Microzonificación geotécnica sísmica del Distrito de Independencia - Lima
Descripción del Articulo
Los desastres naturales (terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra y otros) son un peligro latente, mas aún teniendo en cuenta que los efectos de estos pueden incrementarse debido a una mala planificación urbana, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia, sistemas de ale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/784 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microzonificación sísmica Terremotos Peligros naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Los desastres naturales (terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra y otros) son un peligro latente, mas aún teniendo en cuenta que los efectos de estos pueden incrementarse debido a una mala planificación urbana, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia, sistemas de alerta y considerando la rápida expansión urbana y de ocupación del suelo; es importante destacar que a pesar de que la sismicidad local y regional en el pasado haya sido moderada, un sismo de baja magnitud puede ser el causante de estos fenómenos naturales; debido a esto se resalta la contribución en la seguridad necesaria del poblador, mediante delimitaciones de zonas más apropiadas donde construir sus viviendas (Estudios de Microzonificación Geotécnica Sísmica). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).