"Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho, a una altitud de 2,750 m.s.n.m, con la finalidad de determinar los parámetros reproductivos y productivos de tres ecotipos nativos de cuyes (Ayacucho, Quinua y Vilcashuamán), con 511 animales. En el peso al n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Díaz, Raquel Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2968
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de cuyes
Parámetros productivos
Cavia porcellus
Ecotipos
Reproducción
Prolificidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_eee5c58610d3b317957b9969bc55adf8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2968
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Sobero Ballardo, RogelioMendoza Díaz, Raquel Justina2019-03-20T14:03:14Z2019-03-20T14:03:14Z2012TESIS MV53_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2968El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho, a una altitud de 2,750 m.s.n.m, con la finalidad de determinar los parámetros reproductivos y productivos de tres ecotipos nativos de cuyes (Ayacucho, Quinua y Vilcashuamán), con 511 animales. En el peso al nacimiento se obtuvo 94.50; 95.90 y 93.07 g, existiendo diferencias significativas (p<0.05) solo entre el ecotipo Quinua con Vilcashuamán, para el peso al destete se registraron pesos de 152.15; 161.89 y 154.71 g, existiendo diferencias estadística (p<0.05) entre el ecotipo Ayacucho con Quinua y el ecotipo Quinua con Vilcashuamán; en cuanto al peso de beneficio se obtuvo 521.08; 538.73 y 503.51 g de peso, existiendo diferencias significativas (p<0.05) entre los 3 ecotipos; para los pesos promedios diarios de velocidad de crecimiento fueron 4.83; 4.93 y 4.59 g/d. encontrándose diferencias estadística (p<0.05) entre el ecotipo Ayacucho con el ecotipo Vilcashuamán, asi mismo diferencias estadísticas entre el ecotipo Quinua con el ecotipo Vilcashuamán; en la evaluación de mortalidad de lactantes se registraron 10.64%; 18.7% y 12.50% de mortalidad, habiendo diferencias estadísticas significativas (p<0.05) solamente entre el ecotipo Ayacucho con el ecotipo Quinua; así mismo para la mortalidad en recría se registraron 25%; 16.55% y 30.08%, existiendo diferencias significativas entre el ecotipo Ayacucho con el ecotipo Quinua, como también, entre el ecotipo Quinua y el ecotipo Vilcashuamán; y en el último parámetro evaluado del tamaño de camada se registraron 2.21; 2.44 y 2.04 crias en promedio, haciendo el análisis estadístico reportan diferencias estadísticas significativas entre el ecotipo Ayacucho con ecotipo Quinua y el ecotipo Quinua frente al ecotipo Vilcashuamán.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrianza de cuyesParámetros productivosCavia porcellusEcotiposReproducciónProlificidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV53_Men.pdfapplication/pdf1709281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c67b3e59-fa9d-41ff-bdf0-571f03fed8c8/download04cffd4baa892694ba457b27b73e1066MD51TEXTTESIS MV53_Men.pdf.txtTESIS MV53_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain94376https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08c821c3-e64d-4aaf-ba37-dfdbb89e58f7/download8404f18ca375cf5a71d391f245b1ec04MD53THUMBNAILTESIS MV53_Men.pdf.jpgTESIS MV53_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e630db97-cf4c-4e86-a241-f950bc6f6b4a/download3b73f7a94762e460b6c16ffff496e0a8MD54UNSCH/2968oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29682024-06-02 14:36:13.139https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
title "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
spellingShingle "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
Mendoza Díaz, Raquel Justina
Crianza de cuyes
Parámetros productivos
Cavia porcellus
Ecotipos
Reproducción
Prolificidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
title_full "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
title_fullStr "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
title_full_unstemmed "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
title_sort "Estimación de parámetros productivos y reproductivos de tres ecotipos de cuyes nativos en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho - 2009"
author Mendoza Díaz, Raquel Justina
author_facet Mendoza Díaz, Raquel Justina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sobero Ballardo, Rogelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Díaz, Raquel Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crianza de cuyes
Parámetros productivos
Cavia porcellus
Ecotipos
Reproducción
Prolificidad
topic Crianza de cuyes
Parámetros productivos
Cavia porcellus
Ecotipos
Reproducción
Prolificidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA. Ayacucho, a una altitud de 2,750 m.s.n.m, con la finalidad de determinar los parámetros reproductivos y productivos de tres ecotipos nativos de cuyes (Ayacucho, Quinua y Vilcashuamán), con 511 animales. En el peso al nacimiento se obtuvo 94.50; 95.90 y 93.07 g, existiendo diferencias significativas (p<0.05) solo entre el ecotipo Quinua con Vilcashuamán, para el peso al destete se registraron pesos de 152.15; 161.89 y 154.71 g, existiendo diferencias estadística (p<0.05) entre el ecotipo Ayacucho con Quinua y el ecotipo Quinua con Vilcashuamán; en cuanto al peso de beneficio se obtuvo 521.08; 538.73 y 503.51 g de peso, existiendo diferencias significativas (p<0.05) entre los 3 ecotipos; para los pesos promedios diarios de velocidad de crecimiento fueron 4.83; 4.93 y 4.59 g/d. encontrándose diferencias estadística (p<0.05) entre el ecotipo Ayacucho con el ecotipo Vilcashuamán, asi mismo diferencias estadísticas entre el ecotipo Quinua con el ecotipo Vilcashuamán; en la evaluación de mortalidad de lactantes se registraron 10.64%; 18.7% y 12.50% de mortalidad, habiendo diferencias estadísticas significativas (p<0.05) solamente entre el ecotipo Ayacucho con el ecotipo Quinua; así mismo para la mortalidad en recría se registraron 25%; 16.55% y 30.08%, existiendo diferencias significativas entre el ecotipo Ayacucho con el ecotipo Quinua, como también, entre el ecotipo Quinua y el ecotipo Vilcashuamán; y en el último parámetro evaluado del tamaño de camada se registraron 2.21; 2.44 y 2.04 crias en promedio, haciendo el análisis estadístico reportan diferencias estadísticas significativas entre el ecotipo Ayacucho con ecotipo Quinua y el ecotipo Quinua frente al ecotipo Vilcashuamán.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T14:03:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T14:03:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV53_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2968
identifier_str_mv TESIS MV53_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2968
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c67b3e59-fa9d-41ff-bdf0-571f03fed8c8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08c821c3-e64d-4aaf-ba37-dfdbb89e58f7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e630db97-cf4c-4e86-a241-f950bc6f6b4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04cffd4baa892694ba457b27b73e1066
8404f18ca375cf5a71d391f245b1ec04
3b73f7a94762e460b6c16ffff496e0a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150452649984
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).