Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente estudio del control de malezas en la coliflor se condujo en el Centro Experimental de Canaán (UNSCH) a 2750 msnm, en la Iocalidad de Ayacucho. El trabajo experimental titulado: "Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botryti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Montes, Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2064
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de malezas
Mejoramiento de suelos
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio del control de malezas en la coliflor se condujo en el Centro Experimental de Canaán (UNSCH) a 2750 msnm, en la Iocalidad de Ayacucho. El trabajo experimental titulado: "Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho"; las plántulas en almacigo permanecieron 44 días, la primera cosecha a los 98 días y la última cosecha a los 114 días del trasplante. Los tratamientos son combinaciones de: densidades 28 571 y 35 714 pl.haˉ¹, con coberturas vegetales de rastrojo de frijol, trigo y quinua, y dos testigos. Los objetivos son: a) Determinar la cobertura vegetal que ejerce el mejor control de malezas y reporte el mayor rendimiento de coliflor. b) Determinar Ia densidad óptima de planta de coliflor, en base al rendimiento c). Estudiar el mérito económico de los tratamientos. Las conclusiones a la que se arribó después de la conclusión del trabajo fueron: En los tratamientos con cobertura vegetal; la mayor población de malezas se da en la octava SDT siendo la cobertura de trigo la que controla mejor seguido de frijol y quinua. Existe mínima diferencia en la población de malezas por efecto de las densidades. La mayor población de malezas se da en el testigo la sexta SDT. El peso seco y fresco del testigo es diez veces mayor que los tratamientos con coberturas. El rendimiento de pella, se observa: La superioridad de la densidad 35 714 sobre la densidad de 28 571 plantas.haˉ¹ de coliflor. La más alta productividad de pella es en el tratamiento sin cobertura con deshierbo con 34 523.8 y 29 365.1 kg.haˉ¹ y con cobertura de frijol y quinua ambas en la densidad 35714 plantas.haˉ¹. El mayor mérito económico se da en el tratamiento sin cobertura con deshierbo y con cobertura de frijol, los que proporcionan una rentabilidad de 307 % y 288 % en la densidad de 35714 plantas.haˉ¹ de coliflor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).