Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se orienta a la generación de conocimientos farmacognósticos y farmacológicos de la flora medicinal de nuestra región. El propósito primordial es estudíar la actividad farmacológica y luego identificar los metabolitos secundarios que posee la "mancharisqa" a p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedante Perezia coerulescens Extracto hidroalcohólico Diazepam Etnobotánica Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_ec706953fc8c6c1b9c63dd590c2c8e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5076 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierPrado Huamaccto, Lucas2023-03-20T16:35:10Z2023-03-20T16:35:10Z2011TESIS FAR242_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5076Este trabajo de investigación se orienta a la generación de conocimientos farmacognósticos y farmacológicos de la flora medicinal de nuestra región. El propósito primordial es estudíar la actividad farmacológica y luego identificar los metabolitos secundarios que posee la "mancharisqa" a partir de los cuales se pueden desarrollar productos medicinales de origen natural. Al mismo tiempo contribuir al estudio etnobotánico y de la medicina tradicional. Perezia coerulescens Weed "mancharisqa" pertenece a la familia de las asteraceae, están distribuidas en el Perú generalmente en la zona alto andina; en las vertientes occidentales y orientales entre 3000 a 4700 m.s.n.m. Se trabajó con tres concentraciones de 100, 300 y 500 mg/kg de peso utilizando como fármaco referencial en todas las pruebas el Diazepam a 15 mg/kg de peso. Se evaluó el efecto e esta planta en ratones albinos, los cuales fueron probados en los test de la placa agujereada, Rota Rod, chimenea y la prueba de natación forzada para evaluar su efecto sedante. El análisis fitoquímico demostró la presencia de azúcares reductores, triterpenos y/o esteroides, saponinas, fenoles y taninos, alcaloides, catequinas y resinas. Los resultados para el extracto hidroalcohólico muestran una actividad sedante, en el test de la placa agujereada (p<0.005) con disminución del número de agujeros explorados, número de empinamientos, número de veces de autolimpieza y número de cruzamientos entre los cuadros demarcados. En el test de Rota Rod (P<0.005) con disturbios de coordinación y disminución de los reflejos de equilibrio. Para el test de la Chimenea (P<0.005) con disminución del equilibrio y coordinación y para la prueba de natación forzada (p<0.005) con inamovilidad del ratón. A la luz de estos resultados se encuentra justificación al uso etnobotánico sedante de esta especie y destaca el potencial de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" como fuente natural de posibles compuestos con aplicación terapéutica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSedantePerezia coerulescensExtracto hidroalcohólicoDiazepamEtnobotánicaMedicina tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4189261906918713https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR242_Pra.pdfapplication/pdf6925011https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e64a5db6-a980-426d-bd01-ecd62649ddad/downloadda7b89a1f15a71ae4015354203e7a287MD51TEXTTESIS FAR242_Pra.pdf.txtTESIS FAR242_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain69239https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2c56e9a-d696-4668-b8dc-2044b58a0a27/download2388e42889856586673f386a01cb7179MD52THUMBNAILTESIS FAR242_Pra.pdf.jpgTESIS FAR242_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3920https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c24da4ad-ad62-4021-ac0d-0b302bba9fb1/download30e83a929fcba50597ece9558038b12eMD53UNSCH/5076oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50762024-06-02 16:33:41.774https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
title |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
spellingShingle |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. Prado Huamaccto, Lucas Sedante Perezia coerulescens Extracto hidroalcohólico Diazepam Etnobotánica Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
title_full |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
title_fullStr |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
title_full_unstemmed |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
title_sort |
Efecto sedante del extracto hidroalcohólico del rizoma de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" en ratones albinos, Ayacucho 2010. |
author |
Prado Huamaccto, Lucas |
author_facet |
Prado Huamaccto, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Huamaccto, Lucas |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sedante Perezia coerulescens Extracto hidroalcohólico Diazepam Etnobotánica Medicina tradicional |
topic |
Sedante Perezia coerulescens Extracto hidroalcohólico Diazepam Etnobotánica Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Este trabajo de investigación se orienta a la generación de conocimientos farmacognósticos y farmacológicos de la flora medicinal de nuestra región. El propósito primordial es estudíar la actividad farmacológica y luego identificar los metabolitos secundarios que posee la "mancharisqa" a partir de los cuales se pueden desarrollar productos medicinales de origen natural. Al mismo tiempo contribuir al estudio etnobotánico y de la medicina tradicional. Perezia coerulescens Weed "mancharisqa" pertenece a la familia de las asteraceae, están distribuidas en el Perú generalmente en la zona alto andina; en las vertientes occidentales y orientales entre 3000 a 4700 m.s.n.m. Se trabajó con tres concentraciones de 100, 300 y 500 mg/kg de peso utilizando como fármaco referencial en todas las pruebas el Diazepam a 15 mg/kg de peso. Se evaluó el efecto e esta planta en ratones albinos, los cuales fueron probados en los test de la placa agujereada, Rota Rod, chimenea y la prueba de natación forzada para evaluar su efecto sedante. El análisis fitoquímico demostró la presencia de azúcares reductores, triterpenos y/o esteroides, saponinas, fenoles y taninos, alcaloides, catequinas y resinas. Los resultados para el extracto hidroalcohólico muestran una actividad sedante, en el test de la placa agujereada (p<0.005) con disminución del número de agujeros explorados, número de empinamientos, número de veces de autolimpieza y número de cruzamientos entre los cuadros demarcados. En el test de Rota Rod (P<0.005) con disturbios de coordinación y disminución de los reflejos de equilibrio. Para el test de la Chimenea (P<0.005) con disminución del equilibrio y coordinación y para la prueba de natación forzada (p<0.005) con inamovilidad del ratón. A la luz de estos resultados se encuentra justificación al uso etnobotánico sedante de esta especie y destaca el potencial de Perezia coerulescens Wedd "mancharisqa" como fuente natural de posibles compuestos con aplicación terapéutica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR242_Pra |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5076 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR242_Pra |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5076 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e64a5db6-a980-426d-bd01-ecd62649ddad/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2c56e9a-d696-4668-b8dc-2044b58a0a27/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c24da4ad-ad62-4021-ac0d-0b302bba9fb1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da7b89a1f15a71ae4015354203e7a287 2388e42889856586673f386a01cb7179 30e83a929fcba50597ece9558038b12e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060221087875072 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).