Venta de antibióticos en las Oficinas Farmacéuticas de la ciudad de Huamanga, Ayacucho 2015.
Descripción del Articulo
Uno de los problemas más importantes que afecta la salud pública de la mayoría de los países del mundo, es la creciente resistencia bacteriana. El incremento en la utilización de los antibióticos, su mal uso, ha dado Iugar, en las últimas décadas a la emergencia de cepas resistentes; por ello el obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Venta de antibióticos Oficinas farmacéuticas Resistencia bacteriana Faringitis aguda legislación de antibióticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Uno de los problemas más importantes que afecta la salud pública de la mayoría de los países del mundo, es la creciente resistencia bacteriana. El incremento en la utilización de los antibióticos, su mal uso, ha dado Iugar, en las últimas décadas a la emergencia de cepas resistentes; por ello el objetivo de este trabajo de investigación fue, evaluar el porcentaje de venta de antibióticos en las oficinas farmacéuticas de la ciudad de Huamanga y generar información importante que contribuya a mejorar el uso y consumo de antibióticos. Es de tipo observacional, prospectivo descriptivo - transversal. La técnica de recolección de datos fue Ia simulación de compra a través de un cliente simulado. La información proporcionada del área de epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Ayacucho, permitió seleccionar a la Faringitis aguda (caso clínico) como la lnfección Respiratoria Aguda, con mayor prevalencia en la región. Durante el periodo de investigación se visitaron un total de 204 oficinas farmacéuticas de las cuales 179 cumplieron con el criterio de inclusión. La especialidad farmacéutica genérica fue Ia más ofrecida (64%), con la venta de antibióticos en su mayoría de forma espontánea (80%). Las penicilinas (Amoxicilina) fueron el grupo de antibióticos más recomendados (44%), siendo la cadena de boticas con mayor venta de antibióticos (87%) y teniendo al distrito de Jesús Nazareno con mayor venta de antibióticos (92%). Se concluye, que del total de oficinas farmacéuticas estudiadas el 82,1% no cumplen Ia norma que establece la venta de antibióticos con receta médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).