“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”.
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente y el aborto son un problema de salud pública, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo; con elevada prevalencia e incremento de complicaciones obstétricas. Ha aumentado la morbi-mortalidad en la madre. El embarazo precoz produce profundos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7291 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consecuencias físicas Consecuencias psicológicas Post aborto inducido Adolescentes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
UNSJ_ed1e88cd7cc3aa41b79823c21372907e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7291 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| title |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| spellingShingle |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. Lopez De La Cruz, Yanina Consecuencias físicas Consecuencias psicológicas Post aborto inducido Adolescentes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| title_full |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| title_fullStr |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| title_full_unstemmed |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| title_sort |
“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”. |
| author |
Lopez De La Cruz, Yanina |
| author_facet |
Lopez De La Cruz, Yanina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Vila, Pavel Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez De La Cruz, Yanina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consecuencias físicas Consecuencias psicológicas Post aborto inducido Adolescentes Salud pública |
| topic |
Consecuencias físicas Consecuencias psicológicas Post aborto inducido Adolescentes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
El embarazo adolescente y el aborto son un problema de salud pública, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo; con elevada prevalencia e incremento de complicaciones obstétricas. Ha aumentado la morbi-mortalidad en la madre. El embarazo precoz produce profundos cambios y empeoramiento de su situación biopsico-social, que repercuten en la calidad de vida de la madre. Objetivo. Determinar las consecuencias físicas y psicológicas post aborto inducido en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho, en el periodo de agosto a octubre 2024. Métodos, se empleó un tipo de estudio aplicado, descriptivo, prospectivo y transversal, considerando como tamaño de muestra a 41 adolescentes con aborto, a quienes se les realizó una entrevista personal. Resultados, De 41 adolescentes con aborto inducido atendidas en el Hospital de San Francisco, el 31,7% tuvo complicaciones físicas y el 68,3% complicaciones físicas y psicológicas. Entre las consecuencias físicas, la hemorragia vaginal sola (7,3%), en asociación con dolor del bajo vientre (14,6%) o acompañada de fiebre (9,8%), fueron las causadas por el aborto inducido. Las consecuencias físicas y psicológicas más frecuentes fueron hemorragia y temor (34,2%), hemorragia, dolor en el bajo vientre y depresión (14,6%) y dolor en el bajo vientre y ansiedad (12,2%). Conclusión, existe relación estadística entre la escolaridad de las adolescentes, donde las que tienen primaria y secundaria fueron las más afectadas con las consecuencias del aborto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T13:38:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T13:38:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O1035_Lop |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7291 |
| identifier_str_mv |
TESIS O1035_Lop |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7291 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce2defdc-51b5-462f-a581-507151141797/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c5ab841-5e15-467c-8179-9c489f230c7c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29ed0f14-666e-4ca7-9635-21041e2ed5ef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf3a00ca-fa4b-4826-9594-e1f4fce1cf72/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4372da05-5a53-406e-a51c-b97efb305b5a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c485d35d-e671-4212-a2bd-d3e179e0f042/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/693e4872-2930-4d0a-bb25-eaafc15bac09/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f3275e0-44c1-4948-a416-87a3d9036ba5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2594579e-5318-4d7c-bbb6-2e6f44f69fa3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc828452759e87dcca1f7e21b8d41bff c4e7b2bb775aaad8e1229f2c7770a294 e9c9ef37204ab51990ddb8325be05d96 383b9a92c0aa76e5176e2d3f83dfac98 76bdd392255aeb9f79ce852667b2d06f 12a1f349f8f85ee3b11649cc3c3fc315 92ce7a6735dccf345b7da60b8f62661b 2a5642053c0c0e31653ce7838434ee1c db0fad907fba747ba193a0e2087f2fb6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060175630008320 |
