centro de Salud de San Juan Bautista. Muestra: Estuvo constituida por 94 madres de niños menores entre 8 a 11 meses de edad, tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento: Fue una entrevista estructurada aplicada a la madre. Una vez aplicada la entrevista se analizaron los datos obtenidos utilizando el paquete estadístico SPSS versión 20, para luego representarlos en cuadros simples y compuestos. Los resultados de la investigación determinaron que los factores socioeconómicos y culturales (ingreso económico, grado de instrucción, lugar de procedencia, información previa sobre el tema) se relacionan con el nivel de conocimiento. De ellos, el factor que tiene mayor relación significativa, es el grado de instrucción porque a mayor grado de instrucción es mayor el nivel de conocimiento. El 51.1% de las madres de niños menores de un año, presenta un nivel de conocimiento deficiente sobre calendario de vacunación. En conclusión: Existe relación significativa (P <0.05), entre los factores socioeconómicos y culturales, con el nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud de San Juan Bautista.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoCalendarioVacunaciónVacunasPrevenciónMortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Factores socioeconómicos y culturales relacionados al nivel de conocimiento sobre calendario de vacunación en madres de niños menores de un año en el Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2012."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN544_Ata.pdfapplication/pdf1888563https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/837351b8-5877-4545-a4e7-74208dbe7d8e/downloadeb3408d06448a8e7297949d030b797b3MD51TEXTTESIS EN544_Ata.pdf.txtTESIS EN544_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain100163https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf19a738-79ca-49f5-833e-fbf260c3b2fd/download47c060c8e73c4b08ae2e4df04ee81658MD53THUMBNAILTESIS EN544_Ata.pdf.jpgTESIS EN544_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4467https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05b48cde-4f79-4f08-8a3a-1c8d4a28b93d/downloadf11bea06ca8273ea08dd707765e781d4MD54UNSCH/3302oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33022024-06-02 16:13:30.708https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).