Estabilización de adobe con especie de pasto natural en la zona alto andina, Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento del adobe estabilizado con pasto natural (Stipa ichu) y solución de cactus, para ello se planteó trabajar con diferentes tratamientos de pasto natural y solución de cactus. Iniciándose la presente investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Adobe Pasto natural Resistencia Stipa ichu Zona altoandina Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento del adobe estabilizado con pasto natural (Stipa ichu) y solución de cactus, para ello se planteó trabajar con diferentes tratamientos de pasto natural y solución de cactus. Iniciándose la presente investigación con el reconocimiento del material suelo para la utilización y caracterización mediante ensayos de laboratorio. Se prepararon la solución de cactus para luego combinarlas en los tratamientos; seguidamente se elaboraron las muestras sin estabilizar, estabilizados con la solución de cactus y estabilizados con la solución de cactus + 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0% de pasto natural, secado 30 días las muestras fueron sometidos a las pruebas de ensayo de variación porcentual de la deformación durante el secado, para ello se tomaron las dimensiones de cada muestra, ensayo de compresión simple para determinar el esfuerzo máximo, ensayo de absorción en 30 minutos sumergido bajo agua y finalmente la prueba de erosión para determinar el porcentaje de desgaste frente a una erosión hídrica inducida, sometiéndose cada muestras y tratamientos. Luego de observar los resultados obtenidos y compararlos entre sí, se concluyó: que el pasto natural (Stipa ichu) otorga mejoras significativas a las deformaciones durante el secado y en el porcentaje de desgaste, respecto en la resistencia a medida en que se incrementa el pasto natural hace que disminuya su esfuerzo máximo en 5.44, 11.53, 16.57 y 19.96 kg/cm2 respecto al primer tratamiento (patrón), pero siendo estos tratamientos su resistencia máxima por encima de la Norma E.080 estipulado. Por otra parte la presencia pasto natural proporciona flexibilidad a la unidad de adobe siendo esta favorable a la resistencia de los terremotos, en el ensayo de absorción al someterlo todos los tratamientos en sumersión en un tiempo de 30 minutos todas se desintegran siendo vulnerables al agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).