Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente estudio del control de malezas en la coliflor se condujo en el Centro Experimental de Canaán (UNSCH) a 2750 msnm, en la Iocalidad de Ayacucho. El trabajo experimental titulado: "Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botryti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2064 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de malezas Mejoramiento de suelos Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_dfae33af0a68fb9ddf5397d41cc19fe7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2064 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bautista Gómez, RolandoGutiérrez Montes, Alcides2018-11-29T17:47:51Z2018-11-29T17:47:51Z2014Tesis AG1094_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2064El presente estudio del control de malezas en la coliflor se condujo en el Centro Experimental de Canaán (UNSCH) a 2750 msnm, en la Iocalidad de Ayacucho. El trabajo experimental titulado: "Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho"; las plántulas en almacigo permanecieron 44 días, la primera cosecha a los 98 días y la última cosecha a los 114 días del trasplante. Los tratamientos son combinaciones de: densidades 28 571 y 35 714 pl.haˉ¹, con coberturas vegetales de rastrojo de frijol, trigo y quinua, y dos testigos. Los objetivos son: a) Determinar la cobertura vegetal que ejerce el mejor control de malezas y reporte el mayor rendimiento de coliflor. b) Determinar Ia densidad óptima de planta de coliflor, en base al rendimiento c). Estudiar el mérito económico de los tratamientos. Las conclusiones a la que se arribó después de la conclusión del trabajo fueron: En los tratamientos con cobertura vegetal; la mayor población de malezas se da en la octava SDT siendo la cobertura de trigo la que controla mejor seguido de frijol y quinua. Existe mínima diferencia en la población de malezas por efecto de las densidades. La mayor población de malezas se da en el testigo la sexta SDT. El peso seco y fresco del testigo es diez veces mayor que los tratamientos con coberturas. El rendimiento de pella, se observa: La superioridad de la densidad 35 714 sobre la densidad de 28 571 plantas.haˉ¹ de coliflor. La más alta productividad de pella es en el tratamiento sin cobertura con deshierbo con 34 523.8 y 29 365.1 kg.haˉ¹ y con cobertura de frijol y quinua ambas en la densidad 35714 plantas.haˉ¹. El mayor mérito económico se da en el tratamiento sin cobertura con deshierbo y con cobertura de frijol, los que proporcionan una rentabilidad de 307 % y 288 % en la densidad de 35714 plantas.haˉ¹ de coliflor.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJControl de malezasMejoramiento de suelosRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1094_Gut.pdfapplication/pdf41898188https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c465f98-cba8-4743-aa48-806800c334c1/downloadcbcabcad83212b3a5dc04d6ce775ef85MD51TEXTTESIS AG1094_Gut.pdf.txtTESIS AG1094_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain102504https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/237322f9-b582-4051-9e87-8cd92812ec9a/download29f92e89e173c34d7eeca69e130f3b23MD53THUMBNAILTESIS AG1094_Gut.pdf.jpgTESIS AG1094_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9e3475c-2f39-4580-b6cd-298820079626/downloadb469756255a2ca1f6b48c80a5b6e8505MD54UNSCH/2064oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20642024-06-02 17:15:31.83https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| title |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| spellingShingle |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho Gutiérrez Montes, Alcides Control de malezas Mejoramiento de suelos Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| title_full |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| title_fullStr |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| title_sort |
Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho |
| author |
Gutiérrez Montes, Alcides |
| author_facet |
Gutiérrez Montes, Alcides |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Gómez, Rolando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Montes, Alcides |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de malezas Mejoramiento de suelos Rendimiento |
| topic |
Control de malezas Mejoramiento de suelos Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente estudio del control de malezas en la coliflor se condujo en el Centro Experimental de Canaán (UNSCH) a 2750 msnm, en la Iocalidad de Ayacucho. El trabajo experimental titulado: "Coberturas vegetales y densidad de plantas en el rendimiento de coliflor (Brassica oleracea. Var. Botrytis) Canaán 2 750 msnm - Ayacucho"; las plántulas en almacigo permanecieron 44 días, la primera cosecha a los 98 días y la última cosecha a los 114 días del trasplante. Los tratamientos son combinaciones de: densidades 28 571 y 35 714 pl.haˉ¹, con coberturas vegetales de rastrojo de frijol, trigo y quinua, y dos testigos. Los objetivos son: a) Determinar la cobertura vegetal que ejerce el mejor control de malezas y reporte el mayor rendimiento de coliflor. b) Determinar Ia densidad óptima de planta de coliflor, en base al rendimiento c). Estudiar el mérito económico de los tratamientos. Las conclusiones a la que se arribó después de la conclusión del trabajo fueron: En los tratamientos con cobertura vegetal; la mayor población de malezas se da en la octava SDT siendo la cobertura de trigo la que controla mejor seguido de frijol y quinua. Existe mínima diferencia en la población de malezas por efecto de las densidades. La mayor población de malezas se da en el testigo la sexta SDT. El peso seco y fresco del testigo es diez veces mayor que los tratamientos con coberturas. El rendimiento de pella, se observa: La superioridad de la densidad 35 714 sobre la densidad de 28 571 plantas.haˉ¹ de coliflor. La más alta productividad de pella es en el tratamiento sin cobertura con deshierbo con 34 523.8 y 29 365.1 kg.haˉ¹ y con cobertura de frijol y quinua ambas en la densidad 35714 plantas.haˉ¹. El mayor mérito económico se da en el tratamiento sin cobertura con deshierbo y con cobertura de frijol, los que proporcionan una rentabilidad de 307 % y 288 % en la densidad de 35714 plantas.haˉ¹ de coliflor. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:47:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:47:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AG1094_Gut |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2064 |
| identifier_str_mv |
Tesis AG1094_Gut |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2064 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c465f98-cba8-4743-aa48-806800c334c1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/237322f9-b582-4051-9e87-8cd92812ec9a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9e3475c-2f39-4580-b6cd-298820079626/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbcabcad83212b3a5dc04d6ce775ef85 29f92e89e173c34d7eeca69e130f3b23 b469756255a2ca1f6b48c80a5b6e8505 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060241296031744 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).