Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
En el valle La Convención, el cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo agroindustrial de importancia económica en la cadena productiva, siendo baja la producción, productividad y calidad de grano, con 80% de agricultores que practican tecnología baja; con el diagnóstico realizado interviene la Munic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3577 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto Capacitación Asistencia técnica Productores Cuenca Microcuenca Theobroma cacao L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_e72457dadff39a266ae1c231ad29a3cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3577 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Condeña Almora, FranciscoPrado Hinostroza, Willy Leoncio2020-02-06T14:37:02Z2020-02-06T14:37:02Z2019TESIS AG1253_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3577En el valle La Convención, el cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo agroindustrial de importancia económica en la cadena productiva, siendo baja la producción, productividad y calidad de grano, con 80% de agricultores que practican tecnología baja; con el diagnóstico realizado interviene la Municipalidad Distrital de Santa Ana a través de un proyecto en los años 2010, 2011, 2012 y 2013, con un equipo técnico y un extensionista para capacitación y asistencia técnica de productores. Los objetivos fueron: 1) realizar la capacitación y asistencia técnica de productores en control de plagas y enfermedades, abonamiento y riego, cosecha y post cosecha, propagación de plantas, métodos y tipos de injerto, podas de formación y producción, producción orgánica y comercialización; y 2) realizar la pasantía de productores en centros de producción de cacao en Ayacucho, Huánuco, San Martín y Ecuador. El ámbito de intervención fueron las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito Santa Ana, La Convención; siendo la metodología de capacitación de productores mediante las Escuelas de Campo (ECAs) con talleres participativos y la asistencia técnica en sus parcelas de cacao. Con el proyecto se logró la capacitación y asistencia técnica de 121 productores en control de plagas y enfermedades, 54 productores en abonamiento y riego, 76 productores en cosecha y post cosecha, 42 productores en propagación de plantas en vivero para la instalación de parcelas demostrativas en 110 hectáreas, 66 productores en métodos y tipos de injerto, 57 productores en podas de formación y producción de plantas, 77 productores en producción orgánica y comercialización de cacao; asimismo, las pasantías de 24 beneficiarios en centros de producción de cacao en Pichari y San Francisco, 25 beneficiarios y 3 técnicos extensionistas en centros de producción de cacao en Tingo María (Huánuco) y Tocache (San Martín) y 14 beneficiarios y 2 técnicos extensionistas a la E. E. Tropical Pichilingue en Ecuador.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProyectoCapacitaciónAsistencia técnicaProductoresCuencaMicrocuencaTheobroma cacao L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1253_Pra.pdfapplication/pdf8454346https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11dfb891-a108-46cc-b4b1-e351689ab92e/downloada747472e05dfccec9966c5130090d329MD51TEXTTESIS AG1253_Pra.pdf.txtTESIS AG1253_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain102876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd0d979e-97c5-4ac2-8cf2-7c943284bffd/downloadc38e0684dbcc93e88b1f85d8cc89d19bMD53THUMBNAILTESIS AG1253_Pra.pdf.jpgTESIS AG1253_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4424https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb951d40-65b1-4d89-8ffe-2de33b569195/downloadd11ab1a50270e0902ace0196ad172dcfMD54UNSCH/3577oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35772024-06-02 14:21:32.408https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| title |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| spellingShingle |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco Prado Hinostroza, Willy Leoncio Proyecto Capacitación Asistencia técnica Productores Cuenca Microcuenca Theobroma cacao L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| title_full |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| title_fullStr |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| title_sort |
Fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana, La Convención - Cusco |
| author |
Prado Hinostroza, Willy Leoncio |
| author_facet |
Prado Hinostroza, Willy Leoncio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condeña Almora, Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Hinostroza, Willy Leoncio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto Capacitación Asistencia técnica Productores Cuenca Microcuenca Theobroma cacao L. |
| topic |
Proyecto Capacitación Asistencia técnica Productores Cuenca Microcuenca Theobroma cacao L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
En el valle La Convención, el cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo agroindustrial de importancia económica en la cadena productiva, siendo baja la producción, productividad y calidad de grano, con 80% de agricultores que practican tecnología baja; con el diagnóstico realizado interviene la Municipalidad Distrital de Santa Ana a través de un proyecto en los años 2010, 2011, 2012 y 2013, con un equipo técnico y un extensionista para capacitación y asistencia técnica de productores. Los objetivos fueron: 1) realizar la capacitación y asistencia técnica de productores en control de plagas y enfermedades, abonamiento y riego, cosecha y post cosecha, propagación de plantas, métodos y tipos de injerto, podas de formación y producción, producción orgánica y comercialización; y 2) realizar la pasantía de productores en centros de producción de cacao en Ayacucho, Huánuco, San Martín y Ecuador. El ámbito de intervención fueron las micro cuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito Santa Ana, La Convención; siendo la metodología de capacitación de productores mediante las Escuelas de Campo (ECAs) con talleres participativos y la asistencia técnica en sus parcelas de cacao. Con el proyecto se logró la capacitación y asistencia técnica de 121 productores en control de plagas y enfermedades, 54 productores en abonamiento y riego, 76 productores en cosecha y post cosecha, 42 productores en propagación de plantas en vivero para la instalación de parcelas demostrativas en 110 hectáreas, 66 productores en métodos y tipos de injerto, 57 productores en podas de formación y producción de plantas, 77 productores en producción orgánica y comercialización de cacao; asimismo, las pasantías de 24 beneficiarios en centros de producción de cacao en Pichari y San Francisco, 25 beneficiarios y 3 técnicos extensionistas en centros de producción de cacao en Tingo María (Huánuco) y Tocache (San Martín) y 14 beneficiarios y 2 técnicos extensionistas a la E. E. Tropical Pichilingue en Ecuador. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T14:37:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T14:37:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1253_Pra |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3577 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1253_Pra |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3577 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11dfb891-a108-46cc-b4b1-e351689ab92e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd0d979e-97c5-4ac2-8cf2-7c943284bffd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb951d40-65b1-4d89-8ffe-2de33b569195/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a747472e05dfccec9966c5130090d329 c38e0684dbcc93e88b1f85d8cc89d19b d11ab1a50270e0902ace0196ad172dcf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060132573380608 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).