Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el fin de evaluar la viabilidad del Rhizobium leguminosarum bv. en semillas de Trifolium pratense (Trébol rojo) peletizadas con diferentes materiales y en condiciones de laboratorio e invernadero. Los tratamientos en laboratorio fueron: T1= Goma Arábiga + Carbonato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Ccenta, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4534
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inoculación
Viabilidad
Rhizobium leguminosarum
Trifolium pratense
Laboratorio
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNSJ_e2ccbc0afb9e368d7efe2df0cbc1acec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4534
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
title Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
spellingShingle Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
Hinostroza Ccenta, Enrique
Inoculación
Viabilidad
Rhizobium leguminosarum
Trifolium pratense
Laboratorio
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
title_full Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
title_fullStr Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
title_full_unstemmed Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
title_sort Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019
author Hinostroza Ccenta, Enrique
author_facet Hinostroza Ccenta, Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillana Villanueva, Nery Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Ccenta, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inoculación
Viabilidad
Rhizobium leguminosarum
Trifolium pratense
Laboratorio
Invernadero
topic Inoculación
Viabilidad
Rhizobium leguminosarum
Trifolium pratense
Laboratorio
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description La investigación se desarrolló con el fin de evaluar la viabilidad del Rhizobium leguminosarum bv. en semillas de Trifolium pratense (Trébol rojo) peletizadas con diferentes materiales y en condiciones de laboratorio e invernadero. Los tratamientos en laboratorio fueron: T1= Goma Arábiga + Carbonato de Calcio (control), T2= Maicena + Roca fosfórica, T3= Maicena + Harina de Trigo, T4= Melaza de caña + Roca fosfórica y T5= Melaza de caña + Harina de Trigo. En condiciones de invernadero se usaron los mismos tratamientos agregando un tratamiento (Testigo) que son semillas sin peletizar. El experimento se condujo en el diseño experimental completamente al azar, con tres repeticiones en condiciones de solario y cuatro repeticiones en condiciones de invernadero, y se realizó 5 muestreos (0, 7, 14, 18 y 24 días). En condiciones de laboratorio el número de Rhizobium leguminosarum bv trifolii por semilla se determinó utilizando la técnica de dilución e infección en plantas. Los resultados se sometieron a un análisis de variancia y la prueba de significación de Tukey (p=0.05). El tratamiento T2 (maicena + roca fosfórica) mantiene el número de rizobios/semillas exigidos para una buena inoculación hasta los 17 días post peleteado. Los tratamientos T3 (maicena + harina de trigo) y tratamiento T4 (melaza de caña + roca fosfórica) mantienen el número de rizobios/semillas exigidos para una buena inoculación hasta los 16 días post peleteado. El tratamiento T5 (Melaza de caña + harina de trigo) mantiene adecuada viabilidad de los rizobios en las semillas solamente hasta los 11 días. En condiciones de invernadero los tratamientos T2 (Maicena + roca fosfórica), tratamiento T3 (Maicena + harina de trigo), muestran un buen índice de nodulación hasta los 18 días postpeleteado, el tratamiento T4 (Melaza + roca fosfórica) solo hasta los 7 días postpeleteado y el tratamiento T5 (Melaza de caña+ azúcar) muestra un índice de nodulación bajo. Según los resultados, la mezcla de maicena + roca fosfórica y maicena + harina de trigo son los mejores adherente y material de recubrimiento para reemplazar la goma arábiga y el carbonato, por haber obtenido la mayor viabilidad del Rhizobium leguminosarum bv trifolii en condiciones de laboratorio e invernadero.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:23:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:23:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1269_Hin
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4534
identifier_str_mv TESIS AG1269_Hin
