“Aplicación web para brindar información táctica de los procesos judiciales de la corte superior de justicia de Ayacucho, 2021”
Descripción del Articulo
La Corte Superior de Justicia de Ayacucho (CSJAY) tiene a su cargo 77 Órganos Jurisdiccionales que, con apoyo administrativo, brindan el servicio de justicia en la región. En los últimos años, el restablecimiento de la paz social tras el conflicto ha generado un aumento en la demanda de acceso a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6853 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Información táctica Proceso judicial Carga procesal SCRUM SQLServer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | La Corte Superior de Justicia de Ayacucho (CSJAY) tiene a su cargo 77 Órganos Jurisdiccionales que, con apoyo administrativo, brindan el servicio de justicia en la región. En los últimos años, el restablecimiento de la paz social tras el conflicto ha generado un aumento en la demanda de acceso a la justicia, la cual a su vez es garante de seguridad. El área de Estadística de la CSJAY se encarga de procesar grandes cantidades de datos relacionados con los procesos judiciales. El aumento en la demanda de justicia ha sobrecargado el área de Estadística, lo que ha generado retrasos en la generación de información. El objetivo del estudio es brindar información táctica sobre carga procesal, producción jurisdiccional, cumplimiento de metas y desempeño de programas presupuestales en las materias civil, penal, laboral y constitucional. Se usó la técnica análisis documental e instrumento registro, con marco de trabajo SCRUM la base de datos SQLServer, el lenguaje de programación java, las tecnologías de internet el estudio es observacional, retrospectivo, longitudinal y descriptivo; el nivel es descriptivo,se utilizó la guía metodológica de la Sub Gerencia de Estadística del Poder Judicial. Los resultados para la información táctica son los siguientes; indicadores mensuales trimestrales, semestrales y anuales, sobre carga y producción de procesos judiciales, de las materias civil, penal, laboral y derecho constitucional. Para la mejor toma de decisionesy eficiencia en la gestión judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).