Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió las funciones, forma, específicamente los polinomios de Bernstein, como funciones que sirven para representar, mediante combinación lineal, ciertas funciones que pueden ser las soluciones de determinado problema de ecuaciones diferenciales ordinarias o parciales. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6269 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polinomios de Bernstein Aplicación Funciones base Método de Galerkin Análisis matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| id |
UNSJ_f203a07535f9aed09975031501499e38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6269 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Paiva Yanayaco, Daúl AndrésRojas Espinoza, Michael2024-02-05T14:19:06Z2024-02-05T14:19:06Z2023TESIS CF52_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6269La presente investigación estudió las funciones, forma, específicamente los polinomios de Bernstein, como funciones que sirven para representar, mediante combinación lineal, ciertas funciones que pueden ser las soluciones de determinado problema de ecuaciones diferenciales ordinarias o parciales. Se utilizaron los métodos espectrales, métodos que aparecen en los años 70, estos métodos son de precisión muy alta y de rápida convergencia a comparación del Método de Elementos Finitos (MEF). Se dieron los aspectos teóricos de los métodos espectrales, formulaciones débiles y fuertes de algunos problemas de EDO. Asimismo, se aproximó una función solución mediante el Método de Galerkin. Se logró comprobar que los polinomios de Bernstein son más fáciles de utilizar a comparación de los polinomios base de Lagrange y de mejor precisión que los Polinomios de Chebyshev.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPolinomios de BernsteinAplicaciónFunciones baseMétodo de GalerkinAnálisis matemáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasTítulo profesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7006655302885967https://orcid.org/0000-0001-7084-5840https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional533016Porras Flores, Efraín ElíasPaiva Yanayaco, Daúl AndrésJuárez Pulache, José CarlosORIGINALTESIS CF52_Roj.pdfTESIS CF52_Roj.pdfapplication/pdf4864949https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/455d0f70-6652-41be-9227-29c28b51df76/download38fdf9ce01cb6ff4239a6161240d2925MD51TEXTTESIS CF52_Roj.pdf.txtTESIS CF52_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain108518https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb0948fc-957a-4f71-a8b8-661e942be9ab/downloade6e5d826e0562b498ba18cd14731ae50MD52THUMBNAILTESIS CF52_Roj.pdf.jpgTESIS CF52_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4085https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/790dcbdf-e75a-4edf-b2cd-87d7289bb069/download1e034a5b7bdb205026c9708622d5aa2fMD53UNSCH/6269oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62692024-06-02 15:29:01.957https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| title |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| spellingShingle |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin Rojas Espinoza, Michael Polinomios de Bernstein Aplicación Funciones base Método de Galerkin Análisis matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| title_short |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| title_full |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| title_fullStr |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| title_full_unstemmed |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| title_sort |
Los polinomios de Bernstein y su aplicación como funciones base en el método de Galerkin |
| author |
Rojas Espinoza, Michael |
| author_facet |
Rojas Espinoza, Michael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paiva Yanayaco, Daúl Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Espinoza, Michael |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Polinomios de Bernstein Aplicación Funciones base Método de Galerkin Análisis matemático |
| topic |
Polinomios de Bernstein Aplicación Funciones base Método de Galerkin Análisis matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| description |
La presente investigación estudió las funciones, forma, específicamente los polinomios de Bernstein, como funciones que sirven para representar, mediante combinación lineal, ciertas funciones que pueden ser las soluciones de determinado problema de ecuaciones diferenciales ordinarias o parciales. Se utilizaron los métodos espectrales, métodos que aparecen en los años 70, estos métodos son de precisión muy alta y de rápida convergencia a comparación del Método de Elementos Finitos (MEF). Se dieron los aspectos teóricos de los métodos espectrales, formulaciones débiles y fuertes de algunos problemas de EDO. Asimismo, se aproximó una función solución mediante el Método de Galerkin. Se logró comprobar que los polinomios de Bernstein son más fáciles de utilizar a comparación de los polinomios base de Lagrange y de mejor precisión que los Polinomios de Chebyshev. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-05T14:19:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-05T14:19:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CF52_Roj |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6269 |
| identifier_str_mv |
TESIS CF52_Roj |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6269 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/455d0f70-6652-41be-9227-29c28b51df76/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb0948fc-957a-4f71-a8b8-661e942be9ab/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/790dcbdf-e75a-4edf-b2cd-87d7289bb069/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
38fdf9ce01cb6ff4239a6161240d2925 e6e5d826e0562b498ba18cd14731ae50 1e034a5b7bdb205026c9708622d5aa2f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060182644981760 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).