Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima
Descripción del Articulo
El trabajo desarrollado se titula Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima. En la sección I de aspectos generales, se evaluó que actualmente en el VRAEM existe piscigranjas, que fueron apoyados por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7062 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viabilidad Instalación Planta Filete de paco Colossoma macropomun Envasado al vacío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
UNSJ_ef30c62fdc3a9af7e8761a2a1c844747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7062 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
title |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
spellingShingle |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima Morales Ccorimanya, Anderson Wilder Viabilidad Instalación Planta Filete de paco Colossoma macropomun Envasado al vacío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
title_full |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
title_fullStr |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
title_sort |
Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima |
author |
Morales Ccorimanya, Anderson Wilder |
author_facet |
Morales Ccorimanya, Anderson Wilder |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Maldonado, Wuelde César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Ccorimanya, Anderson Wilder |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Viabilidad Instalación Planta Filete de paco Colossoma macropomun Envasado al vacío |
topic |
Viabilidad Instalación Planta Filete de paco Colossoma macropomun Envasado al vacío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
El trabajo desarrollado se titula Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima. En la sección I de aspectos generales, se evaluó que actualmente en el VRAEM existe piscigranjas, que fueron apoyados por DEVIDA y los gobiernos locales para formar organizaciones de piscicultores que produzcan especies con una producción estimada de 266 toneladas al año de carne de peces tropicales como la Tilapia y el paco (INFOREGION, 2021). Esto hace que se vea promisorio la instalación del proyecto. En el capítulo IV se llevó a cabo un análisis del mercado, estableciendo que el mayor productor de paco es Pichari, con una producción de 69 Tm; asimismo, se determinó el Cp de 23,18 unidades de 500 g de filete de paco congelado por persona-año, y su demanda insatisfecha de 282,87 Tm/año, teniendo en cuenta cubrir un 25% de la demanda del mercado, determinándose la viabilidad comercial. Se llevó a cabo un análisis de viabilidad técnica en el distrito de Pichari, situado en la sexta cuadra de la Av. Cultura. Además, se ha identificado empresas como Vulcano, AGINSA, Maqui Center y otras como potenciales proveedores de equipos de proceso. Se requerirán, además, 16222.29 kw-h anuales de energía y 2517,08 m3/año de agua; en la evaluación de la viabilidad económica, se halló un VANE de S/984 942,19; un TIRE de 52,75%, que supera el COK (22,59%); en la evaluación financiera, se halló un VANF de S/.1 202 515,47 y un TIRF de 87.67%, un RBC de 1.17 y un PRC de 2 años, 6 meses y 24 días, lo que supera los indicadores económicos. En el análisis de sensibilidad, descubrí que la elasticidad de la materia prima fue de -5.91, lo que permitió una variación de precio de +90%; la elasticidad del producto terminado fue de +2.29, lo que permitió una caída del precio de venta del -22%, lo que lo hizo más sensible. Por último, pero no menos importante, el proyecto es viable y alentador para este nivel de estudio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-05T20:34:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-05T20:34:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IA332_Mor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7062 |
identifier_str_mv |
TESIS IA332_Mor |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7062 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4658ff66-1dc9-43ad-b017-3d1245fd5115/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46c96e62-99df-4e22-9b42-1caad800e1a2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a47fb304-f380-4c1f-bd5e-cc4402daaa79/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/138510a8-510d-4b7d-9e83-4418f5621d59/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96ee40cf-ffe0-45d2-9c3f-1cc48da09c78/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8648f37e-b1e4-4cff-804e-848b69886e11/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91f6587f-9c94-445a-80ac-fbaa6c8984a1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b15e05f5-a6f1-450b-b876-43ed3f2d64fa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83c01e67-6aeb-448c-a621-f4f96438ceb9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8a155739472c1e380bda67abc3ff637 051282d51bb0d747a348c3870de91e38 0a63850ca268e810ec3d2e0b05e62fe3 908742bfc9ddc2c0cf4d79dad5a66fa2 e1769bc1b51eaedad7ec5351cef9c94e 96e8b786e979b5609f81f5a5ba10264b 90f638a89684524e9dc0c9d2f418e3b5 f16a0c917eadc090fbf137414970a50b 4e1209375eb39b658ea5d5945adf1575 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822694286096859136 |
