Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal explicar la correlación que desempeña las habilidades sociales de los estudiantes en el entorno de la convivencia escolar. El estudio se llevó a cabo utilizando un proceso de muestreo aleatorio para seleccionar a los participantes, de los cuales se eli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Quispe, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6275
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Convivencia escolar
Asertividad
Empatía
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_f2634d0fb2188c54b6113a761d7636fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6275
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Martínez, Juan BenignoPalomino Quispe, Lisbeth2024-02-05T14:20:37Z2024-02-05T14:20:37Z2023TESIS TS155_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6275Esta investigación tuvo como objetivo principal explicar la correlación que desempeña las habilidades sociales de los estudiantes en el entorno de la convivencia escolar. El estudio se llevó a cabo utilizando un proceso de muestreo aleatorio para seleccionar a los participantes, de los cuales se eligió una muestra de 40 estudiantes pertenecientes al cuarto grado de dos secciones diferentes: "A" turno mañana y "A" turno tarde del colegio estatal "Francisco Bolognesi" barrio Yuraq Yuraq, distrito Ayacucho, provincia Huamanga. Se utilizó el cuestionario como instrumento para recopilar datos de los participantes. Este cuestionario se diseñó específicamente para evaluar las variables de habilidades sociales y convivencia escolar. Los resultados de la correlación entre las variables se resumen en la tabla 19, aquí se muestra que la correlación oscila entre 0.51 y 0.75, este rango de correlación indica que hay una relación sustancial entre las variables en estudio, además, el nivel de significancia menor a 0.05 sugiere que las correlaciones observadas son estadísticamente significativas. En la tabla 20, se expone la correlación entre la asertividad y convivencia escolar, con un rango de correlación moderada positiva de 0.26 a 0.50. La tabla 21, muestra la correlación entre comunicación y convivencia escolar, evidenciando una correlación positiva considerable de rango 0.51 a 0.75. En la tabla 22, se exhibe la relación entre empatía y convivencia escolar, con una correlación positiva considerable de rango 0.51 a 0.75. En la tabla 23, se presenta la correlación entre resolución de conflictos y convivencia escolar, evidenciando una correlación positiva media de rango 0.26 a 0.50.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHabilidades socialesConvivencia escolarAsertividadEmpatíaResolución de conflictoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7703155029160366https://orcid.org/0000-0001-8352-4106https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026García Meza, Vanessa SandraGuinea Pérez, Luz VanessaHuamaní Suarez, SoledadORIGINALTESIS TS155_Pal.pdfTESIS TS155_Pal.pdfapplication/pdf2330770https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed086476-a0d4-4c04-a2c5-2b66688b10f9/download893076bcd5777773def1c69e0113698dMD51TEXTTESIS TS155_Pal.pdf.txtTESIS TS155_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101627https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/935009c2-fe44-4645-9e1e-6ef32723ae37/downloadf3e1cced8d2959bb49d2a15033cfbc24MD52THUMBNAILTESIS TS155_Pal.pdf.jpgTESIS TS155_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4059https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2215ad6-125f-46bb-bc47-2ac919ef1381/downloadbe0839dcbdbb8e61757e68c99b38b822MD53UNSCH/6275oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62752024-06-02 14:49:27.928https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
title Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
spellingShingle Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
Palomino Quispe, Lisbeth
Habilidades sociales
Convivencia escolar
Asertividad
Empatía
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
title_full Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
title_fullStr Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
title_full_unstemmed Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
title_sort Implicancias de las habilidades sociales en la convivencia escolar de los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la “I.E.P” Francisco Bolognesi, Ayacucho - 2022
author Palomino Quispe, Lisbeth
author_facet Palomino Quispe, Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Quispe, Lisbeth
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades sociales
Convivencia escolar
Asertividad
Empatía
Resolución de conflictos
topic Habilidades sociales
Convivencia escolar
Asertividad
Empatía
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Esta investigación tuvo como objetivo principal explicar la correlación que desempeña las habilidades sociales de los estudiantes en el entorno de la convivencia escolar. El estudio se llevó a cabo utilizando un proceso de muestreo aleatorio para seleccionar a los participantes, de los cuales se eligió una muestra de 40 estudiantes pertenecientes al cuarto grado de dos secciones diferentes: "A" turno mañana y "A" turno tarde del colegio estatal "Francisco Bolognesi" barrio Yuraq Yuraq, distrito Ayacucho, provincia Huamanga. Se utilizó el cuestionario como instrumento para recopilar datos de los participantes. Este cuestionario se diseñó específicamente para evaluar las variables de habilidades sociales y convivencia escolar. Los resultados de la correlación entre las variables se resumen en la tabla 19, aquí se muestra que la correlación oscila entre 0.51 y 0.75, este rango de correlación indica que hay una relación sustancial entre las variables en estudio, además, el nivel de significancia menor a 0.05 sugiere que las correlaciones observadas son estadísticamente significativas. En la tabla 20, se expone la correlación entre la asertividad y convivencia escolar, con un rango de correlación moderada positiva de 0.26 a 0.50. La tabla 21, muestra la correlación entre comunicación y convivencia escolar, evidenciando una correlación positiva considerable de rango 0.51 a 0.75. En la tabla 22, se exhibe la relación entre empatía y convivencia escolar, con una correlación positiva considerable de rango 0.51 a 0.75. En la tabla 23, se presenta la correlación entre resolución de conflictos y convivencia escolar, evidenciando una correlación positiva media de rango 0.26 a 0.50.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T14:20:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T14:20:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS155_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6275
identifier_str_mv TESIS TS155_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6275
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed086476-a0d4-4c04-a2c5-2b66688b10f9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/935009c2-fe44-4645-9e1e-6ef32723ae37/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2215ad6-125f-46bb-bc47-2ac919ef1381/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 893076bcd5777773def1c69e0113698d
f3e1cced8d2959bb49d2a15033cfbc24
be0839dcbdbb8e61757e68c99b38b822
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158595891200
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).