Tipos de sustrato en la propagación de plantones de “quina” Ladenbergia oblongifolia (Humb. Ex Mutis) L. Anderson, Pichari - Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tipos de sustrato en la propagación de plantones de “quina” Ladenbergia oblongifolia (Humb. Ex Mutis) L. tiene como objetivo determinar el efecto de los tipos de sustrato en la propagación de plantones de Ladenbergia oblongifolia bajo condiciones del vivero del Ministerio de Desarrollo Ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ccenhua, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7099
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustrato
Propagación
Plantones
Ladenbergia oblongifolia
Especie forestal
Vivero
Pichari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tipos de sustrato en la propagación de plantones de “quina” Ladenbergia oblongifolia (Humb. Ex Mutis) L. tiene como objetivo determinar el efecto de los tipos de sustrato en la propagación de plantones de Ladenbergia oblongifolia bajo condiciones del vivero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco, a 650 msnm. Se utilizó cinco tipos de sustrato: T0 (18% S1+ 73% S2 + 5% arena + 5% aserrín); T1 (71% S1+18% S2+ 4% arena+ 4%aserrin+ 2% guano de isla); T2 (15%S1+15%S2+60% S3+ 4% arena+ 4% aserrín + 2% guano de isla); T3 (13%S1+13%S2+13%S3+52%S4+3%arena+3%aserrín+2% guano de las islas) y T4 (12% S1+12%S2+12%S3+12%S4+46%S5+ 3%arena+3%aserrin + 1% guano). Los resultados indican que los tratamientos T1, T2, T3 y T4 tienen efectos positivos y directos sobre las características de plantones de quina (Ladenbergia oblongifolia), siendo superiores al testigo (T0), en altura de planta (5.02 cm), diámetro del tallo (2.16 mm), longitud de raíz (15.16 cm), número de raíces (18.4) y número de hojas (15.11). Todos los tratamientos produjeron plantones de alta calidad, considerando los índices de robustez e índice de la relación altura de plantón y longitud de raíz. Asimismo, el tratamiento T4 (sustrato compuesto por 12%S1+12%S2+12%S3+12%S4+46% S5+3%arena+3%aserrin + 1% guano) tiene mayor efecto en la producción de plantones de quina (Ladenbergia oblongifolia) superando a los otros tratamientos en altura de la planta, diámetro del tallo, longitud de raíz, número de raíces y número de hojas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).