Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012

Descripción del Articulo

La tesis está organizada en cuatro capítulos, los mismos que están divididos de la siguiente manera: El Capítulo I, refiere al planteamiento del problema, en el que se consideran aspectos como la formulación del problema, objetivos, justificación y delimitación del problema. El Capítulo II, establec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luyo Auccatoma, Linda Cristalina, Janampa Quispe, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/861
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad infantil
Capacidades coordinativas
Coordinacion motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_de9a4bf250a06b26f4e1955504171103
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/861
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mujica Bermudez, IndalecioLuyo Auccatoma, Linda CristalinaJanampa Quispe, Alberto2016-11-03T23:08:11Z2016-11-03T23:08:11Z2013Tesis EF29_Luyhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/861La tesis está organizada en cuatro capítulos, los mismos que están divididos de la siguiente manera: El Capítulo I, refiere al planteamiento del problema, en el que se consideran aspectos como la formulación del problema, objetivos, justificación y delimitación del problema. El Capítulo II, establece el marco teórico, que consta de antecedentes referido a la investigación y las bases teóricas y científicas referentes a las capacidades coordinativas, además se consideran la definición de términos básicos. El Capítulo III, contiene aspectos metodológicos como la hipótesis, sistema de variables, el diseño de investigación, método y nivel de investigación, población, la muestra y procesamiento de datos. En el Capítulo IV, se presenta los instrumentos de investigación y resultados, selección y validación de instrumentos, descripción de recolección de datos, tratamiento estadístico, discusión de los resultados, conclusiones y sugerencias.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMotricidad infantilCapacidades coordinativasCoordinacion motrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación FísicaTítulo ProfesionalEducación FísicaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016TEXTTesis EF29_Luy.pdf.txtTesis EF29_Luy.pdf.txtExtracted texttext/plain100423https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed592706-14be-4be8-8332-ab4d05993584/downloade5b623e324c4d23ada165649db368e18MD53ORIGINALTesis EF29_Luy.pdfapplication/pdf2913999https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b61d5ae-b50f-427d-a34a-150f4080313c/download30ab9102be9b8e830447eb251e70fcc1MD51THUMBNAILTesis EF29_Luy.pdf.jpgTesis EF29_Luy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72ba3675-0fa0-46e8-999e-8c646610f9ea/download1bcf0398917a16d6843844910d5fde84MD54UNSCH/861oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8612024-06-02 16:06:33.303restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
title Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
spellingShingle Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
Luyo Auccatoma, Linda Cristalina
Motricidad infantil
Capacidades coordinativas
Coordinacion motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
title_full Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
title_fullStr Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
title_full_unstemmed Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
title_sort Evaluación de las capacidades coordinativas en niños y niñas de 5 años del distrito de "Jesús Nazareno", Ayacucho - 2012
author Luyo Auccatoma, Linda Cristalina
author_facet Luyo Auccatoma, Linda Cristalina
Janampa Quispe, Alberto
author_role author
author2 Janampa Quispe, Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Bermudez, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Luyo Auccatoma, Linda Cristalina
Janampa Quispe, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motricidad infantil
Capacidades coordinativas
Coordinacion motriz
topic Motricidad infantil
Capacidades coordinativas
Coordinacion motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La tesis está organizada en cuatro capítulos, los mismos que están divididos de la siguiente manera: El Capítulo I, refiere al planteamiento del problema, en el que se consideran aspectos como la formulación del problema, objetivos, justificación y delimitación del problema. El Capítulo II, establece el marco teórico, que consta de antecedentes referido a la investigación y las bases teóricas y científicas referentes a las capacidades coordinativas, además se consideran la definición de términos básicos. El Capítulo III, contiene aspectos metodológicos como la hipótesis, sistema de variables, el diseño de investigación, método y nivel de investigación, población, la muestra y procesamiento de datos. En el Capítulo IV, se presenta los instrumentos de investigación y resultados, selección y validación de instrumentos, descripción de recolección de datos, tratamiento estadístico, discusión de los resultados, conclusiones y sugerencias.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis EF29_Luy
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/861
identifier_str_mv Tesis EF29_Luy
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed592706-14be-4be8-8332-ab4d05993584/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b61d5ae-b50f-427d-a34a-150f4080313c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72ba3675-0fa0-46e8-999e-8c646610f9ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5b623e324c4d23ada165649db368e18
30ab9102be9b8e830447eb251e70fcc1
1bcf0398917a16d6843844910d5fde84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060205075070976
score 13.8851595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).