Seroprevalencia de la toxoplasmosis en ovinos (Ovis aries) faenados en el matadero de Quicapata a 2780 m.s.n.m. Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en ovinos (Ovis aries) en el matadero de Quicapata departamento de Ayacucho, Perú. Ubicado a 2780 m.s.n.m a una latitud: 13.175752°, longitud: 74.226381°, mediante la técnica de hemaglutinación indirecta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3675 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toxoplasmosis Seroprevalencia Zoonosis Parasitosis Toxoplasma gondii Ovis aries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en ovinos (Ovis aries) en el matadero de Quicapata departamento de Ayacucho, Perú. Ubicado a 2780 m.s.n.m a una latitud: 13.175752°, longitud: 74.226381°, mediante la técnica de hemaglutinación indirecta, con el producto comercial del Toxotes HAI que tiene una sensibilidad 86.4% y una especificidad 96.2%, se realizó la titulación con 2 - ME (Mercaptoetanol) la cual indica la presencia de inmunoglobulina M, que es característica de una infección aguda. El tamaño muestral fue de 156 ovinos al azar entre machos y hembras, distintas edades y por último entre enfermos y aparentemente sanos que se evaluaron en el matadero de Quicapata antes de ser faenados, se recolectó las muestras de sangre con punción directa de la vena yugular y/o la safena, se colocó la muestra de sangre en vacutainer con gel amarillo, y se centrifugó a 4000 rpm x 15 minutos para obtener el suero sanguíneo, para posteriormente congelarlo a una temperatura de -20 °C, hasta el día que fue procesado en el Laboratorio Clínico de la Escuela de Medicina Veterinaria, realizando la prueba de hemaglutinación indirecta (HAI) siguiendo el protocolo del Test Toxotes HAI. Se encontró una seroprevalencia de 15.38% de toxoplasmosis en ovinos (Ovis aries); según edad (1, 2, 3 y 4 años a más) se obtuvo 21%, 11%, 17% y 14% respectivamente; según el sexo: en machos se encontró 9% y en hembras 19%; según el estado de salud se obtuvo 31% en ovinos enfermos y 14% en ovinos aparentemente sanos. Los resultados obtenidos a la prueba de Chi - cuadrado según edad es P>1.1002, según sexo P>2.3804 y estado sanitario P>3.4473, encontrándose que no hay diferencia significativa (P>0.05) en ninguno de los objetivos planteados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).