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4534
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4831346f-9230-4ca9-8a26-2f2fc5cc7327/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb8d3bba-06db-4416-bfe5-b4e03cdeaa4d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f6dc1d1-9880-4a59-ae20-abdc3e1343ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3ffa3bfab9570480a08d86a48d7a233
6459fa0493c31bd4557c73f48a8db5c8
dc803f055407cacb66c294b1ce54b9ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261206392832
spelling Santillana Villanueva, Nery LuzHinostroza Ccenta, Enrique2023-01-24T16:23:26Z2023-01-24T16:23:26Z2020TESIS AG1269_Hinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4534La investigación se desarrolló con el fin de evaluar la viabilidad del Rhizobium leguminosarum bv. en semillas de Trifolium pratense (Trébol rojo) peletizadas con diferentes materiales y en condiciones de laboratorio e invernadero. Los tratamientos en laboratorio fueron: T1= Goma Arábiga + Carbonato de Calcio (control), T2= Maicena + Roca fosfórica, T3= Maicena + Harina de Trigo, T4= Melaza de caña + Roca fosfórica y T5= Melaza de caña + Harina de Trigo. En condiciones de invernadero se usaron los mismos tratamientos agregando un tratamiento (Testigo) que son semillas sin peletizar. El experimento se condujo en el diseño experimental completamente al azar, con tres repeticiones en condiciones de solario y cuatro repeticiones en condiciones de invernadero, y se realizó 5 muestreos (0, 7, 14, 18 y 24 días). En condiciones de laboratorio el número de Rhizobium leguminosarum bv trifolii por semilla se determinó utilizando la técnica de dilución e infección en plantas. Los resultados se sometieron a un análisis de variancia y la prueba de significación de Tukey (p=0.05). El tratamiento T2 (maicena + roca fosfórica) mantiene el número de rizobios/semillas exigidos para una buena inoculación hasta los 17 días post peleteado. Los tratamientos T3 (maicena + harina de trigo) y tratamiento T4 (melaza de caña + roca fosfórica) mantienen el número de rizobios/semillas exigidos para una buena inoculación hasta los 16 días post peleteado. El tratamiento T5 (Melaza de caña + harina de trigo) mantiene adecuada viabilidad de los rizobios en las semillas solamente hasta los 11 días. En condiciones de invernadero los tratamientos T2 (Maicena + roca fosfórica), tratamiento T3 (Maicena + harina de trigo), muestran un buen índice de nodulación hasta los 18 días postpeleteado, el tratamiento T4 (Melaza + roca fosfórica) solo hasta los 7 días postpeleteado y el tratamiento T5 (Melaza de caña+ azúcar) muestra un índice de nodulación bajo. Según los resultados, la mezcla de maicena + roca fosfórica y maicena + harina de trigo son los mejores adherente y material de recubrimiento para reemplazar la goma arábiga y el carbonato, por haber obtenido la mayor viabilidad del Rhizobium leguminosarum bv trifolii en condiciones de laboratorio e invernadero.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInoculaciónViabilidadRhizobium leguminosarumTrifolium pratenseLaboratorioInvernaderohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Viabilidad de Rhizobium leguminosarum bv trifolii en semillas de Trifolium pratense peletizadas con diferentes materiales en condiciones de laboratorio e invernadero, Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias475007256298716https://orcid.org/0000-0002-7470-4524NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Quispe Tenorio, José AntonioEsquivel Quispe, RobertaQuintanilla Melgar, Dimas AlbertoORIGINALTESIS AG1269_Hin.pdfapplication/pdf3768351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4831346f-9230-4ca9-8a26-2f2fc5cc7327/downloada3ffa3bfab9570480a08d86a48d7a233MD51TEXTTESIS AG1269_Hin.pdf.txtTESIS AG1269_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain101812https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb8d3bba-06db-4416-bfe5-b4e03cdeaa4d/download6459fa0493c31bd4557c73f48a8db5c8MD52THUMBNAILTESIS AG1269_Hin.pdf.jpgTESIS AG1269_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4630https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f6dc1d1-9880-4a59-ae20-abdc3e1343ad/downloaddc803f055407cacb66c294b1ce54b9adMD53UNSCH/4534oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45342024-06-02 17:52:17.049https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).