spelling |
Diaz Maldonado, Wuelde CésarMorales Ccorimanya, Anderson Wilder2024-11-05T20:34:28Z2024-11-05T20:34:28Z2024TESIS IA332_Morhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7062El trabajo desarrollado se titula Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Lima. En la sección I de aspectos generales, se evaluó que actualmente en el VRAEM existe piscigranjas, que fueron apoyados por DEVIDA y los gobiernos locales para formar organizaciones de piscicultores que produzcan especies con una producción estimada de 266 toneladas al año de carne de peces tropicales como la Tilapia y el paco (INFOREGION, 2021). Esto hace que se vea promisorio la instalación del proyecto. En el capítulo IV se llevó a cabo un análisis del mercado, estableciendo que el mayor productor de paco es Pichari, con una producción de 69 Tm; asimismo, se determinó el Cp de 23,18 unidades de 500 g de filete de paco congelado por persona-año, y su demanda insatisfecha de 282,87 Tm/año, teniendo en cuenta cubrir un 25% de la demanda del mercado, determinándose la viabilidad comercial. Se llevó a cabo un análisis de viabilidad técnica en el distrito de Pichari, situado en la sexta cuadra de la Av. Cultura. Además, se ha identificado empresas como Vulcano, AGINSA, Maqui Center y otras como potenciales proveedores de equipos de proceso. Se requerirán, además, 16222.29 kw-h anuales de energía y 2517,08 m3/año de agua; en la evaluación de la viabilidad económica, se halló un VANE de S/984 942,19; un TIRE de 52,75%, que supera el COK (22,59%); en la evaluación financiera, se halló un VANF de S/.1 202 515,47 y un TIRF de 87.67%, un RBC de 1.17 y un PRC de 2 años, 6 meses y 24 días, lo que supera los indicadores económicos. En el análisis de sensibilidad, descubrí que la elasticidad de la materia prima fue de -5.91, lo que permitió una variación de precio de +90%; la elasticidad del producto terminado fue de +2.29, lo que permitió una caída del precio de venta del -22%, lo que lo hizo más sensible. Por último, pero no menos importante, el proyecto es viable y alentador para este nivel de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJViabilidadInstalaciónPlantaFilete de pacoColossoma macropomunEnvasado al vacíohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Evaluación de la viabilidad en la instalación de una planta de filete de paco (Colossoma macropomun) envasado al vacío para el mercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7086486628227229https://orcid.org/0000-0002-6714-0804https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046Portuguez Maurtua, Agustín JuliánHernández Mavila, Jack EdsonHuauya Pablo, Percy SegundoORIGINALTESIS IA332_Mor.pdfapplication/pdf5372146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4658ff66-1dc9-43ad-b017-3d1245fd5115/downloadb8a155739472c1e380bda67abc3ff637MD510AUT TESIS IA332_Mor.pdfapplication/pdf201735https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46c96e62-99df-4e22-9b42-1caad800e1a2/download051282d51bb0d747a348c3870de91e38MD52INFO TESIS IA332_Mor.pdfapplication/pdf21653986https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a47fb304-f380-4c1f-bd5e-cc4402daaa79/download0a63850ca268e810ec3d2e0b05e62fe3MD53TEXTTESIS IA332_Mor.pdf.txtTESIS IA332_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain101500https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/138510a8-510d-4b7d-9e83-4418f5621d59/download908742bfc9ddc2c0cf4d79dad5a66fa2MD54AUT TESIS IA332_Mor.pdf.txtAUT TESIS IA332_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain3378https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96ee40cf-ffe0-45d2-9c3f-1cc48da09c78/downloade1769bc1b51eaedad7ec5351cef9c94eMD56INFO TESIS IA332_Mor.pdf.txtINFO TESIS IA332_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain3488https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8648f37e-b1e4-4cff-804e-848b69886e11/download96e8b786e979b5609f81f5a5ba10264bMD58THUMBNAILTESIS IA332_Mor.pdf.jpgTESIS IA332_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4573https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91f6587f-9c94-445a-80ac-fbaa6c8984a1/download90f638a89684524e9dc0c9d2f418e3b5MD55AUT TESIS IA332_Mor.pdf.jpgAUT TESIS IA332_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4719https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b15e05f5-a6f1-450b-b876-43ed3f2d64fa/downloadf16a0c917eadc090fbf137414970a50bMD57INFO TESIS IA332_Mor.pdf.jpgINFO TESIS IA332_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3218https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83c01e67-6aeb-448c-a621-f4f96438ceb9/download4e1209375eb39b658ea5d5945adf1575MD5920.500.14612/7062oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70622024-12-26 21:56:59.49https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).