Factores de riesgo asociados a la infección por el virus del papiloma humano en mujeres de 30 a 49 años del centro de salud los licenciados. marzo a mayo 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la infección por el Virus de Papiloma Humano en mujeres de 30 a 49 años de edad que acuden al Centro de Salud Los Licenciados de Ayacucho, durante los meses de marzo a mayo 2024. Metodología: investigación aplicada, correlacional, cuantitativa y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Castillo, Thalia Esmeralda, Salvatierra Prado, Gian Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7229
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Infección
Salud sexual
Virus del papiloma humano
Mujeres
Cáncer cervical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la infección por el Virus de Papiloma Humano en mujeres de 30 a 49 años de edad que acuden al Centro de Salud Los Licenciados de Ayacucho, durante los meses de marzo a mayo 2024. Metodología: investigación aplicada, correlacional, cuantitativa y no experimental que tuvo una muestra de 255 mujeres de 30 a 49 años. Resultados: La incidencia de infección por VPH es de 12,2%. El análisis de chi-cuadrado reveló asociaciones significativas entre el número de parejas sexuales y la positividad a VPH (p < 0.05) asimismo, el total (100%) de las mujeres que no recibió la vacuna contra el PVH, presentó la infección por VPH. Por otro lado, variables como el antecedente de inmunización contra el VPH, la coitarquia, la paridad, la utilización de métodos anticonceptivos orales y los antecedentes previos de infecciones de transmisión sexual no mostraron asociación significativa a la infección por VPH (p > 0.05). Conclusiones: el único factor asociado significativamente con la infección por el VPH es el número de parejas sexuales, lo que sugiere que a mayor número de parejas está asociado con un mayor riesgo de infección (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).