La narración de cuentos y la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 333 Mx/P Huascahura - 2019

Descripción del Articulo

Dentro de la solución de las deficiencias de expresión verbal en los niños y niñas, las propuestas educativas fundadas en el cuento y la narración del mismo, toman cada vez mayor importancia pedagógica. En consecuencia, esta tesis tuvo como principal objetivo establecer la manera en que influye la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Hinostroza, Yuly Guisel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4950
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Narración
Cuentos
Niños
Educación inicial
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dentro de la solución de las deficiencias de expresión verbal en los niños y niñas, las propuestas educativas fundadas en el cuento y la narración del mismo, toman cada vez mayor importancia pedagógica. En consecuencia, esta tesis tuvo como principal objetivo establecer la manera en que influye la narración de cuentos y la expresión oral de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°333 Mx/P de Huascahura - 2019.”La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con método y diseño experimental, en su modalidad preexperimental de preprueba/posprueba de un solo grupo. La muestra de estudio se determinó mediante el muestreo no probabilístico, en su modalidad censal, quedando conformada por 25 niños (de ambos sexos) de cinco años, matriculados en el calendario escolar 2019. La información fue obtenida mediante la lista de cotejo o de chequeo. Los resultados muestran una influencia efectiva y significativa de la narración de cuentos en el nivel de expresión oral de los niños de cinco años, los cuales fueron validados por la prueba de rangos con signo de Wilcoxon que obtuvo al 95 % de nivel de confianza, la significancia calculada P = 0,000, siendo menor que la asumida (0,000 < 0,05).”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).