| spelling |
Alarcón Vila, Pavel AntonioLopez De La Cruz, Yanina2024-12-12T13:38:29Z2024-12-12T13:38:29Z2024TESIS O1035_Lophttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7291El embarazo adolescente y el aborto son un problema de salud pública, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo; con elevada prevalencia e incremento de complicaciones obstétricas. Ha aumentado la morbi-mortalidad en la madre. El embarazo precoz produce profundos cambios y empeoramiento de su situación biopsico-social, que repercuten en la calidad de vida de la madre. Objetivo. Determinar las consecuencias físicas y psicológicas post aborto inducido en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho, en el periodo de agosto a octubre 2024. Métodos, se empleó un tipo de estudio aplicado, descriptivo, prospectivo y transversal, considerando como tamaño de muestra a 41 adolescentes con aborto, a quienes se les realizó una entrevista personal. Resultados, De 41 adolescentes con aborto inducido atendidas en el Hospital de San Francisco, el 31,7% tuvo complicaciones físicas y el 68,3% complicaciones físicas y psicológicas. Entre las consecuencias físicas, la hemorragia vaginal sola (7,3%), en asociación con dolor del bajo vientre (14,6%) o acompañada de fiebre (9,8%), fueron las causadas por el aborto inducido. Las consecuencias físicas y psicológicas más frecuentes fueron hemorragia y temor (34,2%), hemorragia, dolor en el bajo vientre y depresión (14,6%) y dolor en el bajo vientre y ansiedad (12,2%). Conclusión, existe relación estadística entre la escolaridad de las adolescentes, donde las que tienen primaria y secundaria fueron las más afectadas con las consecuencias del aborto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConsecuencias físicasConsecuencias psicológicasPost aborto inducidoAdolescentesSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud4725122928269583https://orcid.org/0000-0001-9854-744Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Calderón Franco, Martha AmeliaAnaya Anaya, DeliaMendoza Bellido de Ascarza, GracielaORIGINALTESIS O1035_Lop.pdfapplication/pdf4322384https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce2defdc-51b5-462f-a581-507151141797/downloadcc828452759e87dcca1f7e21b8d41bffMD51AUT TESIS O1035_Lop.pdfapplication/pdf154704https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c5ab841-5e15-467c-8179-9c489f230c7c/downloadc4e7b2bb775aaad8e1229f2c7770a294MD52INFO TESIS O1035_Lop.pdfapplication/pdf7162416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29ed0f14-666e-4ca7-9635-21041e2ed5ef/downloade9c9ef37204ab51990ddb8325be05d96MD53TEXTTESIS O1035_Lop.pdf.txtTESIS O1035_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain80852https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf3a00ca-fa4b-4826-9594-e1f4fce1cf72/download383b9a92c0aa76e5176e2d3f83dfac98MD54AUT TESIS O1035_Lop.pdf.txtAUT TESIS O1035_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain2902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4372da05-5a53-406e-a51c-b97efb305b5a/download76bdd392255aeb9f79ce852667b2d06fMD56INFO TESIS O1035_Lop.pdf.txtINFO TESIS O1035_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain1592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c485d35d-e671-4212-a2bd-d3e179e0f042/download12a1f349f8f85ee3b11649cc3c3fc315MD58THUMBNAILTESIS O1035_Lop.pdf.jpgTESIS O1035_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3921https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/693e4872-2930-4d0a-bb25-eaafc15bac09/download92ce7a6735dccf345b7da60b8f62661bMD55AUT TESIS O1035_Lop.pdf.jpgAUT TESIS O1035_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4484https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f3275e0-44c1-4948-a416-87a3d9036ba5/download2a5642053c0c0e31653ce7838434ee1cMD57INFO TESIS O1035_Lop.pdf.jpgINFO TESIS O1035_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5015https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2594579e-5318-4d7c-bbb6-2e6f44f69fa3/downloaddb0fad907fba747ba193a0e2087f2fb6MD5920.500.14612/7291oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72912024-12-16 13:36:59.741https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).