Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de cuatro años de la IEI 102 “Rosita de Lima”, de Ayacucho-2023. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7003 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego libre Habilidades Comunicación oral Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_e8ff50d205b314808091599346be208c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7003 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| title |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| spellingShingle |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 Meneses Hiyo, Rocio Soraya Juego libre Habilidades Comunicación oral Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| title_full |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| title_fullStr |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| title_sort |
Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023 |
| author |
Meneses Hiyo, Rocio Soraya |
| author_facet |
Meneses Hiyo, Rocio Soraya Quispe Uscata, Rocio Elena |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Uscata, Rocio Elena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Morales, Rolando Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meneses Hiyo, Rocio Soraya Quispe Uscata, Rocio Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego libre Habilidades Comunicación oral Niños Educación inicial |
| topic |
Juego libre Habilidades Comunicación oral Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de cuatro años de la IEI 102 “Rosita de Lima”, de Ayacucho-2023. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental de tipo transversal, descriptivo-correlacional; la población de estudio estuvo integrada por 102 niños de cuatro años de la institución educativa señalada; como muestra de estudio, se tomó a 96 niños de cuatro años; la técnica de investigación fue la observación, cuyo instrumento fue la ficha de observación, validada mediante juicio de expertos; la confiabilidad se desarrolló en una prueba piloto, valorada con alfa de Cronbach (0,908 y 0,827, nivel excelente y bueno); los datos fueron procesados con el SPSS, versión 27; asimismo, se utilizó como prueba estadística Tau-b de Kendall, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Tau-c de Kendall permitió hallar un nivel de significancia igual a 0,000 < 0,05, con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); asimismo, el valor muestra un 0,456, con que se determina una moderada y directa correlación; en consecuencia, se concluye en que existe relación significativa entre el juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de la muestra. Lo que indica que los niños que a veces participan en el juego libre en los sectores tienden a desarrollar sus habilidades comunicativas orales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T17:01:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T17:01:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI86_Men |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7003 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI86_Men |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7003 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e42265f2-8fc1-4ebb-96ba-b5c86cf61366/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91969588-e2ca-4084-b415-5080e1e75def/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37a80e02-902f-4810-aa84-c12aa4caf6ce/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/586faf0f-b65c-46ac-9877-284598e8e112/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/071c6fa0-c7ce-488b-b88c-a8f61d385217/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3eddec63-43ef-45d0-b9db-d7cfa54bdb88/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c0299db7-02de-4eec-962d-4d34f64c3cf5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bae5e31-d8bc-41ab-8a03-8dc5865bcb3a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7412178d-f4fb-48b1-a0b2-86ec879e788a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f276a620da3c7069297cb0b9a1336574 903d97b0576384d51db03fbc86066ff7 ff41d1586ac507b55b61e14cf6395877 74c6298f2fa39b8d81c9548ed77731d6 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 f52ea001bba2fbc3764e679746a58307 854406a56d0918eebd06c279ff902cbd 617a6944912c1d04b36202bf5fcc6b82 4d6146303abf6535c1466bcc808c1cc2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060157542072320 |
| spelling |
Quispe Morales, Rolando AlfredoMeneses Hiyo, Rocio SorayaQuispe Uscata, Rocio Elena2024-10-15T17:01:27Z2024-10-15T17:01:27Z2024TESIS EI86_Menhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7003El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de cuatro años de la IEI 102 “Rosita de Lima”, de Ayacucho-2023. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental de tipo transversal, descriptivo-correlacional; la población de estudio estuvo integrada por 102 niños de cuatro años de la institución educativa señalada; como muestra de estudio, se tomó a 96 niños de cuatro años; la técnica de investigación fue la observación, cuyo instrumento fue la ficha de observación, validada mediante juicio de expertos; la confiabilidad se desarrolló en una prueba piloto, valorada con alfa de Cronbach (0,908 y 0,827, nivel excelente y bueno); los datos fueron procesados con el SPSS, versión 27; asimismo, se utilizó como prueba estadística Tau-b de Kendall, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Tau-c de Kendall permitió hallar un nivel de significancia igual a 0,000 < 0,05, con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); asimismo, el valor muestra un 0,456, con que se determina una moderada y directa correlación; en consecuencia, se concluye en que existe relación significativa entre el juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de la muestra. Lo que indica que los niños que a veces participan en el juego libre en los sectores tienden a desarrollar sus habilidades comunicativas orales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuego libreHabilidadesComunicación oralNiñosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego libre en los sectores y las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la I.E.I. 102 "Rosita de Lima", Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación767462367009984720019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Acosta Melchor, Brunihlda AillyTudela Yuyali, Josefina ElizabethMiranda Bustíos, Carmen RosarioORIGINALTESIS EI86_Men.pdfapplication/pdf4816416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e42265f2-8fc1-4ebb-96ba-b5c86cf61366/downloadf276a620da3c7069297cb0b9a1336574MD51AUT TESIS EI86_Men.pdfapplication/pdf866321https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91969588-e2ca-4084-b415-5080e1e75def/download903d97b0576384d51db03fbc86066ff7MD52INFO TESIS EI86_Men.pdfapplication/pdf23260923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37a80e02-902f-4810-aa84-c12aa4caf6ce/downloadff41d1586ac507b55b61e14cf6395877MD53TEXTTESIS EI86_Men.pdf.txtTESIS EI86_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/586faf0f-b65c-46ac-9877-284598e8e112/download74c6298f2fa39b8d81c9548ed77731d6MD54AUT TESIS EI86_Men.pdf.txtAUT TESIS EI86_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/071c6fa0-c7ce-488b-b88c-a8f61d385217/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS EI86_Men.pdf.txtINFO TESIS EI86_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain3556https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3eddec63-43ef-45d0-b9db-d7cfa54bdb88/downloadf52ea001bba2fbc3764e679746a58307MD58THUMBNAILTESIS EI86_Men.pdf.jpgTESIS EI86_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4373https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c0299db7-02de-4eec-962d-4d34f64c3cf5/download854406a56d0918eebd06c279ff902cbdMD55AUT TESIS EI86_Men.pdf.jpgAUT TESIS EI86_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5270https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bae5e31-d8bc-41ab-8a03-8dc5865bcb3a/download617a6944912c1d04b36202bf5fcc6b82MD57INFO TESIS EI86_Men.pdf.jpgINFO TESIS EI86_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7412178d-f4fb-48b1-a0b2-86ec879e788a/download4d6146303abf6535c1466bcc808c1cc2MD5920.500.14612/7003oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70032024-10-15 17:59:37.835https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).