"Efecto de microorganismos solubilizadores de fósforo en el rendimiento del trigo (Triticum aestivum L.) Canaán 3750 msnm. - Ayacucho"

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la solubilidad de la roca fosfórica en una solución de microorganismos benéficos y el efecto de la incorporación de microorganismos solubilizadoras en el rendimiento del trigo INIA - el Nazareno, se efectuó un ensayo en el Centro Experimental Canaán UNSCH a 2750 msnm. En u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Contreras, Katia Yanett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3207
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microorganismos benéficos
Roca fosfórica
Hongos Micorrícicos
Solubilización
Rendimiento
Triticum aestivum L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la solubilidad de la roca fosfórica en una solución de microorganismos benéficos y el efecto de la incorporación de microorganismos solubilizadoras en el rendimiento del trigo INIA - el Nazareno, se efectuó un ensayo en el Centro Experimental Canaán UNSCH a 2750 msnm. En una primera fase se sometió la roca fosfórica a la acción solubilizante de una solución de microorganismos benéficos con un pH de 3.5, durante 20 días, Se encontró respuesta significativa de la incubación de la roca fosfórica con microorganismos benéficos, en las siguientes variables: número de espigas/m2, número de espiguillas/ espiga, longitud de espiga, número de granos/espiga, altura de planta y rendimiento de grano de planta de trigo. No se observó respuesta significativa de la incubación de la roca fosfórica en las siguientes variables: Peso de 1000 semillas, índice de cosecha y peso hectolítrico. No se observó respuesta significativa de la aplicación de hongos micorrícicos y bacterias solubilizadoras de fosfato, debido posiblemente al bajo contenido de materia orgánica y un contenido medio del fósforo en el suelo en estudio. La mayor rentabilidad se obtuvo con el tratamiento T3 (Roca fosfórica incubada con microorganismos benéficos) ofreciendo una utilidad de 1503.2 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).