Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue demostrar la influencia del uso del ábaco de diez cuentas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. El enfoque de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Romaní, Tania, Ventura Llacsa, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3143
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ábaco
Aprendizaje
Matemática
Material educativo
Sistema educativo
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue demostrar la influencia del uso del ábaco de diez cuentas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo experimental, con diseño de investigación preexperimental. La población estuvo integrada por 360 estudiantes de educación primaria, de los cuales la muestra fue de 30 estudiantes, del segundo grado “A”. Las técnicas de estudio aplicadas fueron la experimentación y la prueba objetiva, con sus respectivos instrumentos, como el material experimental y la ficha de evaluación. Con la investigación, se llegó a concluir en que el uso del ábaco de diez cuentas influye significativamente en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. Resultado que fue corroborado mediante el estadígrafo de la T de Student, al obtener el valor de p< 0,05 (0,000), al 95 % del nivel de confianza y 5% de significancia. Además, a nivel descriptivo, previo al uso del ábaco de diez cuentas, el aprendizaje promedio en matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria fue de 10,79 ± 2,274, con una mediana de 10; después de la intervención, el aprendizaje promedio en matemática ascendió a 17,93 ± 1,651, con una mediana de 18. Existiendo una diferencia de medias de 7.14 puntos y 8 puntos en la mediana. Porcentualmente, el aprendizaje de la matemática en el nivel proceso descendió de 76,7 % a 0,0 %; mientras que el aprendizaje de nivel destacado ascendió de 0,0 % a 70,0 %. (t = -16,230; p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).