Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en cabras del departamento de Piura, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia del parásito Toxoplasma gondii en cabras del departamento de Piura, Perú. Se evaluaron 362 muestras de suero haciendo uso de un kit comercial de ELISA indirecto, la cual revela presencia de anticuerpos IgG anti-T. gondii. La seroprev...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/25182 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toxoplasma gondii goats Toxoplasmosis indirect ELISA real seroprevalence Piura Toxoplasma gondi cabras toxoplasmosis ELISA indirecto seroprevalencia real |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia del parásito Toxoplasma gondii en cabras del departamento de Piura, Perú. Se evaluaron 362 muestras de suero haciendo uso de un kit comercial de ELISA indirecto, la cual revela presencia de anticuerpos IgG anti-T. gondii. La seroprevalencia real hallada fue de 26.29% (IC 95%: 21.74 - 30.84%). Los intervalos de confianza (IC 95%) evidenciaron diferencia significativa en las cabras seropositivas con relación a la variable piso altitudinal (0-500 vs 500-2500 msnm), mientras que no se evidenció diferencia significativa (p>0.05) respecto a la variable grupo etario (<1, 1-3 y >3 años). El Odds Ratio (OR) entre los animales serorreactores y la variable piso altitudinal arrojó un valor de 0.37 (IC 95%: 0.20 – 0.69), indicando que el piso altitudinal 0-500 msnm fue un factor protector para la infección por toxoplasmosis con relación al piso altitudinal 500-2500 msnm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).